El USS Gerald R. Ford, el nuevo portaaviones de última generación de Estados Unidos, acaba de recibir 541.000 libras de munición.
En un comunicado del 11 de abril, la Armada estadounidense explicó que más de 400 marineros transportaron más de 200 palés de munición desde “la cubierta de vuelo y la bahía del hangar”, antes de cargarlos en los almacenes del buque utilizando los elevadores de armas del portaaviones.
“Cargamos municiones tanto reales como de entrenamiento para ayudar a apoyar al Ala Aérea del Portaaviones 8 y a nuestras fuerzas de seguridad a bordo para esta operación”, dijo el Tte. Cmd. Paul Castillo, de San Diego, Oficial de Manejo de Armas del Ford.
“Todo portaaviones necesita munición para completar la misión. No hay nada que no podamos hacer cuando tenemos un buque totalmente cargado”.
El comunicado de la Armada estadounidense explica que la carga de munición es esencial para la eventual cualificación del portaaviones Ford y su integración con el resto del grupo de ataque que lo acompaña.
“Nos sentimos bien porque conseguimos mostrar lo que realmente hace [el] departamento de armamento. Hemos invertido mucho tiempo y trabajo para llegar a este punto y ha merecido la pena”, dijo el soldado de aviación de primera clase Hitcho.
“Reunir a todo el departamento como grupo ha sido estupendo, todo el mundo estaba entusiasmado y preparado. Todo el mundo estaba en el lugar correcto en el momento adecuado, era una pequeña parte de un cuadro más grande”.
La Armada añadió que la carga de munición, mientras está en el mar, es crucial para mantener el ala aérea del portaaviones abastecida con la artillería que necesitaría para llevar a cabo ataques desde el portaaviones.
Aunque el anuncio pueda parecer mundano, representa un gran éxito para el portaaviones.
El USS Gerald R. Ford es el buque principal de la clase Gerald R. Ford, el portaaviones más nuevo y tecnológicamente avanzado de la Armada estadounidense hasta la fecha. El diseño del portaaviones presenta varias mejoras significativas con respecto a los anteriores portaaviones de la clase Nimitz.
Aunque ambas clases son de propulsión nuclear, los reactores del Ford proporcionan una mayor potencia eléctrica. Los nuevos portaaviones dependen de los sistemas eléctricos en mayor medida que sus predecesores, y la potencia adicional permitirá a la clase operar con armas de energía dirigida en el futuro.
Otra mejora de la clase Ford es el sistema electromagnético de lanzamiento de aviones del portaaviones, que sustituye a las antiguas catapultas de vapor. Aunque el sistema ofrece una mayor tasa de lanzamiento y recuperación que el sistema anterior, las catapultas han sido algo problemáticas.
Sin embargo, lo más importante es que el Ford ha demostrado claramente que sus elevadores de armas funcionan realmente.
Los nuevos elevadores de armas transportan municiones y aviones por toda la panza del portaaviones entre sus múltiples espacios bajo cubierta. Aunque se suponía que los ascensores iban a transportar material entre las cubiertas más rápidamente y con mayor carga, los once ascensores seguían teniendo problemas hasta el año pasado.
Caleb Larson es periodista multimedia y redactor de defensa del National Interest. Graduado por la UCLA, también tiene un máster en políticas públicas y vive en Berlín. Cubre la intersección de los conflictos, la seguridad y la tecnología, centrándose en la política exterior estadounidense, la seguridad europea y la sociedad alemana, tanto para la prensa como para la radio. Síguelo en Twitter @calebmlarson