El portaaviones lidera el despliegue CSG 25 hacia el Indo-Pacífico con 18 F-35B británicos, helicópteros y drones.
Despliegue histórico de la Royal Navy hacia el Indo-Pacífico
La Operación Highmast, nombre oficial del despliegue del Grupo de Ataque de Portaaviones 25 (CSG 25), marca el primer gran operativo de la Royal Navy en el Indo-Pacífico desde 2021. A diferencia de despliegues anteriores, todos los F-35B Lightning II embarcados serán operados por el Reino Unido, con personal de los escuadrones 617 y 809 NAS. Según Navy Lookout, el destacamento inicial incluye 18 F-35B, con un incremento previsto a 24 durante el despliegue.
El ala aérea, la más grande del Reino Unido en décadas, supera los ocho aviones embarcados en despliegues previos de la clase Queen Elizabeth. Además, helicópteros Merlin y Wildcat complementan la fuerza. Los Merlin HM2 de RNAS Culdrose realizarán tareas antisubmarinas, mientras que los equipados con Crowsnest actuarán como alerta temprana aerotransportada. Los Merlin HC4 de RNAS Yeovilton manejarán logística, y los Wildcat HMA2 portarán misiles Martlet y Sea Venom para proteger al grupo.
Por primera vez, el HMS Prince of Wales incorpora vehículos aéreos no tripulados. El 700X NAS desplegará nueve drones Malloy T-150 para transferencias logísticas entre buques y el RQ-20 Puma para inteligencia, vigilancia y reconocimiento. Este despliegue refuerza la capacidad logística sin depender de helicópteros o reabastecimiento en el mar.
El grupo de ataque navegará hacia destinos como Japón y Australia, colaborando con fuerzas aliadas. En julio, participará en el Ejercicio Talisman Sabre, un evento liderado por Estados Unidos y Australia, que destaca el compromiso del Reino Unido con la alianza AUKUS.
Detalles clave del despliegue CSG 25
- Composición del ala aérea: 18 F-35B iniciales, con aumento a 24, más helicópteros Merlin y Wildcat.
- Drones innovadores: Nueve Malloy T-150 y RQ-20 Puma para logística e inteligencia.
- Participación internacional: Buques de Noruega, Canadá y España integran el grupo de escolta.
- Ejercicio Talisman Sabre: Refuerza la colaboración con aliados en el Indo-Pacífico.
Preparativos y posibles operaciones de combate
Antes de dirigirse a zonas de alto riesgo, el CSG 25 completará una fase de preparación para integrar el ala aérea y el grupo de escolta. Las tripulaciones practicarán habilidades esenciales. En 2021, el despliegue incluyó operaciones contra Daesh en Irak y Siria. En esta ocasión, podrían realizarse ataques contra los islamistas hutíes en Yemen, donde los Typhoons de RAF Akrotiri enfrentan limitaciones por distancia y número.
El secretario de Defensa, John Healey, destacó: “Esta es una oportunidad única para que el Reino Unido opere en estrecha coordinación con nuestros socios y aliados en un despliegue que no solo muestra nuestro compromiso con la seguridad y la estabilidad”. El despliegue también promoverá el comercio, con el HMS Prince of Wales actuando como una embajada flotante de 65.000 toneladas.
El comodoro James Blackmore, comandante del grupo, afirmó que la Operación Highmast “demostrará una disuasión creíble y nuestro apoyo a la OTAN y al orden internacional basado en reglas”. Aproximadamente 2.500 efectivos navegarán inicialmente, aumentando a 4.500 durante ejercicios clave, con 2.100 británicos y el resto de Noruega, Canadá y España.
La protección del portaaviones en zonas como el mar Rojo, el Océano Índico y el Mar de China Meridional requerirá capacidades avanzadas. En el mar Rojo, las defensas aéreas enfrentarán riesgos de drones, misiles de crucero y balísticos lanzados por los islamistas hutíes. Cerca de China, el grupo será vigilado por buques, submarinos y aviones de la Armada del EPL.
Escoltas y apoyo logístico del CSG 25
Un submarino de la clase Astute, probablemente el HMS Astute (S119), partió de HMNB Devonport el 21 de abril para unirse al grupo. El Ministerio de Defensa no confirma detalles sobre submarinos. La fragata HMS Richmond (F239), equipada con misiles Sea Ceptor y un Merlin HM2, liderará la guerra antisubmarina junto a la fragata canadiense HMCS Ville de Québec (FFH 332), que lleva un helicóptero CH-148 Cyclone.
El destructor HMS Dauntless (D33) protegerá el grupo con su sistema Sea Viper, que demostró eficacia en el mar Rojo en 2024 contra drones y un misil balístico. La fragata española ESPS Méndez Núñez (F-104), con sistema AEGIS, y la noruega HNoMS Roald Amundsen (F311) completan las escoltas de combate.
Los buques logísticos RFA Tidespring (A136) y HNoMS Maud (A530) suministrarán combustible y provisiones. El RFA Argus, un buque polivalente, se unirá tras su reacondicionamiento. La Real Fuerza Aérea apoyará con aviones Voyager, A400M Atlas C1 y C-17A Globemaster III para transportar suministros y personal.
En 2021, los Voyager de la RAF volaron 220 horas y entregaron 180 toneladas de combustible. Los P-8A Poseidon podrían desplegarse para vigilancia en fases clave. El despliegue del CSG 25 generará cobertura continua con historias, imágenes y videos.