Los Estados Unidos han dedicado miles de millones de dólares a la construcción de cazas furtivos, bombarderos furtivos, misiles de crucero furtivos y aviones no tripulados espía. ¿Seguramente un camión cisterna para repostar aviones en pleno vuelo sería una extravagancia demasiado?
Sin embargo, el concepto de un petrolero furtivo no es tan absurdo como podría pensarse por una simple razón: los combatientes furtivos F-35 y F-22 del Pentágono, que ha sido el eje de su estrategia de guerra aérea del siglo XXI, simplemente no puede volar lo suficientemente lejos.
A primera vista, el rango de seis a ochocientas millas del F-35 no parece malo en comparación con los luchadores convencionales como el Super Hornet o el F-16. Pero esos diseños que no son sigilosos pueden transportar combustible en tanques debajo del ala al combate; mientras tanto, un F-35 no puede cargar esos trozos extra de metal debajo de sus alas si quiere preservar su minúscula sección transversal del radar.
Otro problema con el corto alcance de los combatientes sigilosos y no sigilosos es la necesidad de desplegar bases aéreas o portaaviones dentro del alcance de los misiles balísticos y de crucero de un adversario. Los conflictos que van desde la Segunda Guerra Mundial hasta Afganistán han demostrado que los combatientes avanzados nunca son más vulnerables que cuando son atrapados en el suelo (o en una cubierta de portaaviones). Es virtualmente un hecho dado que, en el caso de un gran conflicto de poder, una aterradora descarga de misiles llovería sobre las bases aéreas avanzadas; y la cantidad de estructuras de avión que emergerían intactas de esa lluvia de muerte es la conjetura de cualquiera.
Afortunadamente, todos los aviones de combate de los EE. UU. Se pueden repostar en el aire. Pero a pesar de que los aviones de pasajeros modificados que sirven como tanqueros se esforzarán por mantenerse alejados de los combatientes hostiles, cada vez corren más riesgo de ser derribados por misiles aire-aire de muy largo alcance, como el R-37 ruso, que puede golpear al avión de pasajeros. Escriba objetivos a partir de 250 millas de distancia. El pequeño número de aviones furtivos lanzados por Rusia o China también se concentraría en deslizarse más allá de las pantallas de combate para destruir a los petroleros y aviones de radar que los apoyan. Después de todo, derriba a los petroleros pesados, y también puede encerrar efectivamente a un grupo de combatientes en el Pacífico sin el combustible necesario para volver a la base.
El dilema es mucho peor para los combatientes furtivos que intentan penetrar en el espacio aéreo enemigo, ya que el F-35 está diseñado para hacerlo. Los misiles contemporáneos de superficie a aire como el S-400 ya pueden atacar a aviones menos ágiles (de nuevo, piense en los petroleros) hasta 250 millas de distancia usando misiles 40N6. Esto significa que los petroleros convencionales simplemente tendrán que vagar cientos de kilómetros desde el espacio aéreo defendido, e incluso allí, serán visibles en el radar y serán vulnerables al ataque de los combatientes enemigos.
Un petrolero con una sección transversal de radar reducida, por lo tanto, podría abordar ambos problemas sin tener que ser tan poco observable como un caza furtivo.
Entra en el KC-Z
Actualmente, la Fuerza Aérea está adquiriendo 179 nuevos petroleros KC-46A Pegasus basados en el Boeing 767. A medida que retira progresivamente su flota envejecida de 400 petroleros KC-135 y KC-10, el Comando de Movilidad Aérea originalmente planeaba introducir otro relativamente convencional. El petrolero llamó al KC-Y a partir de la década de 2024, antes de finalmente perseguir a un petrolero invisible KC-Z.
Sin embargo, en 2016, el general Carlton Everthart le dijo a Defense News que el Pentágono podría frenar el KC-Y en favor de obtener KC-46 mejorados adicionales y la eliminación gradual de los tanques KC-Z antes, aunque «más pronto», pensará en la adquisición a partir del 2035.
Ya hay varias propuestas sobre cómo luciría un KC-Z, y todas son lo suficientemente extrañas para parecerse a los Quinjets de las películas de Los Vengadores.
En junio de 2018, el Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea, con sede en la Base de la Fuerza Aérea Wright-Patterson en Ohio, lanzó este modelo conceptual de «reabastecimiento de combustible avanzado» de aspecto angular y muy extraño en el foro de la AIAA.
Mientras tanto, Lockheed tiene su propio modelo de concepto de cisterna sigiloso denominado «Concepto avanzado de cisterna». (fotos aquí y aquí) que parecían listas para filmar en Star Wars: Episode IX. A principios de 2018, el principal fabricante de defensa perdió una competencia para producir un avión no tripulado de reabastecimiento de combustible con base en el operador MQ-25; El diseño de ala volante propuesto por Lockheed enfatizaba el sigilo más que otros participantes en la competencia. La firma también ha propuesto integrar los turbofans de alto bypass del petrolero invisible en la superficie superior de las alas, como en el B-2, para fines de reducción de sección transversal.
Sin embargo, los diseños propuestos no son puros alas voladoras, sino que se basan en el interés expresado por la Fuerza Aérea en un camión cisterna tipo ‘Ala de alas combinadas’. En lugar de cruzar un fuselaje tubular contra las alas, un avión BWB combina a la perfección las alas en el fuselaje, dando como resultado una forma triangular. Estos también se conocen como diseños de «Cuerpo de ala híbrida», ya que no son un «ala voladora» pura debido al tamaño de retención de una aleta del fuselaje y las aletas de la cola.
Las superficies de ala curva de un ala volante son muy eficientes para generar sustentación, y su ‘plano infinito’ se presta naturalmente a bajas secciones transversales de radar, ya que carecen de ángulos duros y reflectantes de radar. Sin embargo, a los aviones cisterna se les pide habitualmente que realicen una doble función como aviones de carga, por lo que es posible que una cisterna sigilosa aún tenga que tener un compartimento de carga abombado y una puerta de la bahía para que sirva como un sustituto totalmente capaz: la «C» en KC-Z significa ‘Carga’ después de todo. Esos no encajarían bien con un diseño de ala volante pura, por lo que los conceptos existentes han sido híbridos.
Una ventaja de un avión de carga sigiloso es que se podría usar para insertar operadores de Fuerzas Especiales detrás de líneas enemigas, una capacidad que la rama de Operaciones Especiales ha estudiado discretamente durante décadas, o entregar suministros críticos a puestos de avanzada avanzados ubicados bajo el paraguas de anti- acceso de un Misiles antiaéreos de largo alcance del adversario. No obstante, un diseño de cisterna sigilosa para transportar carga simplemente no sería tan sigiloso como un ala de vuelo pura diseñada solo para reabastecimiento de combustible aéreo.
Otro desafío para hacer una cisterna furtiva asequible es el hecho de que los combatientes y bombarderos sigilosos logran su baja sección transversal, en parte incorporando revestimientos o paneles de material absorbente de radar (RAM). Sin embargo, la aplicación de RAM aumenta significativamente los costos operativos y los requisitos de mantenimiento de los combatientes pequeños. Presumiblemente, ese costo sería mucho mayor distribuido en un enorme camión cisterna que necesita volar miles de horas más cada año, por lo que una forma más eficiente de costo de RAM es seguramente necesaria para evitar los $ 135 a $ 169,000 por hora de vuelo. -2 bombardero sigiloso.
La Fuerza Aérea tiene ideas adicionales para hacer que sus futuros petroleros tengan más supervivencia, incluida la incorporación de sistemas de protección activa para derribar los misiles entrantes, sí, posiblemente con láser. Sin embargo, otro concepto implicaría el uso de interceptores de radar de última generación que emplean un sistema de inteligencia cognitiva para ajustar automáticamente las frecuencias para mantenerse al día con los radares de frecuencia ágil. Dichos bloqueadores podrían ocultar o incluso tergiversar la posición de un avión en el radar. El Pentágono también desea que sus petroleros de próxima generación cuenten con una mayor autonomía para reducir el número de tripulantes necesarios y acelerar el proceso de reabastecimiento de combustible.
Sin embargo, el Comando de Movilidad Aérea también ha expresado su apertura a un enfoque radicalmente diferente para un KC-Z sigiloso: tomar una página del MQ-25 de la Marina y desplegar un vehículo autónomo pequeño, sigiloso y sigiloso.
Los petroleros con aviones no tripulados sigilosos podrían ajustarse a una estrategia de reabastecimiento de combustible «distribuida» en la que múltiples aviones no tripulados extraen combustible de una «nave nodriza» grande y convencional y luego avancen hacia adentro para proporcionar reabastecimiento de combustible para el caza furtivo en el espacio aéreo disputado. Sin embargo, tal esquema de reabastecimiento de combustible en cadena podría estrellarse catastróficamente si los tanques de la nave nodriza no sigilosos fueran atacados por adversarios. Por lo tanto, un ‘sistema de sistemas’ también podría proponer la mezcla de múltiples ‘niveles’ de petroleros sigilosos y no sigilosos.
Vale la pena señalar que puede haber una solución más sencilla y menos costosa: retirar al Pentágono de su dependencia de los aviones de corto alcance, quizás confiando más en los bombarderos furtivos B-21 de largo alcance o en el futuro caza de combate de aire de sexta generación Penetrating Counter-Air. el uso de misiles stand-off, o la introducción de drones furtivos UCAV no tripulados de largo alcance.