• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » F-15EX supera al Su-35 en velocidad máxima

F-15EX supera al Su-35 en velocidad máxima

por Noticias de Israel
12 de mayo de 2025
en Zona de guerra
F-15EX Eagle II: el caza no furtivo más avanzado en servicio

F-15EX

El Boeing F-15EX Eagle II supera al Sukhoi Su-35 Flanker-E en velocidad máxima, alcanzando Mach 2.5 (3.100 km/h) frente a Mach 2.25 (2.790 km/h).

Comparativa de velocidad entre F-15EX y Su-35

El Boeing F-15EX Eagle II supera al Sukhoi Su-35 Flanker-E en velocidad máxima, alcanzando Mach 2.5 (3.100 km/h) frente a Mach 2.25 (2.790 km/h). Esta ventaja se debe a los motores General Electric F110-GE-129, que generan 29.500 libras de empuje por motor, frente a los Saturn AL-41F1S del Su-35, con 32.000 libras en postcombustión pero menor eficiencia a altas velocidades. La diferencia de Mach 0.25 otorga al F-15EX superioridad en persecuciones y combates a larga distancia, según estudios de Boeing y la USAF. Los motores del F-15EX, optimizados para velocidad sostenida, permiten maniobras agresivas sin límites de ángulo de ataque, gracias a su sistema fly-by-wire digital.

El Su-35, aunque más lento, compensa con su sistema de vectorización de empuje, que mejora la maniobrabilidad en combates cerrados. Sus motores AL-41F1S permiten realizar maniobras como el Cobra de Pugachev, alcanzando ángulos de ataque de hasta 120 grados. Esto lo hace formidable en dogfights, según análisis de Sukhoi y la Fuerza Aérea Rusa. Sin embargo, la ventaja de velocidad del F-15EX lo posiciona como líder en misiones de superioridad aérea donde la rapidez es crítica.

El F-15EX incorpora un radar Raytheon AN/APG-82(V)1 AESA, que supera al Irbis-E PESA del Su-35 en resistencia a interferencias y seguimiento de objetivos. El radar del F-15EX detecta blancos a 200 millas, mientras que el del Su-35 alcanza 250 millas, pero con menor precisión en entornos con contramedidas electrónicas. En capacidad de carga, el F-15EX transporta hasta 29.500 libras de armamento en 23 puntos de anclaje, casi el doble de las 17.600 libras en 12 puntos del Su-35. Estas diferencias refuerzan la ventaja del F-15EX en misiones polivalentes.

Más noticias

El F-86 Sabre contraataca y derriba seis MiG-15

El Mikoyan MiG-15 supera al F-86 Sabre en velocidad

Un JAS 39 Gripen de la Fuerza Aérea Sueca que participa en el ejercicio Ramstein Flag 24 de la OTAN sobrevuela la costa oeste de Grecia, el 4 de octubre de 2024. (Foto de la Fuerza Aérea de los EE. UU. por el Sargento Emili Koonce)

El JAS 39 Gripen supera al F/A-18 Super Hornet en velocidad

Rusia moderniza el Tu-160M para reforzar su capacidad

El bombardero Tu-160 Blackjack supera al B-2 Spirit en velocidad

Elbit Systems mejorará las capacidades de defensa del Ejército de EE. UU.

Ucrania espera que Estados Unidos les envíe algunos M2 Bradley

Ambos aviones destacan en sus respectivos arsenales. El F-15EX, derivado del F-15E Strike Eagle, incorpora avances como el procesador ADCP II y pantallas de cabina de 10×19 pulgadas, optimizando la conciencia situacional. El Su-35, evolución del Su-27 Flanker, prioriza la agilidad y el combate a corta distancia, con misiles como el K-77M (200 km) y el R-37M (400 km).

Su-35S
Su-35S

Especificaciones clave de F-15EX y Su-35

  • Velocidad máxima: F-15EX: Mach 2.5; Su-35: Mach 2.25.
  • Motores: F-15EX: 2x General Electric F110-GE-129 (29.500 lbf); Su-35: 2x Saturn AL-41F1S (32.000 lbf).
  • Radar: F-15EX: AN/APG-82(V)1 AESA (200 millas); Su-35: Irbis-E PESA (250 millas).
  • Carga útil: F-15EX: 29.500 lb; Su-35: 17.600 lb.
  • Maniobrabilidad: Su-35 con vectorización de empuje; F-15EX con fly-by-wire digital.

Rendimiento técnico y capacidades

Los motores General Electric F110-GE-129 del F-15EX ofrecen un empuje seco de 17.155 libras y 29.500 con postcombustión, optimizados para velocidad y eficiencia en altitudes elevadas. Su diseño, probado en el F-15SA saudí y el F-15QA qatarí, asegura un rendimiento sostenido a Mach 2.5, según GE Aerospace. El Su-35, con los Saturn AL-41F1S, produce 19.400 libras en seco y 32.000 con postcombustión, pero su diseño prioriza la maniobrabilidad sobre la velocidad máxima. La vectorización de empuje permite giros rápidos y maniobras acrobáticas, ideales para combates a corta distancia.

El F-15EX monta un cañón M61A1 Vulcan de 20 mm con 500 rondas, mientras que el Su-35 usa un GSh-30 de 30 mm con 150 rondas. En misiles, el F-15EX puede llevar hasta 16 AIM-120 AMRAAM o combinaciones con AIM-9 Sidewinder y AGM-88 HARM, superando los 12 puntos de anclaje del Su-35, que incluyen R-73, R-77, y Kh-31. Para ataques terrestres, el F-15EX soporta 16 GBU-39 o grandes municiones como el AGM-158 JASSM, mientras que el Su-35 usa bombas guiadas GBU-500 y GBU-1000.

El sistema EPAWSS del F-15EX, desarrollado por BAE Systems, mejora la protección contra amenazas electrónicas, mientras que el Su-35 depende de pods ECM en puntos de anclaje externos. El Legion Pod con sensor IRST21 del F-15EX refuerza la detección pasiva, una ventaja sobre los sistemas infrarrojos del Su-35. Estas mejoras consolidan al F-15EX como una plataforma más versátil.

Ambos aviones operan en escenarios de alta tensión, como Siria, donde sus capacidades se han probado en misiones reales. El F-15EX está diseñado para reemplazar a los F-15C/D en la USAF y la Guardia Nacional, con un costo por unidad de 87,7 millones de dólares. El Su-35, con un costo estimado de 85 millones, equipa a la Fuerza Aérea Rusa y clientes como China e Irán.

Contexto global y desarrollo

¿Pueden los superinterceptores F-15EX superar a los cazas J-20 chinos para dominar el espacio aéreo asiático?
F-15EX

El F-15EX, introducido en 2021, responde a la necesidad de la USAF de modernizar su flota tras recortes post-Guerra Fría que limitaron la producción del F-22 Raptor a 187 unidades. Su diseño aprovecha mejoras del F-15SA y F-15QA, con una vida útil de 20.000 horas. El Su-35, operativo desde 2014, es una evolución del Su-27, con exportaciones limitadas por sanciones internacionales tras la invasión rusa de Ucrania en 2014, según RAND Corporation.

Países como Indonesia y Egipto han preferido el F-15EX o el Rafale francés sobre el Su-35, citando restricciones geopolíticas y superioridad tecnológica. La USAF planea adquirir 144 F-15EX para complementar a los F-22 y F-35, mientras que Rusia enfrenta retos para exportar el Su-35 más allá de aliados como Bielorrusia. Ambos aviones representan lo mejor de sus industrias, pero el F-15EX lidera en velocidad y versatilidad, mientras que el Su-35 brilla en maniobrabilidad.

El desarrollo del F-15EX costó 1.100 millones de dólares, con entregas previstas hasta 2030. El Su-35 enfrentó retrasos por sanciones que afectaron su suite de sensores, según RAND. En el mercado global, el F-15EX compite con éxito, mientras que el Su-35 lucha por mantener relevancia frente a competidores occidentales.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.