• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
viernes, agosto 1, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El KF-21 Boramae entra en fase industrial: se fabricarán 120 unidades

El KF-21 Boramae entra en fase industrial: se fabricarán 120 unidades

31 de julio de 2025
Uno de los dos prototipos biplaza del KF-21. (Crédito de la imagen: ROKAF)

Uno de los dos prototipos biplaza del KF-21. (Crédito de la imagen: ROKAF)

El gobierno de Corea del Sur firmó el segundo contrato de producción para 20 aviones KF-21 Boramae en junio de 2025. Korea Aerospace Industries recibió 2.39 billones de wones por esta fase.

Producción en masa del KF-21 Boramae y contratos recientes en Corea del Sur

La Administración del Programa de Adquisición de Defensa aprobó el segundo lote de 20 aviones KF-21 en junio de 2025. Este acuerdo eleva el total contratado a 40 unidades Block 1. Korea Aerospace Industries ensambló la primera unidad de serie en mayo de 2025. Las entregas iniciales ocurrirán en 2026. El plan general incluye 120 aviones para 2032. El gobierno coreano invirtió en esta expansión para fortalecer la flota aérea nacional.

Korea Aerospace Industries firmó el primer contrato por 20 aviones en 2024. Este lote inicial costó 1.96 billones de wones. La producción en masa comenzó formalmente tras estos acuerdos secuenciales. Hanwha Aerospace suministra 80 motores F414 para los primeros 40 aviones. El valor combinado de contratos recientes alcanza 2.22 billones de wones.

Indonesia participa en el desarrollo del KF-21 con una contribución reducida a 600 mil millones de wones en junio de 2025. Este ajuste bajó de 1.6 billones de wones originales. Corea del Sur asumió la mayor parte del costo total de 8.1 billones de wones. El acuerdo reestructurado mantiene la colaboración bilateral. Pruebas de vuelo involucraron a pilotos indonesios en julio de 2025. Esta asociación apoya la transferencia tecnológica acordada.

Lockheed Martin firmó un memorando de entendimiento con Korea Aerospace Industries en junio de 2025. Esta relación estratégica expande la cooperación en tecnología de defensa. Korea Aerospace Industries ofrece el KF-21 a mercados internacionales como Irak. El avión compite en exportaciones con opciones como el F-35. Estas alianzas impulsan la posición global de la industria coreana en aviación militar.

Corea del Sur duplica la apuesta: 20 nuevos KF-21 refuerzan su arsenal aéreo
KF-21

Características clave del KF-21 Boramae en comparación con aviones de quinta generación

  • El KF-21 Block 1 clasifica como generación 4.5 por ausencia de bahías internas de armas.
  • El radar AESA del KF-21 proporciona capacidades avanzadas de detección similares a Cazas de quinta generación.
  • El KF-21 alcanza velocidad supersónica y rango de combate 50 por ciento mayor que el F-16.
  • Variantes futuras del KF-21 apuntan a estándares de generación 5.5 con mejoras en sigilo.

Capacidades técnicas del KF-21 Boramae frente a competidores internacionales

El KF-21 Boramae incorpora software de quinta generación en hardware de cuarta. Esta combinación permite operaciones avanzadas sin sigilo completo. El avión supera a cazas de 4.5 generación como el Rafale en algunos parámetros. Ejecutivos de Korea Aerospace Industries lo describen como 4.9 generación. El KF-21 integra sistemas de inteligencia artificial para drones acompañantes. Estas características posicionan al avión en mercados que buscan alternativas al F-35.

KF-21 Boramae: Un punto de inflexión en la aviación de combate
KF-21

El desarrollo del KF-21 inició en 2015 con inversión de 8.1 billones de wones. Pruebas de vuelo comenzaron en julio de 2022. Seis prototipos completaron evaluaciones exitosas. El avión mide 16.9 metros de longitud y alcanza Mach 1.81. El rango operativo llega a 2.900 kilómetros. Estas especificaciones exceden las del F-16 que reemplaza en la fuerza aérea coreana.

Corea del Sur planea variantes Block 2 con bahías internas para misiles. Estas mejoras elevarán el KF-21 a estándares cercanos a quinta generación. El costo unitario subió a $110 millones en 2025. Este precio lo hace competitivo en exportaciones. Países como Polonia evaluaron el KF-21 en julio de 2025. Estas iniciativas expanden el alcance internacional del programa.

El KF-21 integra motores GE F414 que proporcionan 22.000 libras de empuje. El sistema de avionica incluye pantallas multifunción. El avión soporta cargas de hasta 7.700 kilogramos de armamento. Estas capacidades lo equiparan con rivales como el J-20 chino en ciertos escenarios. Korea Aerospace Industries enfoca mejoras continuas para mantener relevancia tecnológica.

Expansión de la industria aeroespacial de defensa en Corea del Sur con el KF-21

La industria aeroespacial coreana experimentó crecimiento rápido en la última década. Inversiones en investigación alcanzaron billones de wones anuales. Korea Aerospace Industries lidera el sector con exportaciones crecientes. El KF-21 marca el primer caza supersónico doméstico. Asociaciones internacionales fortalecen esta trayectoria industrial.

General emiratí prueba el KF-21 en alianza con Corea del Sur
KF-21

El gobierno coreano priorizó exportaciones de defensa desde 2010. Ventas anuales superaron $10 mil millones en 2024. El KF-21 contribuye a esta estrategia con potencial de ventas globales. Korea Aerospace Industries ofrece variantes como el FA-50 en mercados emergentes. Estas iniciativas diversifican la economía nacional hacia sectores de alta tecnología.

Corea del Sur desarrolla drones AI para operar con el KF-21. Este sistema unmanned amplía capacidades operativas. Inversiones en sexta generación de cazas inician en 2025. Korea Aerospace Industries planea upgrades para el KF-21 hacia estándares 5.5. Estas innovaciones mantienen la competitividad en el panorama global de defensa antiaérea.

La fuerza aérea coreana recibirá 120 KF-21 para reemplazar flotas obsoletas. Este despliegue fortalece la defensa nacional. Exportaciones potenciales incluyen a Indonesia y otros aliados. Korea Aerospace Industries expande instalaciones para producción masiva. Estas medidas aseguran sostenibilidad a largo plazo en la industria aeroespacial de defensa.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.