El Ala 142 de la Guardia Nacional Aérea de Oregón se encuentra en la fase inicial de una actualización crucial, ya que se prepara para sustituir sus cazas F-15C por los más avanzados F-15EX, estableciéndose como la primera unidad operativa en realizar dicha transición.
Los aviadores de la 142ª Escuadrilla han realizado pruebas recientes con el F-15EX en la instalación de la Fuerza Aérea en la Base Eglin, Florida. Durante estas pruebas, observaron mejoras notables en las capacidades de propulsión, radar y aviónica en comparación con las versiones más antiguas del F-15C. El modelo F-15EX introduce innovaciones como los sistemas de control fly-by-wire y una cabina rediseñada con amplias pantallas táctiles, facilitando un manejo más intuitivo y aumentando el conocimiento situacional del piloto en combate.
Este cambio representa no solo un avance tecnológico significativo para el Ala 142, sino que también sitúa a la unidad a la vanguardia en la implementación de tecnología de combate dentro de la Guardia Nacional Aérea.
Avances tecnológicos y su impacto en la comunidad de Oregón

En las localidades de Portland y Klamath Falls en Oregón, donde el Ala 142 tiene sus bases, es común escuchar el eco de los cazas F-15 surcando el cielo. Aunque el sonido de estos cazas bimotores puede ser percibido como una molestia por algunos residentes, los aficionados a la aviación valoran altamente la posibilidad de observar con frecuencia al legendario F-15 en acción.
Actualmente, el Ala 142 opera la variante C del F-15, un caza de superioridad aérea monoplaza diseñado exclusivamente para el combate aéreo, conocido por su lema “ni una libra para el aire a tierra”. Este modelo se encuentra en servicio en varias unidades de la ANG no solo en Oregón, sino también en estados clave como California, Florida, Luisiana y Massachusetts, donde su presencia es crucial para la defensa de la soberanía territorial de EE. UU.
Hacia finales de este año, la transición al F-15EX en la 142ª Ala ofrecerá a los entusiastas de la aviación en Oregón la oportunidad de presenciar algo verdaderamente innovador y revolucionario en el ámbito de la aviación militar.
Impacto de las nuevas tecnologías en la Ala 142 de la Guardia Nacional Aérea

Los aviadores del Ala 142 de la Guardia Nacional Aérea visitaron la Base de la Fuerza Aérea Eglin en Florida durante marzo para probar el avanzado caza F-15EX.
“Mi primera impresión tras pilotar el F-15EX fue de total asombro”, reveló el teniente coronel Joel Thesing. Se anticipa que el Ala 142, con base en Portland, reemplace sus cazas F-15C por los F-15EX en algún momento del próximo verano.
El F-15EX promete superar a su antecesor en varios aspectos, incluyendo velocidad, alcance, capacidad de carga y aviónica. Thesing resaltó estas mejoras tras su experiencia en Florida. “Los motores parecen tener muchísimo más empuje que los del modelo C, y tanto el radar como la aviónica representan un salto generacional respecto al F-15C”.
Thesing fue uno de los cinco pilotos de F-15C de Oregón que participaron en el programa de entrenamiento para el F-15EX en Eglin.

Steve Conklin, portavoz del Ala 142, mencionó que el entrenamiento para la transición de los pilotos de F-15C a F-15EX dura aproximadamente dos semanas. Una diferencia clave entre ambos modelos es el sistema de control de las superficies de vuelo: el F-15C utiliza un sistema mecánico tradicional, mientras que el F-15EX emplea una configuración fly-by-wire que utiliza señales electrónicas para la manipulación de los controles de vuelo.
El sistema fly-by-wire se ha convertido en un estándar en la aeronáutica moderna, compensando la inestabilidad natural de los cazas ágiles diseñados con una estabilidad relajada. Además, a diferencia de la cabina tradicional del F-15C, equipada con múltiples pantallas pequeñas y diales, el F-15EX ofrece una cabina de cristal con pantallas táctiles de gran tamaño.
“Esto realmente me impresiona”, comentó el mayor retirado de la Fuerza Aérea Ryan Bodenheimer. “El F-15E era excepcional, pero las pantallas eran demasiado pequeñas y necesitaban ser modernizadas”. Bodenheimer agregó: “Esto será un enorme multiplicador de fuerzas ya que mejora la conciencia situacional, permitiéndote simplemente observar y comprender el entorno operativo”.
Conklin subrayó el entusiasmo del Ala 142 por liderar esta transición dentro de la Guardia Nacional Aérea.
“Nos entusiasma estar a la vanguardia de esta adquisición y liderar como una unidad de la Guardia Nacional Aérea”, afirmó Conklin. “Nuestros aviadores están completamente preparados y emocionados de ser pioneros de esta nueva era en la Fuerza Aérea del estado de Oregón”.