• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El J-16 de China despliega un arsenal masivo de 12 toneladas

El J-16 de China despliega un arsenal masivo de 12 toneladas

por Noticias de Israel
8 de mayo de 2025
en Zona de guerra
El J-16 de China despliega un arsenal masivo de 12 toneladas

El Shenyang J-16, con 12 toneladas de carga, domina misiones multipropósito gracias a su diseño avanzado y 12 puntos de anclaje.

Capacidad de carga del Shenyang J-16: 12 toneladas de potencia

El Shenyang J-16, un caza multipropósito de 4.5 generaciones, destaca en el arsenal de la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación (PLAAF) por su capacidad de transportar hasta 12 toneladas de armamento en 12 puntos de anclaje. Desarrollado por la Shenyang Aircraft Corporation (SAC) a partir del Sukhoi Su-30MKK ruso y del J-11BS chino, este avión combina un diseño robusto con tecnología autóctona para ejecutar misiones de superioridad aérea, ataque terrestre y guerra electrónica. Operativo desde 2015, el J-16 se ha consolidado como un pilar en las operaciones aéreas chinas, especialmente en escenarios como el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional.

La capacidad de carga del J-16 permite montar una amplia gama de armamento, incluyendo misiles aire-aire PL-15 y PL-17 de largo alcance, misiles antibuques YJ-83, misiles de crucero KD-88 y bombas guiadas por láser. Esta versatilidad lo posiciona como un equivalente al F-15E Strike Eagle estadounidense, pero con mejoras específicas, como un radar de barrido electrónico activo (AESA) y materiales compuestos que reducen su firma de radar. En 2023, imágenes publicadas en línea mostraron un J-16 portando una combinación de cuatro PL-15, un PL-12, un PL-17 y cuatro PL-10, evidenciando su capacidad para configuraciones de combate complejas.

El diseño del J-16 optimiza su autonomía y flexibilidad operativa. Equipado con dos motores Shenyang WS-10B de 135 kN de empuje con postcombustión, el avión alcanza velocidades de Mach 2 y un alcance de combate de aproximadamente 1,500 km sin tanques externos. Su gran capacidad de combustible interno permite dedicar los puntos de anclaje exclusivamente a armamento, maximizando su potencial ofensivo. En agosto de 2024, la revista Military Watch Magazine estimó que la flota de J-16 superaba los 350 aviones, con entregas de la 13.ª tanda de producción a unidades de primera línea, reflejando una rápida expansión.

Más noticias

El Su-30 MKI de India con nuevo radar: Ya no depende de Rusia

El Su-30MKI personaliza batallas con 8 toneladas de armamento

Fuerza Aérea rusa recibirá sus primeros MiG-31BM modernizados

El MiG-31 Foxhound transporta misiles hipersónicos gigantes

El F-15EX supera al F-35 con su carga masiva de armamento

El F-15EX supera al F-35 con su carga masiva de armamento

El Su-35 Flanker-E porta un arsenal devastador de 8 toneladas

El Su-35 Flanker-E porta un arsenal devastador de 8 toneladas

El J-16D, una variante especializada en guerra electrónica, debutó públicamente en el Zhuhai Airshow de 2021. Esta versión sustituye el cañón de 30 mm y el sistema de búsqueda y seguimiento infrarrojo (IRST) por equipos de interferencia internos y pods externos, mejorando su capacidad para la supresión de defensas aéreas enemigas (SEAD). La combinación de su carga útil y sistemas avanzados permite al J-16D neutralizar radares enemigos mientras transporta misiles anti-radiación como el YJ-91.

Datos clave sobre la capacidad de carga del J-16

  • Puntos de anclaje: 12, incluyendo cuatro bajo las alas, dos bajo el fuselaje, dos en los conductos de aire y dos en las puntas alares.
  • Armamento principal: Misiles PL-15 (200-300 km de alcance), PL-17 (300-400 km), PL-10 (corto alcance), YJ-83 (antibuques) y bombas guiadas por láser.
  • Capacidad máxima: 12 toneladas, comparable a cazas pesados como el F-15E.
  • Configuraciones: Permite hasta 16 misiles con pilones dobles en los puntos internos de cada ala.
  • Autonomía: Tanques internos de combustible eliminan la necesidad de tanques externos, reservando puntos de anclaje para armas.
China despliega sus cazas J-16: desplaza al J-7E
J-16

El desarrollo del J-16 comenzó a finales de la década de 2000, con el primer vuelo entre 2011 y 2012. En 2015, el avión alcanzó el servicio activo tras pruebas exhaustivas, y en 2017 fue presentado oficialmente durante el desfile por el 90.º aniversario del Ejército Popular de Liberación. Su diseño incorpora avances significativos respecto a sus predecesores, como una mayor proporción de materiales compuestos, un revestimiento absorbente de radar y un sistema de visualización montado en el casco (HMD) para mejorar la conciencia situacional del piloto. Estas características, combinadas con su capacidad de carga, hacen del J-16 un activo clave en operaciones multipropósito.

En el ámbito operativo, el J-16 ha sido desplegado frecuentemente en el estrecho de Taiwán, donde su capacidad de guerra electrónica y su pesada carga útil lo convierten en la opción preferida para patrullas y demostraciones de fuerza. En agosto de 2022, China envió un gran número de J-16 en respuesta a la visita de Nancy Pelosi a Taiwán, destacando su rol en proyecciones de poder. Asimismo, el 26 de mayo de 2023, un J-16 realizó un sobrevuelo agresivo frente a un RC-135 Rivet Joint estadounidense sobre el mar de China Meridional, maniobra que el Comando Indo-Pacífico de EE. UU. describió como peligrosa, aunque el Ministerio de Asuntos Exteriores chino defendió la acción como respuesta a una intrusión en su espacio de entrenamiento militar.

Tecnología y evolución del Shenyang J-16

La evolución del J-16 refleja el esfuerzo de China por reducir su dependencia de tecnología extranjera. Aunque basado en el Su-30MKK, el J-16 incorpora motores WS-10B de diseño chino, que ofrecen mayor fiabilidad y seguridad en comparación con los AL-31 rusos, especialmente en operaciones navales. Desde 2018, el J-16 ha adoptado un recubrimiento gris oscuro con insignias de baja visibilidad, optimizando su perfil de radar. En 2021, se reportó una variante experimental con inteligencia artificial, conocida como “Zhi sheng” (Victoria Inteligente), que reemplaza al copiloto trasero por un algoritmo de IA, probada en la base de Malan, Xinjiang.

El radar AESA del J-16, desarrollado por el Instituto 607, proporciona una detección superior y capacidad de seguimiento de múltiples objetivos, superando a los radares de los Flanker rusos. Su suite de contramedidas electrónicas incluye dispensadores de bengalas y chaff, así como pods de guerra electrónica que mejoran su supervivencia en entornos hostiles. La cabina de vidrio, equip情ada con pantallas multifunción, permite al piloto y al operador de sistemas de armas gestionar misiones complejas con eficacia.

En términos de armamento, el J-16 puede llevar misiles de largo alcance como el PL-17, con un alcance estimado de 400 km, diseñado para atacar objetivos de alto valor como bombarderos y aviones de alerta temprana. Los misiles PL-15, con un alcance de 200-300 km, incorporan buscadores AESA y corrección por enlace de datos, lo que los hace altamente efectivos contra blancos maniobrables. Para misiones de ataque terrestre, el J-16 despliega el misil de crucero KD-88 y bombas de precisión, mientras que el YJ-83 proporciona capacidad antibuques en operaciones marítimas.

China despliega sus cazas J-16: desplaza al J-7E
J-16

El J-16 ha reemplazado por completo al J-11B de un solo asiento en la línea de producción desde 2018, aunque un número limitado de entrenadores J-11BS de dos asientos continuó fabricándose. En 2022, el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS) estimó que la PLAAF operaba más de 245 J-16, cifra que aumentó a 280 a finales de 2023. La rápida incorporación de nuevos aviones, con 15 J-16 adicionales desde enero de 2023, según Janes, subraya la prioridad de China en modernizar su fuerza aérea.

Contexto estratégico del J-16 en la región

El J-16 desempeña un papel central en la estrategia militar china, especialmente en el Indo-Pacífico, donde su capacidad de carga y versatilidad lo hacen ideal para enfrentar múltiples amenazas. Su frecuente presencia en el estrecho de Taiwán, combinada con su capacidad para operar junto al caza sigiloso J-20, permite a la PLAAF ejecutar misiones coordinadas de penetración profunda y apoyo aéreo. En un escenario hipotético, el J-20 podría neutralizar defensas aéreas mientras el J-16 lanza ataques de precisión con su arsenal de 12 toneladas.

La colaboración con otros activos, como los bombarderos H-6N y los aviones de alerta temprana, amplifica el impacto del J-16 en operaciones de largo alcance. En ejercicios conjuntos, como los realizados con Rusia, los J-16 han escoltado bombarderos Tu-95, demostrando su capacidad para proteger formaciones estratégicas. Su diseño multipropósito también lo hace apto para misiones de reconocimiento y supresión de defensas, roles en los que la variante J-16D sobresale.

El J-16 no solo representa un avance tecnológico, sino también un símbolo del creciente poderío aéreo chino. Su capacidad de carga de 12 toneladas, junto con su tecnología avanzada y producción en masa, lo posiciona como un competidor formidable en el escenario global, capaz de proyectar fuerza en múltiples dominios y reforzar las ambiciones estratégicas de China en el siglo XXI.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.