Israel ha trabajado durante meses para intentar convencer a Estados Unidos de que permita la venta de su sistema de defensa antimisiles Arrow 3 a Alemania y otros países.
La solicitud inicial de adquisición fue realizada por el canciller alemán Olaf Scholz en una reunión con el entonces primer ministro Naftali Bennett hace aproximadamente medio año.
Desde entonces, el ministro de Defensa, Benny Gantz, y otros funcionarios se han puesto en contacto con Washington en varias ocasiones para solicitar la aprobación del acuerdo. Es necesario ya que el 80% de los costes de desarrollo del sistema, unos 2.200 millones de dólares, proceden del dinero de los contribuyentes estadounidenses. Además, el Arrow 3 incluye componentes tecnológicos desarrollados en Estados Unidos. El precio de una sola unidad es de tres millones de dólares.
Hasta ahora, Washington no ha respondido a la petición de Israel y, por tanto, no ha confirmado ni vetado la medida. La evaluación en Israel es que si no hubiera habido oposición a la medida entre los funcionarios del gobierno, la venta ya habría sido aprobada. Por otra parte, dado que la petición de Jerusalén no ha sido denegada, algunos estiman que finalmente, Washington dará luz verde.
Scholz sorprendió al primer ministro Yair Lapid esta semana al hablar del deseo de Alemania de adquirir el sistema de defensa públicamente durante una conferencia de prensa conjunta en Berlín.
La agresión rusa en Ucrania requiere una oportunidad en nuestra defensa, dijo, por lo que dispuse un presupuesto especial de 100.000 millones de euros para inversiones en la seguridad de Alemania y sus vecinos. También queremos trabajar con Israel, ya que cuenta con el potente sistema de defensa aérea Arrow 3.
Lapid, por su parte, dijo que no podía hablar del proceso de adquisición públicamente, pero subrayó que cualquier democracia debe tener la capacidad de defenderse.
Bloomberg informó la semana pasada de que Alemania también estudiaba la posibilidad de adquirir misiles de Defensa de Área de Gran Altitud Terminal (THAAD) producidos por la corporación estadounidense Lockheed Martin. Aunque se considera un competidor del Arrow 3, muchos dicen que el THAAD es inferior a la tecnología israelí.
Según Bloomberg, Alemania también lo reconoce, y por eso optó por el sistema israelí.