La ministra española de Defensa, Margarita Robles, ha visitado la fábrica de armamento de la empresa GDELS-Santa Bárbara Sistemas, cerca de Sevilla, en el sur de España, donde ha comprobado la preparación de seis carros de combate principales Leopard 2A4, que previsiblemente serán enviados a Ucrania a finales de la próxima semana tras las últimas pruebas de tiro en el campo de entrenamiento.
La ministra de Defensa española ha agradecido especialmente a la empresa GDELS-SBS, pero también a todos los trabajadores que han vivido como propio este proceso, la puesta a punto que se ha realizado en un tiempo récord, recordando que en estas mismas instalaciones se fabricó el carro de combate principal Leopard 2E que utiliza el Ejército español.
España respalda militarmente a Ucrania
España está dispuesta a dar un salto cualitativo en su apoyo militar a Ucrania contra la invasión rusa, según fuentes gubernamentales. El Gobierno español está dispuesto a entregar a Ucrania los carros de combate principales Leopard A4 que llevan una década hibernando en la base logística del Ejército español en Zaragoza. Estos carros forman parte del lote de 108 carros de segunda mano que Alemania vendió a España en 1995, como paso previo al contrato de fabricación de Leopard en España.
La intención del Ministerio de Defensa era convertirlos en coches de recuperación para ingenieros, pero, ante la falta de presupuesto, se optó por someterlos a un almacenamiento de larga duración (retirar baterías, aceites y cualquier otro elemento que pudiera deteriorarlos) a la espera de los fondos necesarios.
En marzo de 1994, el Ministerio de Defensa español creó el Programa Coraza 2000, centrado en la adquisición e integración de nuevo armamento para la modernización del ejército español. El programa incluía el Leopardo 2E y el vehículo de combate de infantería Pizarro, así como el helicóptero de ataque Eurocopter Tigre.
Tanques Leopard españoles
El alcance del programa se extendió a la integración de 108 Leopard 2A4, que fueron alquilados a España a finales de 1995. Aparte de las adquisiciones, el Programa Coraza debía preparar logísticamente al ejército español para la introducción del nuevo material. El gobierno alemán acordó prestar al ejército español 108 Leopard 2A4 para fines de adiestramiento durante un periodo de cinco años. Estos vehículos se entregaron entre noviembre de 1995 y junio de 1996.
En 1998, España acordó adquirir los Leopard 2A4 cedidos y reducir la producción del flamante Leopard 2E a 219 vehículos. En 2005 se declaró que los 108 Leopard 2A4 iban a costar a España sólo 16,9 millones de euros, a pagar en 2016. Los Leopard 2A4 equiparon a la X y XI Brigada de Infantería Mecanizada, que en aquel momento formaba parte del Eurocuerpo.
Cuando comenzó la producción del Leopard 2E y estas unidades recibieron Leopard 2E, sus Leopard 2A4 reequiparon al Regimiento de Caballería Blindada Alcántara, con base en Melilla. El Leopard 2E español está basado en el Leopard 2A6, e incorpora el blindaje en cuña adicional del Leopard 2A5 en la torreta. Los primeros Leopard 2E no se fabricaron hasta finales de 2003. Esto se debió en gran parte a la fusión de Santa Bárbara Sistemas con General Dynamics.