En la era donde los cazas furtivos dominan, el F-15EX Eagle II emerge como un coloso entre los guerreros del cielo del siglo XXI.
Armado hasta los dientes con aviónica de última generación y el computador de misión más rápido en un caza, el F-15EX hace estruendo en el campo de batalla aéreo sin intentar pasar desapercibido. Este leviatán del aire acepta su visibilidad como parte de su táctica de dominio.
Estrategia Aérea: La Importancia del F-15EX en la Defensa Nacional

A pesar de que el sigilo es una táctica valiosa en combate aéreo, no es siempre una necesidad. Con el alto costo de operación de los cazas furtivos, aeronaves de 4ª generación como el F-15EX están siendo revitalizadas para misiones como la defensa nacional, donde el sigilo no es primordial. Las Fuerzas Aéreas de EE. UU. planean reforzar su arsenal con más de 100 de estos titanes.
Un video reciente de Boeing despliega las proezas acrobáticas del F-15QA, una variante del Eagle diseñada para Qatar. El F-15EX es la tercera versión del caza que transfiere el control de la aeronave a un ordenador, siguiendo los pasos del F-15QA y el F-15SA de Arabia Saudí.
El Legado del F-15: Desde la Guerra Fría hasta la Era Moderna

El F-15 surgió en 1976 como respuesta de EE. UU. al temido MiG-25 soviético, percibido como un supercaza de Mach 3. El F-15EX se erigió como una poderosa respuesta a este aparente coloso del aire. El diseño del F-15 se intensificó cuando los informes occidentales sobre el MiG-25 sugirieron una superioridad aérea sin precedentes.
Con la deserción del piloto soviético Victor Belenko, EE. UU. descubrió la verdad sobre el MiG-25. Para entonces, el F-15 Eagle, ya en vuelo durante nueve meses, se había establecido como un formidable adversario aéreo. A lo largo de los años, el F-15 se consolidó como el caza dominante del siglo XX, logrando un récord de 104 victorias sin derrotas.
Avances y Renovaciones: La Evolución del F-15

Con el tiempo, al F-15 se le añadieron nuevas armas y sistemas más potentes, como el misil AIM-120 AMRAAM y el radar APG-63(V)3. Sin embargo, a pesar de estas mejoras, los F-15 extranjeros superaron en capacidades a sus homólogos estadounidenses, gracias a la continua inversión en su desarrollo. El F-15EX se beneficia así de una inversión de 5.000 millones de dólares de Qatar y Arabia Saudí en sus programas Eagle.
Las asombrosas maniobras del F-15EX y el F-15QA son posibles gracias a sus avanzados controles fly-by-wire, que superan al antiguo sistema hidromecánico. Esto permite que un ordenador dirija la aeronave, llevándola a límites de rendimiento inalcanzables para un control humano tradicional.
F-15EX y F-15QA: Supremacía Aérea en la Nueva Era

El F-15EX y el F-15QA pueden forzar sus sistemas de control de vuelo más allá del límite de 9 G, alcanzando hasta 12 G en situaciones críticas. Impulsados por motores turbofan F110-GE-129 de postcombustión, estos cazas son una fuerza aérea formidable. Según Jason “Mongoose” Dotter, piloto de pruebas de Boeing, los nuevos controles permiten realizar acrobacias normalmente reservadas para cazas como el F-22 o el Su-57.
Aunque el F-15EX carece de control vectorial de empuje, sus potentes computadoras de a bordo le permiten realizar maniobras que rivalizan con las de los cazas que sí poseen esta tecnología. Como destacó Dotter, el F-15EX puede replicar maniobras del F-22 Raptor, demostrando su versatilidad y potencia en el combate aéreo.
Desafíos en la Producción del F-15EX

A pesar del impresionante rendimiento del F-15EX, su producción enfrenta retrasos. El tercer caza de producción se ha demorado dos años debido a complicaciones en el ensamblaje de los fuselajes delanteros. La Fuerza Aérea de EE. UU. planea adquirir 104 unidades del F-15EX, fortaleciendo así su arsenal en la Guardia Nacional Aérea.
El F-15EX Eagle II se distingue por su avanzada aviónica y el ordenador de misión más rápido en un caza. Aunque no enfatiza el sigilo, sobresale en defensa nacional y operaciones aéreas donde el sigilo no es primordial. Su linaje se remonta al F-15 original, diseñado como respuesta al MiG-25 soviético.
El F-15EX ofrece un menor costo operativo comparado con los cazas furtivos, siendo ideal para misiones donde el sigilo no es esencial. Su enfoque en la defensa nacional y capacidad para operaciones aéreas diversas lo hace una opción valiosa y económica.
Qatar y Arabia Saudí han unos 5.000 millones de dólares en sus programas Eagle, beneficiando directamente al desarrollo del F-15EX. Estas inversiones han permitido mejoras significativas en la plataforma, manteniéndola competitiva y avanzada.
El F-15EX se destaca por sus controles fly-by-wire avanzados, reemplazando los sistemas hidromecánicos anteriores. Esto permite un control más eficaz y maniobras precisas, empujando el avión a límites que no serían seguros en plataformas controladas de manera tradicional.
A pesar de no tener control vectorial de empuje, el F-15EX, gracias a sus potentes ordenadores de a bordo, puede realizar maniobras acrobáticas comparables a las de cazas supermaniobrables como el F-22 o el Su-35. Esto se evidencia en su capacidad para replicar maniobras específicas de estos cazas avanzados.