• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El F-15 naval que casi desplaza al F-14 en la Marina de EE. UU.

El F-15 naval que casi desplaza al F-14 en la Marina de EE. UU.

La situación en los cielos de Vietnam era crítica para la Marina a finales de esa década, perdiendo aviones a un ritmo preocupante. El F-4 Phantom no lograba satisfacer las necesidades del combate en ese contexto.

por Arí Hashomer
10 de agosto de 2024
en Zona de guerra
El F-15 naval que casi desplaza al F-14 en la Marina de EE. UU.

F-14

A finales de los años 60, la Armada de los Estados Unidos enfrentaba serios problemas con sus F-4 Phantom y necesitaba urgentemente un nuevo caza para contrarrestar las amenazas soviéticas.

Esta necesidad llevó al desarrollo del F-14 Tomcat. Simultáneamente, la Fuerza Aérea de EE. UU. estaba en pleno desarrollo del F-15 Eagle, un caza de superioridad aérea que luego demostraría ser excepcional en combate.

McDonnell-Douglas propuso una variante naval de este avión, el F-15N, con modificaciones como alas plegables y un tren de aterrizaje reforzado, adaptadas para operaciones desde portaaviones.

La situación en los cielos de Vietnam era crítica para la Marina a finales de esa década, perdiendo aviones a un ritmo preocupante. El F-4 Phantom no lograba satisfacer las necesidades del combate en ese contexto.

Más noticias

El B-21 Raider está casi listo para entrar en servicio

El bombardero B-21 Raider vuela 14.500 km sin repostar

Xi'an H-6

El bombardero H-6K de China vuela 6.000 km con misiles

Rusia despliega bombarderos Tu-95 y Tu-22M3 en “Modo Bestia”

Tu-22M3 Backfire alcanza 6.800 km a Mach 2 en combate

Rusia envía portamisiles Tu-95MS en misión sobre mares del norte

El bombardero Tu-95MS alcanza 950 km/h con turbohélices

Imagen generada por IA de un caza F-15 Sea Eagle y un portaaviones, con fines ilustrativos.

Además, los bombarderos soviéticos comenzaron a equiparse con misiles de largo alcance, diseñados específicamente para atacar a los grupos de portaaviones, y la aviación naval no contaba con una defensa eficaz.

Como respuesta, Grumman fue encargado de diseñar un caza interceptor, que eventualmente se convertiría en el F-14 Tomcat.

Aunque el Tomcat es ampliamente reconocido como uno de los cazas más emblemáticos de la Marina, estuvo a punto de ser reemplazado por el F-15 Eagle, un avión igualmente famoso y altamente capacitado.

La Fuerza Aérea también enfrentó desafíos en el combate aéreo sobre Vietnam y, a finales de los años 60, los estrategas militares buscaban un nuevo caza de superioridad aérea. La teoría de maniobrabilidad energética del coronel John Boyd, que priorizaba el empuje y la maniobrabilidad sobre la velocidad máxima, influyó significativamente en este proceso.

La aparición del MiG-25 soviético en 1967, con su velocidad y capacidad de gran altitud, generó preocupación entre los líderes de defensa de Estados Unidos, lo que llevó a una revisión de los requisitos del nuevo caza de la Fuerza Aérea.

Imagen generada por IA de un caza F-15 Sea Eagle y un portaaviones, con fines ilustrativos.

Durante el desarrollo, surgieron desacuerdos: algunos querían un avión de combate/ataque, mientras que otros abogaban por un caza de superioridad aérea puro.

La preocupación de que el programa VFAX de la Marina, que eventualmente resultaría en el F-14, eclipsara los esfuerzos de la Fuerza Aérea, llevó a un consenso en favor de un caza enfocado en la superioridad aérea. Así nació el F-15 Eagle, un avión que ahora cuenta con un récord aire-aire de más de 100 derribos sin pérdidas.

Mientras tanto, la Marina seguía enfrentando problemas. Aunque el F-14 mostraba un gran potencial, Grumman estaba bajo presión para reducir costos.

Una de las propuestas para lograrlo fue utilizar el motor TF-30, diseñado originalmente para el fallido F-111B, pero este motor era conocido por su tendencia a estancarse y por la posibilidad de perder las aspas del ventilador, además de ofrecer poca potencia en relación con el peso del F-14, que estaba equipado con moderna electrónica para detectar aviones antibuque soviéticos a largas distancias.

La noticia de estos problemas llegó a McDonnell-Douglas, quien vio una oportunidad y propuso una versión naval del Eagle, el F-15N. Este modelo tendría alas plegables para facilitar su almacenamiento en la cubierta del portaaviones, un tren de aterrizaje reforzado y un gancho de cola para aterrizajes detenidos. Además, el menor coste unitario del Eagle podía compensar cualquier aumento en el precio por las modificaciones necesarias, lo que potencialmente generaría grandes ahorros para la Armada.

Imagen generada por IA de un caza F-15 Sea Eagle y un portaaviones, con fines ilustrativos.

Sin embargo, el principal problema del F-15N era su incompatibilidad con el misil Phoenix, el AIM-54, diseñado para destruir bombarderos soviéticos antes de que pudieran lanzar sus misiles antibuque.

El F-14 había sido específicamente diseñado para emplear este misil. McDonnell-Douglas propuso una variante del F-15 que pudiera llevar el Phoenix, incluso sugirieron la incorporación del radar AWG-9 del Tomcat, aunque el peso adicional podría afectar negativamente el rendimiento del Eagle.

En 1973, un subcomité del Senado revisó los diseños del F-14 y del F-15N, y uno de sus miembros sugirió construir varios F-15N para compararlos con el F-14. No obstante, esta propuesta no se materializó, y el F-15 permaneció como un caza exclusivo de la Fuerza Aérea.

Las mejoras en los motores del F-14 consolidaron su estatus como un caza extraordinario, y tanto el F-14 como el F-15 pasaron a la historia como destacados exponentes de la aviación militar.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.