El futuro del caza Su-75 Checkmate es incierto, sin poder cumplir con las expectativas inicialmente establecidas.
El Su-57 “Felon” y el Su-75 “Checkmate”: Contrastes en la guerra en Ucrania
La ambición rusa de afianzarse en el mercado de cazas de quinta generación se desmorona bajo la presión de una guerra inclemente y recursos escasos. El destino del Su-75 Checkmate, en un horizonte cada vez más oscuro, parece estar condenado. El Su-57 “Felon”, solitario y limitado en producción, surca los cielos rusos sin haber probado su valía en los campos de batalla de Ucrania. Esta ausencia clamorosa no solo revela serias deficiencias operativas y logísticas, sino que también siembra dudas profundas sobre la capacidad de Rusia para desplegar cazas avanzados con eficacia.
El Su-75 “Checkmate” ha tenido un viaje turbulento desde el inicio. Presentado con gran pompa en el salón aeronáutico MAKS 2021, este caza prometía ser la estrella ligera y económica del arsenal ruso, una alternativa tentadora frente al costoso F-35 estadounidense. Sin embargo, los persistentes problemas presupuestarios y de desarrollo han relegado su futuro a la incertidumbre. Las fechas para su primer vuelo, originalmente previstas para 2023, se han pospuesto repetidamente, reflejando una realidad caótica y desalentadora.
A pesar de sus impresionantes especificaciones —velocidades supersónicas que superan Mach 1.8, un alcance de hasta 3,000 kilómetros y el motor avanzado Saturn Izdeliye 30—, el Checkmate ha luchado en vano por encontrar compradores o socios extranjeros. Ni sus entradas supersónicas sin derivación, ni los compartimentos internos de armas, ni su revestimiento absorbente de radar han sido suficientes para cerrar contratos. Incluso la cabina, idéntica a la del Su-57, y su avanzada aviónica con arquitectura abierta y radar de matriz escaneada electrónicamente activa no han logrado disipar las dudas de los posibles compradores.
Problemas de financiación y falta de interés internacional

Las negociaciones con potenciales compradores como los Emiratos Árabes Unidos e India han resultado infructuosas. En 2021, Rostec dialogó con empresas emiratíes, pero Abu Dhabi se retiró del programa. En el Salón Internacional Aero India 2023, Nueva Delhi mostró poco interés en asociarse con Moscú. La incapacidad del Kremlin para asegurar compradores extranjeros se convierte en una sentencia de muerte para el proyecto.
Desde que comenzó la invasión de Ucrania en 2022, Rusia ha visto desangrarse su inventario de sistemas de armas. Fuselajes, tanques de batalla y vehículos de combate de infantería han disminuido drásticamente. La invasión ha exacerbado las dificultades financieras y logísticas, haciendo inviables los ambiciosos objetivos de producción para el Checkmate y otras tecnologías militares avanzadas.
El Su-75 Checkmate, en teoría, representaba un salto tecnológico y estratégico para Rusia. No obstante, los desafíos financieros, la falta de interés extranjero y el contexto bélico lo han convertido en una mera ilusión. Las optimistas declaraciones del ministro de Industria y Comercio ruso, Denis Manturov, sobre el supuesto interés extranjero, no se han materializado en contratos firmes.
Impacto de la guerra en Ucrania en el desarrollo del Checkmate

La cruda realidad es que, mientras la invasión de Ucrania continúe, las perspectivas de éxito para el Checkmate seguirán siendo sombrías. El Su-75 Checkmate, concebido para ser un caza ligero y económico, se ha transformado en el símbolo de las aspiraciones frustradas de Rusia. La combinación de desafíos financieros, la falta de interés de compradores internacionales y el devastador impacto de la guerra en Ucrania han sellado su destino.
La invasión de Ucrania ha tenido un efecto directo y devastador en la capacidad de Rusia para continuar desarrollando el Su-75 Checkmate. Los recursos que podrían haberse destinado a la investigación y desarrollo de esta aeronave se han desviado hacia el esfuerzo bélico, dejando al Checkmate sin el apoyo necesario para avanzar.
En resumen, el Checkmate está destinado a permanecer como un proyecto fallido, incapaz de cumplir las expectativas y promesas con las que fue anunciado. Las circunstancias actuales no solo han frenado su desarrollo, sino que también han cuestionado la capacidad de Rusia para mantener una presencia competitiva en el mercado de cazas de quinta generación.
Conclusión: Un proyecto ambicioso con un futuro incierto

El Su-75 Checkmate es un ejemplo claro de cómo las ambiciones tecnológicas pueden verse truncadas por realidades geopolíticas y económicas. A pesar de sus prometedoras características técnicas, el proyecto ha sido víctima de una serie de contratiempos que han obstaculizado su progreso.
El futuro del Checkmate está en manos de factores que, en su mayoría, están fuera del control de sus desarrolladores. Mientras continúe la guerra en Ucrania y persistan los problemas financieros, es poco probable que veamos al Su-75 en acción en un futuro cercano.
En última instancia, el Su-75 Checkmate sirve como un recordatorio de los desafíos que enfrentan las naciones al intentar avanzar en la tecnología militar en tiempos de conflicto. Aunque el potencial está ahí, las circunstancias actuales han hecho que su realización sea prácticamente imposible.