Los escenarios de guerra del Pentágono indican que un número modesto de F-22 Raptor puede inclinar a favor de EE. UU. un enfrentamiento con fuerzas chinas. Sin embargo, el suministro de estos aviones de guerra es limitado.
Evolución y Expansión de la Fuerza Aérea China
La Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación (PLAAF) de China ha experimentado un notable desarrollo en las últimas dos décadas. Según un informe del Pentágono, esta transformación ha posicionado a la PLAAF como un rival serio de la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF).
Con una superioridad numérica impresionante, la PLAAF podría representar un desafío significativo para la USAF, especialmente en posibles conflictos en regiones como Taiwán. Estrategas militares chinos han planeado una campaña de dominio aéreo en Taiwán, incluyendo ataques precisos en infraestructuras críticas y un posible ataque preventivo.

China aspira a tener una fuerza aérea lo suficientemente robusta para contrarrestar las defensas de Taiwán y proteger sus intereses frente a posibles intervenciones de Estados Unidos y sus aliados.
Avances Tecnológicos y Estratégicos en la Aviación China
La PLAAF no solo ha aumentado su arsenal, sino que también ha avanzado tecnológicamente, desarrollando aviones de combate de quinta generación. Aunque se cuestiona si estos aviones pueden equipararse con los F-22 Raptor y F-35 estadounidenses en términos de sofisticación, cumplen con los estándares requeridos por China.

Esta estrategia refleja la doctrina de que “la cantidad tiene su propia calidad”, especialmente relevante dado que los objetivos estratégicos chinos se encuentran cerca de sus fronteras. Esto contrasta con las limitaciones logísticas que enfrenta Estados Unidos para desplegar fuerzas en Asia.
La capacidad de China para producir rápidamente aviones de guerra compensa su desventaja tecnológica, permitiéndole reponer sus fuerzas más eficientemente que Estados Unidos.
Implicaciones del Crecimiento Aéreo Chino para Estados Unidos
El análisis de escenarios de guerra del Pentágono sugiere que, aunque aviones como el F-22 Raptor son superiores en calidad, su número limitado podría ser un punto débil frente a una mayor cantidad de cazas chinos. El arsenal de aviones de combate furtivos de China podría incluso superar al estadounidense en número.
Análisis del F-35 y Sus Desafíos Técnicos

El F-35, considerado el reemplazo principal de la flota de aviones de combate de cuarta generación en EE. UU., enfrenta retos únicos. Uno de ellos es la filtración de sus diseños a China en 2005, lo que les da ventaja en desarrollar imitaciones y contramedidas.
Comparado con el F-22, el F-35 muestra inferioridad en combate aéreo. Además, la producción del F-22 fue detenida en 2009 por la administración Obama, limitando así la cantidad disponible de estos aviones.
La producción y mantenimiento del F-35 resultan ser más costosos que sus equivalentes chinos, lo que podría generar vulnerabilidades en la capacidad de respuesta de EE. UU. en situaciones de conflicto.
China Frente a EE. UU.: Estrategias Post-Segunda Guerra Mundial

EE. UU. se enfrenta a retos continuos en el escenario geopolítico global, contrastando con China, cuyos intereses se centran en su territorio. Esto implica que China podría concentrar sus fuerzas más eficazmente en un posible conflicto cerca de su suelo.
Ineficiencias en la Cadena de Suministro Militar de EE. UU.
La solidez de la cadena de suministro militar estadounidense se ve comprometida por diversos factores. Un ejemplo notable fue la advertencia del presidente de Raytheon sobre los riesgos de un conflicto con China, dada la dependencia de EE. UU. en las cadenas de suministro chinas.
China, por otro lado, ha minimizado su vulnerabilidad ante posibles sanciones occidentales y fortalecido alianzas con países como Rusia para proteger su industria.
Supremacía Aérea y el Escenario de Taiwán
La extensa flota aérea china, junto con su proximidad geográfica a objetivos clave, podría darle ventaja sobre EE. UU. en un conflicto aéreo. La pérdida de la supremacía aérea estadounidense sobre Taiwán facilitaría una invasión china, aislando a Taiwán de sus aliados occidentales.