El destructor de misiles guiados Zumwalt de EE. UU., ahora en Pascagoula, Mississippi, se somete a una fase crucial de modernización para incorporar el avanzado sistema de misiles hipersónicos Conventional Prompt Strike.
Actualización y Avances del Zumwalt
Recientemente, la prestigiosa empresa de construcción naval estadounidense HII ha tomado a su cargo el emblemático destructor Zumwalt. Su objetivo principal es equipar este buque con la más reciente tecnología en sistemas de misiles hipersónicos.
De acuerdo con el comandante Arlo Abrahamson, portavoz de la Fuerza Naval de Superficie, el Zumwalt se consolida como uno de los buques más avanzados y letales dentro del arsenal naval estadounidense gracias a estas inminentes mejoras.
Con una meta establecida para 2025, se prevé que el Zumwalt esté armado y listo con su nuevo armamento hipersónico. Este avance, en conjunto con Lockheed Martin, promete revolucionar el escenario de la guerra naval en los próximos años.
Participación y Contratos con Huntington Ingalls Industries
La Armada de EE. UU. ha asignado recientemente a Huntington Ingalls Industries [HII] una modificación contractual valorada en 154,8 millones de dólares para la modernización del Zumwalt. Esta actualización sigue una previa asignación de 10,5 millones de dólares otorgada en enero.
El destructor de misiles guiados Michael Monsoor también está incluido en este proceso de modernización. Al igual que el Zumwalt, se espera que el Monsoor incorpore el sistema de misiles hipersónicos Conventional Prompt Strike en futuras fases de modernización.
Bruce Knowles, líder del proyecto en Ingalls Shipbuilding, reiteró el compromiso de su equipo para llevar a cabo estas actualizaciones de manera eficiente y efectiva.
Capacidades Operativas del USS Zumwalt
Luego de sus operaciones en el Pacífico Occidental, el Zumwalt ha demostrado su capacidad operativa en una variedad de escenarios. Se espera un despliegue a gran escala del buque a finales de 2026 o principios de 2027, supervisado por la 7.ª Flota de EE. UU. y el Mando Indo-Pacífico de EE. UU.
El Zumwalt, conocido por sus capacidades de sigilo avanzadas, se embarcó en pruebas en 2015, culminando en su incorporación oficial a la Flota del Pacífico en 2016. Desde entonces, ha sido una pieza clave en la Marina de los EE. UU.
Equipado con avanzados sistemas de armas, el Zumwalt posee desde el sistema de lanzamiento vertical Mark 57 [VLS] hasta el Sistema Avanzado de Cañones [AGS], lo que lo posiciona como una potencia ofensiva y defensiva en el ámbito naval.
Armamento del USS Zumwalt
Con una variedad de sistemas de armas avanzados, el Zumwalt está listo para enfrentar múltiples amenazas. Posee el sistema de lanzamiento vertical Mark 57 [VLS], capaz de albergar misiles Tomahawk, Evolved Sea Sparrow y Standard Missile.
El Sistema Avanzado de Cañones [AGS] le permite disparar proyectiles de largo alcance. Adicionalmente, cuenta con sistemas defensivos avanzados como el radar multifunción AN/SPY-3 y AN/SPY-4, diseñados para detectar amenazas aéreas y marítimas.
En el ámbito de la guerra electrónica, el Zumwalt está equipado con el AN/SLQ-32(V)3 y el AN/SLQ-25 Nixie, fortaleciendo su capacidad defensiva contra diversas amenazas potenciales.
Lanzador Hipersónico de Lockheed Martin
Lockheed Martin ha desarrollado un lanzador de misiles hipersónicos para buques. Estos misiles, con velocidades superiores a Mach 5, presentan una capacidad única para penetrar defensas enemigas y alcanzar objetivos de alta prioridad en tiempos reducidos.
La inclusión de estos misiles en el Zumwalt refuerza la visión de la Armada de EE. UU. en mantener la superioridad en el ámbito marítimo frente a potenciales adversarios globales. Con esta adición, el Zumwalt se posiciona como uno de los buques más avanzados del mundo.