Estados Unidos y Alemania colaboraron en el desarrollo del MBT-70, un proyecto ambicioso que, pese a su cancelación, sentó las bases para tanques como el M1 Abrams y el Leopard 2.
El desarrollo del MBT-70: ambición y desafíos
Durante los años 60, Estados Unidos y Alemania Occidental se propusieron desarrollar el MBT-70, un tanque de batalla principal que superara a los modelos existentes. Su objetivo era contrarrestar las capacidades blindadas de la Unión Soviética durante la Guerra Fría.
Ambas naciones planearon unificar sus avances tecnológicos para diseñar un tanque más potente que el M60 Patton estadounidense o el Leopard I alemán. Sin embargo, la falta de coordinación y una visión común condenaron al proyecto.
Especificaciones técnicas avanzadas del MBT-70
- Suspensión hidroneumática que permitía variar la altura del tanque.
- Blindaje espaciado para mejorar la protección contra proyectiles enemigos.
- Cañón XM150 de 152 mm, capaz de lanzar misiles antitanque MGM-51 Shillelagh.
- Configuración única, con toda la tripulación alojada en la torreta.
A pesar de estas características, las tensiones políticas y las diferencias en prioridades técnicas causaron fricciones que afectaron gravemente el proyecto.

Conflictos internacionales y técnicos complicaron el proyecto
El fracaso del MBT-70 fue consecuencia directa de una coordinación deficiente entre ambos países. Mientras que Estados Unidos daba prioridad a un sistema de misiles, Alemania prefería un cañón convencional de alta velocidad. Estas discrepancias se agravaron por la reticencia de los alemanes a compartir ciertos conocimientos técnicos.
Los desacuerdos abarcaron desde el tipo de medidas (métricas vs imperiales) hasta la elección del motor, lo que se saldó con importantes retrasos y un incremento del presupuesto, que pasó de 80 millones a más de 303 millones de dólares. Adicionalmente, el peso del tanque excedía los límites de la infraestructura alemana, dificultando su operatividad.
Finalmente, en 1969 Alemania se retiró del proyecto, dejando a Estados Unidos a cargo. Sin embargo, el programa, renombrado como XM803, fue cancelado dos años después por problemas técnicos y presupuestarios.
La cancelación que impulsó la creación de nuevos tanques
Pese al fracaso del proyecto, las lecciones aprendidas y las innovaciones del MBT-70 resultaron fundamentales para los desarrollos futuros en ambos países.
En Estados Unidos, estas tecnologías fueron aprovechadas en la creación del M1 Abrams, un tanque con sistemas avanzados de control de fuego y blindaje mejorado. Este modelo se convirtió en uno de los más exitosos a nivel mundial.

Por su parte, Alemania desarrolló el Leopard 2, basado en gran parte en las experiencias del MBT-70. Este tanque también logró gran aceptación internacional y continúa en servicio en múltiples ejércitos.
Un legado tecnológico más allá del fracaso
El MBT-70, aunque nunca entró en servicio, dejó una huella duradera en el diseño de tanques modernos. La experiencia obtenida en este proyecto guio a los ingenieros de ambas naciones a crear modelos más eficientes, sentando las bases de la tecnología militar actual.
En definitiva, el MBT-70 demostró que incluso los proyectos fallidos pueden ser una fuente crucial de innovación y progreso. Gracias a este tanque, los ejércitos de Estados Unidos y Alemania Occidental lograron desarrollar vehículos blindados que aún definen la estrategia militar contemporánea.