Los aviones experimentales Proteus y Sierra de Scaled Composites se exhibieron en Aviation Nation 2025, revelando innovaciones clave en tecnología aérea.
Proteus y Sierra atrajeron la atención en Aviation Nation 2025
Durante el evento Aviation Nation 2025, celebrado los días 5 y 6 de abril en la Base de la Fuerza Aérea de Nellis, Nevada, se presentaron diversos aviones en exhibición estática y en vuelo. Entre ellos destacaron el Modelo 281 Proteus y el Modelo 401 Sierra, ambos desarrollados por Scaled Composites.
Greg Morris, presidente de Scaled Composites, afirmó: “Proteus y los 401 han estado haciendo un trabajo increíblemente importante durante muchos años, y continúan hasta el día de hoy”. Añadió que fue posible exponerlos gracias a una pausa en sus programas de prueba.
Por primera vez, uno de los dos aviones estuvo disponible para el público. Este fue un momento significativo, ya que marcó el debut en exhibición pública del Modelo 401 Sierra. Steve Fortson, presente en el evento, capturó imágenes detalladas de ambos aviones para el artículo.
Proteus, con diseño tándem de alas largas y motores Williams International FJ44-2E, fue creado para merodear a gran altitud. Puede transportar hasta 2.000 libras a más de 50.000 pies de altura y mantener su posición durante 14 horas.
El avión Proteus mantiene récords y opera con alta versatilidad
Scaled Composites califica al Proteus como el avión de investigación a gran altitud más rentable del mundo. Sus misiones abarcan desde telecomunicaciones y reconocimiento hasta investigación atmosférica y lanzamientos espaciales.
Diseñado como aeronave opcionalmente pilotada, el Modelo 281 puede volar con dos tripulantes o bajo control remoto desde tierra. Esta versatilidad permite su uso tanto en operaciones tripuladas como no tripuladas.
El primer vuelo del Proteus ocurrió en 1998. Desde entonces ha realizado más de 1.000 vuelos y acumula 4.500 horas de vuelo, transportando más de 35 cargas útiles únicas. En el año 2000, estableció tres récords mundiales de altitud que aún conserva.
En la exhibición de Nellis, el único Proteus construido mostró marcas distintivas en su fuselaje. Una de ellas indicaba un impacto de serpiente durante el aterrizaje y otra mencionaba la activación del sistema de rociadores del hangar durante su estancia.
Datos clave sobre los aviones Proteus y Sierra de Scaled Composites
- Modelo 281 Proteus: único en su tipo, diseñado para vuelo a gran altitud y larga duración.
- Récords de altitud: alcanzó 63.245 pies y mantiene marcas mundiales desde el año 2000.
- Modelo 401 Sierra: desarrollado en solo 24 meses como plataforma de pruebas tecnológicas.
- Capacidad de carga útil del Sierra: hasta 2.000 libras y 80 pies cúbicos de volumen interno.
- Apodos Fobos y Deimos: en referencia a los hijos del dios griego Ares.
El Modelo 401 Sierra combina bajo costo y alta tecnología
El desarrollo del Modelo 401 Sierra respondió a la necesidad de una plataforma de pruebas de tecnología de bajo costo. Diseñado desde cero, el proyecto avanzó del concepto al primer vuelo en solo dos años. El primer vuelo ocurrió en octubre de 2017 y el segundo seis meses después.
Con un solo piloto y un motor turbofán, el Sierra está optimizado para operaciones a altitud media. Ambos aviones se utilizan para pruebas de desarrollo de cargas útiles para diferentes clientes, incluyendo organismos gubernamentales y corporativos.
Además de su eficiencia en costos, el Modelo 401 destaca por su capacidad de incorporar una variedad de sistemas experimentales. Su volumen interno de carga útil supera los 80 pies cúbicos y su límite de peso es de 2.000 libras.
En 2022, se observó una cápsula con arte gráfico alusivo a un sistema de energía dirigida por láser instalada bajo el fuselaje de uno de los Sierra. Este detalle sugiere pruebas relacionadas con tecnologías defensivas avanzadas.
El Sierra incorpora recubrimientos y tecnologías experimentales
Uno de los aspectos más notables del Modelo 401 es su participación en ensayos con materiales avanzados. En 2023, uno de los Sierra fue el primero en ser visto con un recubrimiento reflectante similar a un espejo, tecnología que después apareció en modelos F-22, F-35A, F-35C y F-117.
Los dos aviones, identificados como N401XP y N401XD, han sido apodados Fobos y Deimos, nombres que hacen alusión a los dioses del miedo y el terror en la mitología griega. Estos nombres hacen referencia directa al anterior proyecto ARES de Scaled Composites.
Estas aeronaves no solo sirven como plataformas de pruebas para cargas útiles, sino también como vehículos de evaluación para nuevas tecnologías aplicables en defensa aérea, tanto en sensores como en recubrimientos y sistemas defensivos activos.
Por su diseño único y capacidad de adaptarse a múltiples configuraciones, el Modelo 401 Sierra representa uno de los desarrollos más versátiles y reservados en el ámbito de la aviación experimental no militar.
Proteus y Sierra consolidan el liderazgo de Scaled Composites
Scaled Composites continúa liderando en el desarrollo de aeronaves experimentales con los modelos Proteus y Sierra. Ambos representan enfoques distintos pero complementarios en cuanto a altitud operativa, tipo de propulsión y objetivos tecnológicos.
El historial operativo del Modelo 281, con múltiples récords y aplicaciones científicas, contrasta con la función más discreta y adaptable del Modelo 401, que sigue explorando tecnologías emergentes en defensa y sistemas no tripulados.
La exhibición de estos dos aviones en Nellis no solo brindó una oportunidad única para conocerlos de cerca, sino que también reafirmó el papel de Scaled Composites como actor relevante en el desarrollo de soluciones aéreas avanzadas.
A medida que las capacidades de estos aviones evolucionan, su impacto potencial en futuras plataformas aéreas y sistemas de defensa seguirá siendo un área de interés tanto para el sector gubernamental como para la industria privada.