Los tres países realizan ejercicios militares en Cope North 2025 para mejorar la interoperabilidad y contrarrestar la creciente presencia de China en el Indo-Pacífico.
Ejercicios aéreos refuerzan la alianza en el Indo-Pacífico
Estados Unidos, Japón y Australia han desplegado aviones de combate F-35 en el ejercicio militar Cope North 2025, que se desarrolla en Guam. Esta maniobra busca fortalecer la cooperación entre las fuerzas aéreas de los tres países en medio de tensiones con China.
El Comando Indo-Pacífico de Estados Unidos ha advertido sobre la posibilidad de un ataque chino a Taiwán, lo que hace que estos ejercicios sean un claro mensaje de disuasión hacia Pekín. La presencia de múltiples portaaviones en la región refuerza esta postura.
China ha respondido con críticas a la creciente presencia militar de aliados estadounidenses en el área, calificando estas maniobras como provocaciones que aumentan el riesgo de conflicto.
Los ejercicios se desarrollan en diversas ubicaciones estratégicas, incluidas Australia, Japón y Estados Unidos, con la participación de aviones de combate furtivos.
La diplomacia del F-35 y su impacto en la región
El concepto de “diplomacia de los aviones de combate” ha sido promovido por Estados Unidos mediante la venta del F-35 a múltiples aliados. Sin embargo, para maximizar su efectividad, es necesario que los pilotos de distintos países entrenen juntos en escenarios de combate realistas.
![Lockheed Martin certifica los F-35 con combustible sostenible](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2025/01/F-35-combustible-sostenible.webp)
El desarrollo del F-35 por Lockheed Martin inicialmente no anticipó un interés tan amplio en el caza furtivo, pero en 2025 se ha convertido en un componente clave de muchas fuerzas aéreas aliadas.
Según el Pentágono, Cope North 2025 busca integrar capacidades militares aliadas para fortalecer la seguridad y estabilidad en el Indo-Pacífico.
El capitán Darryl Porter, de la Real Fuerza Aérea Australiana, destacó que la cooperación en estos ejercicios permite mejorar la interoperabilidad entre los países participantes.
F-35 en ejercicios militares del Indo-Pacífico
- Cope North 2025 se realiza del 3 al 21 de febrero en Guam.
- Participan F-35 de Estados Unidos, Japón y Australia.
- Busca mejorar la interoperabilidad de las fuerzas aéreas aliadas.
- China ve estos ejercicios como una provocación en su región.
- El F-35 se ha convertido en un arma clave para la cooperación multinacional.
Guam, un punto estratégico en la contención de China
Guam ha sido un centro de entrenamiento militar durante décadas, pero en la actualidad su importancia estratégica ha crecido debido a la creciente rivalidad con China.
Pekín considera que Guam es crucial dentro de la “Segunda Cadena de Islas” y un posible escenario de conflicto en caso de una confrontación con Estados Unidos.
![Los hutíes enloquecen: Israel ataca con el caza furtivo F-35I Adir](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2024/07/F-35-se-eleva-il.webp)
Mientras tanto, otro ejercicio multinacional con portaaviones se está desarrollando cerca de Filipinas, lo que refuerza la postura de los aliados en la región.
Para China, estos despliegues representan una amenaza a su influencia regional, ya que no está acostumbrada a ver a sus rivales operar con tecnología avanzada, como aviones furtivos y portaaviones, tan cerca de sus fronteras.
China reacciona ante la creciente cooperación militar aliada
Países como Corea del Sur, Japón, Australia y Filipinas han fortalecido su cooperación con Estados Unidos para contener la expansión militar china en la región del Indo-Pacífico.
China cuenta con tres portaaviones en operación, mientras que Estados Unidos y sus aliados trabajan en mejorar la interoperabilidad de sus fuerzas mediante entrenamientos conjuntos.
Es probable que Pekín tome medidas en respuesta a estos ejercicios, como maniobras militares cerca de Taiwán o el hostigamiento de buques y aviones aliados en la región.
Los riesgos de un error de cálculo siempre están presentes en este tipo de operaciones, lo que podría derivar en una escalada militar no deseada.
![](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2024/12/F-35C-en-portaaviones-scaled.webp)
El temor a un conflicto por Taiwán aumenta en Washington
El Comando Indo-Pacífico de Estados Unidos ha expresado su preocupación por las intenciones de China respecto a Taiwán. El almirante Sam Paparo afirmó que las maniobras chinas cerca de la isla no son simples ejercicios, sino ensayos para una posible invasión.
Con los ejercicios en Guam y Filipinas, Estados Unidos y sus aliados buscan demostrar su capacidad para operar en múltiples frentes en el Indo-Pacífico.
China ha interpretado estos despliegues como un intento de intimidación, lo que aumenta la tensión en la región.
El riesgo de un accidente durante estas maniobras podría ser el detonante de un conflicto real, algo que todas las partes intentan evitar.