El nuevo radar mejorará las capacidades aire-aire y aire-tierra en 126 aviones de las flotas Typhoon de España y Alemania.
Detalles sobre el radar E-Scan Captor-E del Eurofighter Typhoon
- España y Alemania integrarán el radar E-Scan en 126 Eurofighters
- El E-scan Captor-E ofrece ventajas tácticas y rendimiento superior
- Tres variantes del sistema ECRS adaptadas a diferentes necesidades
- El desarrollo de las variantes ECRS impulsa capacidades avanzadas
- Hensoldt e Indra aportan innovación en diseño y producción
- España avanza en las pruebas del radar E-Scan en sus Typhoon
- Preguntas y respuestas sobre los radares E-Scan Captor-E del Eurofighter Typhoon
España y Alemania integrarán el radar E-Scan en 126 Eurofighters
El Ejército del Aire español ya ha iniciado las pruebas del radar E-scan Captor-E ECRS Mk1 en sus Eurofighter Typhoon. Este sistema avanzado está previsto para instalarse en un total de 126 aviones, pertenecientes tanto a la flota española como a la alemana.
El radar de escaneo electrónico se incorporará a los Eurofighter más modernos, específicamente a los pedidos denominados Halcón de España y Quadriga de Alemania. Ambas flotas integrarán esta tecnología como parte de su renovación y mejora operativa.
En 2020 se emitió el pedido inicial de este radar de última generación. Según Airbus, el Captor-E mejorará significativamente las capacidades del Eurofighter en operaciones multimodo, tanto aire-aire como aire-tierra.
El desarrollo de este radar tiene sus raíces en un contrato firmado en 2014 por los ministros de Defensa de Reino Unido, Alemania, Italia y España. Este acuerdo, valorado en 1.000 millones de euros, buscaba desarrollar un sistema de radar electrónico líder para los Eurofighter.
El E-scan Captor-E ofrece ventajas tácticas y rendimiento superior
BAE Systems describe al E-scan como un radar con escaneo electrónico que permite al piloto detectar objetivos más rápido y a mayor distancia. En comparación con el radar M-Scan, su predecesor, el E-scan es más ágil, más sensible y de mayor capacidad.
![](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2024/12/Radar-del-Typhoon.webp)
El sistema utiliza más de 1.000 módulos electrónicos que pueden reposicionarse en menos de un milisegundo. Esto permite una respuesta más rápida y eficaz en situaciones de combate aéreo.
A pesar de estas innovaciones, el radar MSCAN que actualmente equipa la flota no será desechado. Según el consorcio Eurofighter, el sistema MSCAN recibirá actualizaciones para mantener su operatividad en el futuro.
Entre las características destacadas del E-scan se encuentran un mayor campo de visión, más potencia y una operación multimodo automatizada. Estas funciones buscan reducir la carga de trabajo del piloto y mejorar la percepción de la situación en combate.
Características clave del radar E-scan Captor-E:
- Mayor campo de visión y alcance de detección.
- Más de 1.000 módulos electrónicos para alta velocidad de reposicionamiento.
- Operación multimodo automatizada para reducir la carga del piloto.
- Mejora del conocimiento situacional en combate aéreo.
Tres variantes del sistema ECRS adaptadas a diferentes necesidades
El radar E-scan Captor-E se presenta en tres variantes principales. La primera, denominada ECRS Mk 0, es el producto inicial desarrollado como base del sistema. Le sigue el ECRS Mk 1, resultado de la colaboración entre la española Indra y la alemana Hensoldt.
![Un Eurofighter Typhoon kuwaití en movimiento. La Fuerza Aérea de Kuwait tiene 28 Typhoon, todos ellos equipados con el radar ECRS Mk 0 AESA. (Crédito de la imagen: Nils Aiosa)](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2024/12/Eurofighter-en-tierra.webp)
La tercera variante, el ECRS Mk 2, está en desarrollo por la británica BAE Systems junto con Leonardo, una empresa italiana. Este modelo se implementará específicamente en la flota de la RAF.
La combinación de este radar avanzado con la agilidad inherente del Eurofighter Typhoon asegura que este avión se mantenga como un caza altamente competitivo en los años venideros.
Con estas mejoras tecnológicas, el Eurofighter seguirá desempeñando un papel clave en la defensa aérea de Europa, destacándose por su capacidad táctica y operativa.
El desarrollo de las variantes ECRS impulsa capacidades avanzadas
El radar ECRS Mk 0 tuvo su primera prueba el 8 de julio de 2016 en el Reino Unido y ahora se encuentra en servicio en los Eurofighter Typhoon de la Fuerza Aérea de Kuwait y Bahréin. Por su parte, el ECRS Mk 2, aún en desarrollo, realizó su primer vuelo de prueba en septiembre de 2024.
El ECRS Mk 1, cuyo prototipo fue probado recientemente, está planificado para entrar en servicio a mediados de esta década. Airbus, con sus socios Hensoldt e Indra, ha desarrollado un receptor multicanal digital que transforma el ECRS Mk 0 en la versión más avanzada, el ECRS Mk 1.
La producción de este radar se llevará a cabo en Alemania y España, dividiendo las responsabilidades de fabricación entre ambos países. A su vez, Eurofighter continuará brindando soporte a los radares de escaneo mecánico CAPTOR-M y al avanzado CAPTOR-E, garantizando capacidades actualizadas para las flotas Typhoon en todo el mundo.
Hensoldt e Indra aportan innovación en diseño y producción
El diseño del ECRS Mk 1 se beneficia de la experiencia acumulada por Hensoldt, uno de los fabricantes líderes de radares a nivel mundial. La empresa, que ya contribuye con componentes críticos como antenas, receptores y procesadores para el CAPTOR-E, sigue desempeñando un papel clave en el desarrollo del radar.
![](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2024/12/Hemsoldt-il-scaled.webp)
Además, las distintas variantes del radar están diseñadas para satisfacer los diferentes requisitos operativos de los países operadores del Eurofighter. Un programa de integración común permite adaptar las capacidades de cada variante de manera eficiente y sin costes excesivos, lo que añade flexibilidad al sistema.
Esta estrategia no solo optimiza los recursos, sino que asegura que los Eurofighters puedan contar con las tecnologías más avanzadas según las necesidades específicas de sus Fuerzas Aéreas respectivas.
Datos clave sobre el desarrollo y pruebas del radar ECRS Mk 1:
- El ECRS Mk 1 transforma el radar Mk 0 con un receptor multicanal digital.
- Producción dividida entre Alemania y España para optimizar recursos.
- Flexibilidad operativa gracias a un programa de integración común.
- Hensoldt e Indra lideran el diseño y suministro de componentes clave.
España avanza en las pruebas del radar E-Scan en sus Typhoon
El primer vuelo de prueba del nuevo radar E-Scan Captor-E tuvo lugar a bordo de un Eurofighter Typhoon del Ejército del Aire español, con matrícula C.16-70 y 14-28. Este vuelo se realizó desde la Base Aérea de Getafe, una de las principales instalaciones del Ejército del Aire en España y sede de Airbus España.
El Ejército del Aire español opera actualmente una flota de 68 Eurofighters, compuesta por 17 aviones Tranche 1, 32 Tranche 2 y 19 Tranche 3. Además, España ha encargado 20 aviones Tranche 4 y 25 Tranche 4+ bajo los programas Halcon I y Halcon II, cuya entrega está programada a partir de 2026.
Los Eurofighters de los futuros tramos estarán equipados con el radar E-Scan desde fábrica. Asimismo, parte de los aviones en servicio serán actualizados con este sistema avanzado, fortaleciendo las capacidades operativas de la flota.
Este proceso de modernización refleja el compromiso de España por mantener su flota de Eurofighters como una fuerza competitiva en el ámbito de la defensa aérea moderna.
Preguntas y respuestas sobre los radares E-Scan Captor-E del Eurofighter Typhoon
El radar E-Scan Captor-E mejora el alcance de detección y automatiza funciones clave, reduciendo la carga del piloto y aumentando el conocimiento situacional. Su capacidad multimodo y agilidad proporcionan una ventaja táctica significativa en operaciones aire-aire y aire-tierra, haciéndolo esencial para los modernos combates aéreos.
Las variantes incluyen el ECRS Mk 0, Mk 1 y Mk 2. El Mk 0 equipa a flotas de Kuwait y Bahréin, el Mk 1 está diseñado por Indra y Hensoldt para España y Alemania, mientras que el Mk 2, en desarrollo por BAe Systems y Leonardo, será exclusivo de la RAF. Cada versión se adapta a requisitos operativos específicos.
Reino Unido, Alemania, Italia y España colaboran en el desarrollo del radar E-Scan. Empresas como Airbus, Indra, Hensoldt y Leonardo lideran su producción, garantizando capacidades avanzadas para las fuerzas aéreas participantes y otras aliadas.
El radar E-Scan equipará a los nuevos Eurofighter de los programas Halcón I y II y modernizará parte de los aviones en servicio. Esto incluye la actualización de algunos de los 68 Eurofighters actuales del Ejército del Aire español, optimizando sus capacidades.
El ECRS Mk 1 integra un receptor multicanal digital desarrollado por Hensoldt e Indra, transformando la tecnología del Mk 0 en un radar más ágil y potente. Su diseño permite mayor flexibilidad y adaptación a las necesidades operativas de diferentes usuarios.