Se ha establecido que la paciencia es una virtud, especialmente en el caso de la última versión modernizada del Lockheed Martin F-35 Lightning II. Este avanzado avión de combate furtivo de quinta generación enfrenta retrasos significativos, con las entregas pospuestas hasta el tercer trimestre de 2024.
Lockheed Martin, la prominente firma aeroespacial, enfrenta un contratiempo con hasta 120 de sus F-35, posiblemente quedando en espera en 2024. Esto es una consecuencia directa de los retrasos en la implementación de su actualización tecnológica, conocida como TR-3 (Technology Refresh 3), según reveló Jay Malave, el director financiero de la empresa, en una reciente conferencia con inversores.
Comparativamente, en 2024, se espera que Lockheed Martin realice la entrega de entre 75 y 110 F-35, una cifra significativamente inferior a los aproximadamente 150 aviones que solían entregar anualmente y por debajo de sus proyecciones originales para el año.
El pasado septiembre, la compañía anunció que durante 2023, entregaría 97 aviones, todos configurados con el TR-2. A su vez, Lockheed Martin sigue enfocándose en adquirir el hardware necesario de sus proveedores para incorporar esta esencial capacidad de combate al F-35.
Desafíos continuos y retrasos en la modernización del F-35
![Optimismo en Atenas por la compra del F-35](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2024/01/Optimismo-en-Atenas-por-la-compra-del-F-35-il.webp)
La mencionada actualización TR-3 ha sido un factor determinante en los retrasos de entrega del F-35. Esta actualización representa un salto significativo en términos de hardware y software del avión, incluyendo mejoras en las pantallas de la cabina, mayor memoria informática y una potencia de procesamiento ampliada. Aunque estaba programada para completarse en abril pasado, la actualización sigue en curso, superando los ocho meses de retraso.
Stavros Atlamazoglou, en su escrito de principios de este mes, apunta que las complicaciones no terminan ahí. El esperado software del Bloque 4 del F-35, que promete elevar aún más las capacidades del caza furtivo con la adición de armamento de precisión de largo alcance, mejora en la identificación de objetivos y robustecimiento de la guerra electrónica, depende intrínsecamente de la infraestructura del TR-3. Hasta que no se complete la actualización TR-3, el Bloque 4 no podrá desplegarse según lo previsto. De ahí que la Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno anticipe un retraso de tres años para el Bloque 4, proyectándose para 2029 en lugar de 2026.
En noviembre, la Oficina del Programa Conjunto (JPO) del F-35 confirmó que un avión de producción había realizado un vuelo utilizando una versión provisional del software TR-3. Defense News reportó ese mes que volar aviones con versiones preliminares del software podría ser una estrategia viable para retomar las entregas antes de la finalización total del TR-3.
Lockheed Martin supera expectativas con 98 F-35 entregados en 2023
![Operación tardanza: Dinamarca en lucha por los F-35](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2023/11/F-35-Danes-il.webp)
Lockheed Martin ha logrado superar las previsiones de los analistas para el cuarto trimestre, alcanzando e incluso superando sus expectativas revisadas para el 2023, con un total de 98 F-35 en la configuración TR-2 entregados, según un informe de Breaking Defense. Este logro se sitúa por encima de la meta establecida de 97 entregas para el año.
A pesar de este éxito, la compañía anticipa entregar entre 75 y 110 Lightning II en 2024, con la mayoría de estas entregas programadas para finales del año en curso.
Richard Aboulafia, director gerente de AeroDynamic Advisory, expresó su preocupación a Breaking Defense sobre el objetivo de entrega de Lockheed Martin para los F-35 en 2024. “Eso es bastante preocupante, e implica que los problemas del TR 3/Bloque 4 persisten más de lo esperado”, dijo Aboulafia. “Es sin duda un objetivo decepcionante a muchos niveles”.
Pese a obstáculos, Lockheed Martin reporta incremento en ventas de 2023
![Air Industries gana contrato por suministro de piezas para el F-35](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2024/01/F-35-Parts-il.webp)
Lockheed Martin, a pesar de los retos en el cumplimiento de las cuotas de F-35, experimentó un crecimiento en sus ventas netas en 2023. Las cifras reportadas muestran un incremento, con ventas netas elevándose a 67.600 millones de dólares en comparación con los 66.000 millones de 2022.
Además, los beneficios netos para 2023 ascendieron a 6.900 millones de dólares, o 27,55 dólares por acción, superando los 5.700 millones de dólares, o 21,66 dólares por acción, del año anterior.
El flujo de caja proveniente de operaciones también mostró una tendencia positiva, aumentando a 7.900 millones de dólares en 2023, en comparación con los 7.800 millones de 2022. Asimismo, el flujo de caja libre en 2023 alcanzó los 6.200 millones de dólares, superando ligeramente los 6.100 millones de 2022.
Jim Taiclet, presidente y consejero delegado de Lockheed Martin, destacó el robusto cierre de 2023 y los resultados anuales. “Nuestro sólido final de 2023 y los resultados de todo el año reflejan la fuerte demanda continua de nuestra cartera de soluciones avanzadas de tecnología de defensa en todos los dominios”, declaró Taiclet. “La cartera de pedidos alcanzó la cifra récord de 160.600 millones de dólares y las ventas aumentaron un 2% interanual hasta los 67.600 millones de dólares”.
Además, subrayó las inversiones de 1.500 millones de dólares en investigación y desarrollo, y otros 1.700 millones en gastos de capital para fomentar el desarrollo de capacidades de Seguridad del Siglo XXI. Taiclet también enfatizó la generación de 6.200 millones de dólares de flujo de caja libre para el año, lo que apoya un crecimiento significativo del flujo de caja libre por acción, y la devolución de más de 9.000 millones de dólares a los accionistas mediante dividendos y recompras de acciones.
Avance de seguridad global en 2024: innovación y eficiencia clave
![La República Checa invierte en 24 cazas F-35 estadounidenses](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2023/09/F-35-volando-il.webp)
“En el umbral del 2024 y en el horizonte venidero, nos encontramos en una posición privilegiada para reforzar la seguridad a nivel mundial, asistiendo al Gobierno de los Estados Unidos y sus aliados”.
“Este apoyo se cimienta en la solidez de nuestras tecnologías, tanto las tradicionales como aquellas que representan la punta de lanza en innovación. Nuestro equipo se compromete a dar vida a la visión de las plataformas y sistemas integrados que definirán la Seguridad del Siglo XXI”.
“Esta labor se desarrollará de la mano de socios industriales y comerciales, liderando y perfeccionando soluciones de disuasión para una clientela global. En el seno de nuestra organización, la iniciativa de transformación digital denominada 1LMX continuará tomando forma, impulsando así la agilidad, la resiliencia, la eficiencia y la competitividad en todas nuestras operaciones”.
“Como corolario de estos esfuerzos, anticipamos un crecimiento sostenido en nuestros ingresos para 2024, acompañado por una gestión eficiente y constante del flujo de caja. Esto se alinea perfectamente con nuestro objetivo de incrementar el flujo de caja libre por acción en un margen medio de un dígito”.
El Lockheed Martin F-35 Lightning II enfrenta retrasos significativos con entregas pospuestas hasta el tercer trimestre de 2024. Este avión de combate furtivo de quinta generación ha sufrido demoras debido a la implementación de su actualización tecnológica, TR-3.
La actualización TR-3 ha sido crucial en los retrasos de entrega del F-35. Representa un avance importante en hardware y software, incluyendo mejoras en pantallas de cabina, mayor memoria y procesamiento ampliado, pero ha superado los ocho meses de retraso.
Lockheed Martin proyecta entregar entre 75 y 110 F-35 en 2024, una cantidad significativamente menor que los aproximadamente 150 aviones entregados anualmente en el pasado y por debajo de sus proyecciones originales.
El desarrollo del software del Bloque 4 para el F-35, que promete mejorar sus capacidades, depende de la actualización TR-3. La demora en completar el TR-3 ha llevado a prever un retraso de tres años para el Bloque 4, ahora proyectado para 2029.
A pesar de los desafíos con las entregas de F-35, Lockheed Martin experimentó un crecimiento en 2023. Sus ventas netas aumentaron a 67.600 millones de dólares y los beneficios netos ascendieron a 6.900 millones, con un flujo de caja operativo de 7.900 millones.