Los rusos han tenido problemas con el Sukhoi Su-57 “Bandit”, la entrada de Rusia en la quinta generación de cazas furtivos. Problemas iniciales que hacen que los problemas de crecimiento del F-35 estadounidense parezcan minúsculos en comparación. Sí, el “Felon” recibió inadvertidamente algo de publicidad gratuita por parte de los creadores del éxito de taquilla Top Gun: Maverick. Sin embargo, la ficción cinematográfica no pudo compensar el hecho de que el ave de guerra furtiva rusa se quedó atrás con respecto a sus homólogos estadounidenses y chinos en términos de plazos de despliegue operativo y de calidad general.
Para empeorar las cosas en aras del prestigio de la potencia aérea de Vladimir Putin, a principios de junio se habían producido un mísero total de 16 fuselajes, de los cuales 10 eran modelos de prueba. Entonces, ¿ha mejorado la situación del Su-57 desde entonces? Echemos un vistazo.
Felón volador

Según varias fuentes, el Su-57 sigue produciéndose, de forma lenta pero segura. Por ejemplo, Greg Waldron, redactor jefe para Asia de FlightGlobal, citó recientemente al director ejecutivo de la compañía rusa United Aircraft (UAC), Yuri Slyusar, quien declaró que, al mismo tiempo que se construían cuatro prototipos del caza monomotor Su-75 Checkmate -otro programa problemático por derecho propio, siendo el “75” un inquietante anagrama inverso del “57”-, “se han construido otros cuatro Su-57 en virtud de un contrato del Ministerio de Defensa”. Según TASS, el ejército ruso tendrá un total de 22 ejemplares del tipo furtivo a finales de 2024, que aumentarán a 76 en 2028”. Un panorama bastante halagüeño el que pinta Tovarish (“Camarada”) Skyusar.
Mientras tanto, como parte del último impulso de relaciones públicas de Putin, pronunció el discurso de apertura de la exposición militar internacional ARMY-2022 de esta semana en un parque militar en las afueras de Moscú. En el discurso, Putin afirmó que el material militar de Moscú estaba “décadas por delante” de los competidores extranjeros, y añadió que “estamos preparados para ofrecer a nuestros aliados los tipos de armas más modernos, desde armas pequeñas hasta vehículos blindados y artillería, pasando por aviación de combate y vehículos aéreos no tripulados. Casi todos ellos han sido utilizados más de una vez en operaciones de combate reales”.
Al menos un Su-57 fue exhibido en la exposición, aunque el pie de foto del Moscow Times no se molestó en detallar si ese ejemplar en particular estaba realmente en condiciones de volar.
¿Felón en combate?

Entonces, en relación con la declaración de Putin sobre el uso “en operaciones de combate reales”, ¿incluye eso al Su-57? Los detalles, como es lógico, son algo escasos.
Por un lado, la propaganda rusa, es decir, los medios de comunicación estatales oficiales declararon lo siguiente en junio:
“Durante una operación especial en Ucrania, Rusia desplegó un vuelo de cuatro aviones de combate Su-57 conectados a una única red de información para destruir los sistemas de defensa aérea”, dijo una fuente informada a RIA Novosti. En el marco de la NMD, las Fuerzas Aéreas Rusas llevaron a cabo una operación para identificar y destruir los sistemas de defensa aérea ucranianos utilizando un vuelo de cuatro cazas multifuncionales Su-57 de última generación. Las aeronaves se combinaron en una red de información a través de sistemas de comunicación automática, transmisión de datos, navegación e identificación en tiempo real – dijo la fuente de la agencia. La fuente señaló que “la combinación de las aeronaves en un único espacio de información aumenta la eficacia de la identificación y el ataque a los objetivos”. También especificó que se confirmó la baja visibilidad del radar del Su-57”.
Sin embargo, todavía no he encontrado ninguna verificación independiente de las afirmaciones de este informe; si alguno de nuestros lectores tiene por casualidad alguna fuente de información de este tipo, ¡por favor, háganoslo saber en los comentarios si puede hacerlo sin temor a represalias! (Como nota al margen, ahí está ese uso ruso de su amado eufemismo de “operación militar especial” una vez más; ¡qué especial!)

De hecho, muchos expertos occidentales (a los que los rusos, a su vez, sin duda descartarán como meros propagandistas) dudan seriamente de que el Felon se esté utilizando mucho en combate, si es que se utiliza. Por ejemplo, Brent M. Eastwood, postula que “es probable que el Felon solo dispare misiles fuera de las defensas aéreas ucranianas, y que esto ocurra en el espacio aéreo ruso y no en el de Ucrania”.
Si este es el caso, entonces los misiles en cuestión son probablemente la variante R-77M del misil Vympel NPO R-77 (nombre de información de la OTAN: AA-12 Adder) y/o posiblemente la variante Izdelie 810 del R-37M (nombre de información de la OTAN: AA-13 “Axehead”), aunque oficialmente este último sistema de armas no está previsto que entre en funcionamiento hasta diciembre.
Hay un viejo y cínico dicho: “La primera víctima de la guerra es la verdad”. Tratar de dilucidar la verdad de si el “Felon” ruso ha infligido o sufrido alguna baja en la vida real sigue siendo una incógnita para nosotros, los observadores occidentales.