En un impresionante despliegue de potencia aérea, una formación de aproximadamente diez cazas de la Fuerza Aérea de la República de Corea (ROKAF) surcó el espacio aéreo sobre la costa meridional de la nación el jueves pasado. Encabezando este ataque aéreo, los destacados KF-16 y FA-50 lograron abatir dos blancos aéreos usando misiles aire-aire.
Este acto de precisión en condiciones reales de combate representa solo una parte de los ejercicios militares que Corea del Sur está ejecutando, en respuesta a lo que Seúl cataloga como incremento en las acciones provocativas, o “ruido de armas”, por parte de Corea del Norte. Cabe destacar que las órdenes de disparo se originaron desde estaciones de control terrestre, donde los sistemas de radar de defensa aérea identificaban los objetivos y comunicaban sus coordenadas a los escuadrones en vuelo.
La capacidad de respuesta de la ROKAF no se limitó a los modelos KF-16 y FA-50, sino que se extendió con la inclusión de cazas adicionales FA-50 y F-5. Estas unidades tuvieron la tarea de lanzar bombas de precisión contra objetivos que simulaban artillería de largo alcance enemiga, de acuerdo con declaraciones del Ministerio de Defensa de Corea del Sur.
Esta serie de maniobras militares surge en un momento de tensiones crecientes con Corea del Norte, que ha intensificado su postura bélica con diversas acciones, incluidos disparos de artillería cerca de la frontera marítima occidental y el lanzamiento de misiles.
Maniobras aéreas de precisión ante las crecientes tensiones regionales
![Malasia compra 18 aviones FA-50 por 920 millones a Corea del Sur](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2024/02/FA-50-il.webp)
El caza KF-16 de Corea del Sur, adaptación del F-16 Fighting Falcon estadounidense, está dotado de un extenso arsenal de misiles aire-aire, resaltando su eficiencia en el combate aéreo. Una de sus herramientas clave es el AIM-120 AMRAAM, un misil de medio alcance diseñado para operar bajo cualquier condición climática, de día o de noche, capaz de impactar objetivos más allá del rango visual.
Asimismo, el KF-16 se arma con el AIM-9 Sidewinder para combates cercanos. Este misil de corto alcance, que utiliza tecnología de seguimiento de calor, es especialmente efectivo en detectar y perseguir el calor emitido por objetivos potenciales, demostrando su valía en enfrentamientos aéreos directos.
El FA-50, por su parte, también incorpora el AIM-9 Sidewinder para enfrentamientos cercanos. La combinación de su ligereza y agilidad, junto con las capacidades del Sidewinder, es decisiva para asegurar el éxito en combates a corta distancia.
Adicionalmente, el FA-50 está equipado con el AIM-120 AMRAAM, potenciando su eficacia en combates a larga distancia. Esta capacidad le permite al FA-50 confrontar aeronaves enemigas incluso antes de que estas entren en su campo visual, expandiendo de manera significativa su espectro de actuación en combate.
Ministro insta a preparación ante posible crisis con el Norte
![Fuerzas aéreas filipinas y estadounidenses en ejercicio conjunto](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2023/11/Aviones-en-maniobras-il.webp)
Durante su reciente inspección al crucial centro de operaciones del Mando de Defensa de la Capital en Seúl, el Ministro de Defensa, Shin Won-sik, hizo un llamado decisivo a las fuerzas armadas del país el pasado jueves, enfatizando la necesidad de adoptar medidas de preparación “realistas” para proteger la nación ante una eventual desestabilización del régimen norcoreano o una potencial incursión. Este aviso se enmarca dentro de las operaciones conjuntas surcoreano-estadounidenses iniciadas a principios de esta semana.
La exhortación de Shin responde a las recientes declaraciones del líder norcoreano, Kim Jong-un, quien ha solicitado un incremento en los ejercicios militares del país para contrarrestar cualquier “incipiente chispa de conflicto” provocada por fuerzas opositoras. Shin criticó las palabras de Kim, interpretándolas como un intento de solidificar el frente interno de Corea del Norte, percibido como “inestable”, y de fomentar la división dentro de Corea del Sur. Además, Shin calificó el último ejercicio militar conjunto, conocido como Escudo de la Libertad, de carácter estrictamente defensivo.