• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El MiG-35 ha superado los límites: Pero de la bravuconería rusa

El MiG-35 ha superado los límites: Pero de la bravuconería rusa

Bajo la mirada escrutadora de la OTAN, el MiG-35, conocido como Fulcrum-F, es proclamado por Rusia como un caza de “4+++ generación”.

por Arí Hashomer
14 de diciembre de 2023
en Zona de guerra
El MiG-35 ha superado los límites: Pero de la bravuconería rusa

MiG-35

Moscú, en un intento desesperado por mantener el ritmo en el competitivo teatro de la guerra aérea, ha etiquetado audazmente su caza MiG-35 como un adversario digno de los titanes aéreos: el F-35 Lightning II de EE. UU. y el Chengdu J-20 de China. Este gesto, cargado de bravuconería, sugiere una paridad que muchos cuestionan.

Los números cuentan: Solo seis MiG-35

En la Exposición Internacional de Aviación y Aeroespacial de China 2022, la Fuerza Aérea rusa desplegó su MiG-35, intentando impresionar entre una flota que incluía a los cazas S-35, Su-34 y Su-57. Pero detrás de este despliegue, se rumorea que solo seis MiG-35 han entrado en servicio activo, levantando sospechas sobre si esta “joya” aérea es solo un espejismo propagandístico más del Kremlin.

La mayor fortaleza del MiG-35 ruso: El bombo publicitario
MiG-35

Bajo la mirada escrutadora de la OTAN, el MiG-35, conocido como Fulcrum-F, es proclamado por Rusia como un caza de “4+++ generación”. Sin embargo, este caza no es más que un reciclaje del MiG-29, un modelo anterior. Rusia, con ambiciones infladas, intentó vender esta plataforma a la India en 2007, pero se vio eclipsada por competidores más potentes como el Boeing F/A-18E/F Super Hornet y el Dassault Rafale, dejando al MiG-35 en la sombra.

Aunque el MiG-35 se jacta de mejoras sobre el MiG-29, como aviónica avanzada y un radar AESA de fabricación propia, sus limitaciones en alcance y capacidad de armamento lo relegan a un segundo plano en la Fuerza Aérea rusa. Air Force Technology resalta que el Fulcrum-F sería el primer caza ruso con radar de barrido electrónico activo, capaz de detectar objetivos aéreos a 160 km y buques de superficie a 300 km. Pero incluso con estas mejoras, el MiG-35 parece quedarse corto en un mundo donde la superioridad aérea es un juego de constantes innovaciones y avances tecnológicos.

Más noticias

La nave espacial soviética Kosmos 482 se estrella contra la Tierra

La nave espacial soviética Kosmos 482 se estrella contra la Tierra

Tipo 075

El cuarto barco anfibio Tipo 075 de China avistado en el agua

La mayor fortaleza del MiG-35 ruso: El bombo publicitario

Aviones rusos MiG-35 cazan drones ucranianos sobre Moscú

Boeing ofrece el helicóptero CH-47 Chinook a Polonia

CH-47 Chinook de la RAF despliega dron FPV en prueba táctica

MiG-35: Un derroche de tinta en promesas

MiG-35

Con su sistema OLS (Optical Locator System), el Fulcrum-F promete a los pilotos rusos una ventaja táctica en la detección de aviones furtivos enemigos, pero ¿es esta una realidad o un espejismo tecnológico? Los medios estatales rusos pregonan que el MiG-35, impulsado por dos motores turbofan Klimov RD-33MK con capacidad de postcombustión, podría alcanzar velocidades de Mach 2.25. Con nueve puntos duros para armamentos, incluyendo misiles antibuque Kh-31A y bombas guiadas KAB-500Kr, el avión parece una fortaleza voladora.

Sin embargo, debajo de esta fachada de poderío, el MiG-35 es una reliquia modernizada de un diseño de caza de cuarta generación de hace más de cuatro décadas. A pesar de su gran anuncio en 2007, solo seis de estas aeronaves han sido incorporadas en servicio real. Más revelador es el silencio ensordecedor sobre su uso en la invasión de Ucrania por parte de Rusia. ¿Dónde está este supuesto titán de los cielos en el teatro de operaciones más crítico para Moscú?

La realidad, despojada de la fanfarria y el humo de la propaganda, parece ser que el MiG-35 es un caza que promete más de lo que realmente entrega. A pesar de las afirmaciones estruendosas del Kremlin, la evidencia sugiere que el MiG-35 no se acerca a las alturas glorificadas que se le han atribuido.

¿Cuál es el alcance y capacidad de armamento del MiG-35?

El MiG-35, aunque promociona mejoras significativas sobre el MiG-29, enfrenta limitaciones en su alcance y capacidad de armamento. A pesar de tener nueve puntos duros para armamentos, como misiles antibuque Kh-31A y bombas guiadas KAB-500Kr, estas mejoras no logran posicionarlo al nivel de competidores contemporáneos, manteniéndolo en un papel secundario en la Fuerza Aérea rusa.

¿Qué mejoras ofrece el radar AESA del MiG-35?

El radar AESA del MiG-35 representa una mejora notable, siendo el primer caza ruso con radar de barrido electrónico activo. Este radar puede detectar objetivos aéreos hasta 160 km y buques de superficie a 300 km. Aunque es una innovación significativa, no compensa completamente otras limitaciones del avión en el ámbito de la superioridad aérea.

¿Cómo se compara el MiG-35 con aviones como el F-35 o el J-20?

El MiG-35 ha sido presentado como un competidor del F-35 Lightning II de EE. UU. y el Chengdu J-20 de China. Sin embargo, a pesar de las afirmaciones de Rusia, el MiG-35, principalmente un refinamiento del MiG-29, parece quedarse corto en comparación, tanto en términos tecnológicos como de capacidades operativas, frente a estos aviones más avanzados.

¿Qué relevancia tiene el sistema OLS en el MiG-35?

El sistema OLS (Optical Locator System) del MiG-35 promete una ventaja táctica en la detección de aviones furtivos enemigos. Aunque esto suena impresionante, la efectividad real de este sistema en combate y contra aviones furtivos avanzados sigue siendo un tema de debate, con cierto escepticismo sobre su eficacia real en escenarios de combate modernos.

¿Por qué el MiG-35 ha tenido una adopción limitada en Rusia?

A pesar de su gran anuncio en 2007, solo seis MiG-35 han sido incorporados en servicio activo en Rusia hasta ahora. Esta adopción limitada sugiere desafíos en la producción y posiblemente dudas sobre su eficacia, especialmente dado el silencio sobre su uso en conflictos recientes como la invasión de Ucrania, lo que plantea preguntas sobre su verdadero valor en el teatro de operaciones contemporáneo.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.