El caza de quinta generación Su-57 ha recibido equipamiento con armas hipersónicas, según declaraciones del teniente general Alexander Maksimtsev.
Integración de misil Zircon en caza Su-57 confirma avances rusos
El teniente general Alexander Maksimtsev, jefe del Estado Mayor y primer subcomandante en jefe de las Fuerzas Aeroespaciales rusas, afirmó que las entregas del caza Su-57 se incrementan junto con sistemas de ataque modernos y armamento hipersónico. Esta incorporación responde a disposiciones de la orden de defensa estatal. Durante años, medios rusos informaron sobre la posible integración de este tipo de armamento en el avión de combate. En febrero de 2023, la agencia TASS informó que un misil hipersónico aire-superficie de dimensiones reducidas, destinado al Su-57, alcanzó la fase de prototipo.
El misil Zircon entró en servicio activo en enero de 2023 a bordo de un buque de superficie de la Armada rusa. Posteriormente, se incorporó a submarinos de ataque. Los planes contemplan su implementación en plataformas de lanzamiento terrestres. El entonces ministro de Defensa, Sergei Shoigu, declaró que los misiles Zircon pueden superar cualquier sistema antiaéreo existente o proyectado. Este desarrollo reforzó las capacidades antibuque rusas y compensó limitaciones estructurales en la flota naval, como la disminución del número de destructores y cruceros.
El Zircon tiene un alcance de 1000 kilómetros y puede alcanzar velocidades de Mach 9. Su energía cinética al momento del impacto permite inutilizar buques de guerra de gran tamaño. En comparación, el misil antibuque supersónico occidental SM-6 posee un alcance estimado de 450 kilómetros y alcanza Mach 3,5. Fuera del YJ-21 fabricado por China, no existen misiles con características equivalentes. En marzo de 2024, Rusia utilizó dos misiles Zircon lanzados desde tierra contra centros ubicados en Kiev.
La incorporación del Zircon al Su-57, que combina largo alcance con diseño furtivo, eleva el nivel de amenaza contra rutas de transporte marítimo enemigas. Las proyecciones indican que la flota de Su-57 podría alcanzar varios centenares de unidades hacia finales de la década de 2030. En octubre de 2023, medios estatales reportaron que un misil de crucero de largo alcance, derivado del modelo Kh-101/102 y adaptado en tamaño, fue instalado en el caza. Esta versión mantiene una capacidad de alcance de hasta 3500 kilómetros.
Detalles clave sobre capacidades del misil Zircon
- Alcanza velocidad de Mach 9 y cubre 1000 kilómetros de distancia.
- Elude sistemas de defensa antiaérea existentes o futuros, según Sergei Shoigu.
- Desplegado en buques desde enero de 2023 y en submarinos de ataque.
- Utilizado en ataques a Ucrania en 2024 desde lanzadores terrestres.
Desarrollo de armas hipersónicas para flota aérea rusa amplia
El misil hipersónico compacto destinado al Su-57 podría incorporarse en toda la flota de cazas rusos. Actualmente, el Su-57 está operativo en un único regimiento. A finales de julio, fuentes confirmaron que el misil aire-aire R-77M, diseñado para el Su-57, fue adoptado por unidades del Su-35S. Esta interoperabilidad refuerza las posibilidades de exportación. El MiG-31K, que previamente lanzó misiles Kh-47M2, podría recibir una versión aérea del Zircon.
El reducido tamaño del Zircon facilita el lanzamiento de múltiples misiles por cada salida de combate. Rusia mantiene activos otros programas de armamento hipersónico como el Avangard y el 3M22 Tsirkon. Además, desplegó el misil Kinzhal, un proyectil balístico lanzado desde el aire con alcance estimado entre 460 y 480 kilómetros, capaz de alcanzar velocidades de Mach 10. Según reportes de fuentes rusas y ucranianas, Rusia empleó misiles Zircon en Ucrania durante 2024. Oficiales indicaron que baterías Patriot lograron interceptar algunos proyectiles.
El ministerio de Defensa ruso divulgó las primeras imágenes del Zircon en diciembre de 2024. En marzo de 2025, Rusia botó el submarino clase Yasen-M denominado Perm, el primero de su tipo equipado oficialmente con misiles Zircon. En agosto de 2025, el presidente Vladimir Putin anunció que un misil hipersónico entró en servicio activo y será desplegado en territorio de Bielorrusia como parte de las nuevas capacidades estratégicas.
El programa ruso de armas hipersónicas enfrenta obstáculos derivados de demoras en la modernización de su arsenal nuclear. Las estimaciones actuales sitúan el inventario ruso en aproximadamente 4309 ojivas nucleares. El misil Zircon fue aceptado oficialmente en servicio a inicios de 2025 y se integra en diversas plataformas navales. Alcanza velocidades de hasta Mach 8 y posee alta maniobrabilidad, lo que incrementa su eficacia contra sistemas defensivos.
Comparación de Zircon con misiles occidentales y chinos
El misil Zircon posee mayor alcance y velocidad que el SM-6, mientras que el YJ-21 de fabricación china figura como el único con características comparables. Las armas hipersónicas alteran la lógica de defensa convencional debido a trayectorias no predecibles. Rusia ya utilizó el Zircon en fragatas y proyecta su uso en plataformas de lanzamiento costeras. Según analistas, su incorporación al Su-57 representa un avance en capacidades ofensivas de largo alcance y contra objetivos navales.
El nuevo misil destinado al Su-57 se considera un competidor directo del JASSM empleado por Estados Unidos en operaciones de baja detectabilidad. De acuerdo con informes del Pentágono, Rusia pospuso el desarrollo de su propio sistema hipersónico hasta el año 2027. Sin embargo, fuentes del sector de defensa ruso aseguraron que diseñaron específicamente un misil hipersónico aire-tierra compatible con el caza de quinta generación.
El Su-57 combina características de baja observabilidad con misiles de crucero de largo alcance en formato compacto. La reducción del tamaño del proyectil se logró mediante la implementación de un ala plegable optimizada y un motor turborreactor de menor volumen. Esta configuración proporciona al caza un alcance operativo superior en comparación con otras aeronaves de combate contemporáneas.
La incorporación de misiles hipersónicos en plataformas aéreas de nueva generación forma parte de los desarrollos previstos en el entorno militar. Este tipo de armamento se caracteriza por superar velocidades de Mach 5. Con la inclusión de estos sistemas, Rusia coloca al Su-57 dentro de un grupo limitado de aeronaves que combinan baja detección con capacidad hipersónica.