Si hay algún piloto de caza que eleva a los pilotos de caza estadounidenses a la categoría suprema, es el Lockheed Martin F-22 Raptor.
F-22: ¿el ser supremo de los cazas de quinta generación?
El siempre experto, Alex Hollings de Sandboxx News califica al F-22 como el mejor caza furtivo del mundo: “Como primer caza de 5.ª generación del mundo, el F-22 Raptor es el diseño más antiguo de esta lista. Pero su increíble combinación de baja observabilidad y alto rendimiento no solo marcó la pauta para todos los cazas furtivos venideros, sino que sigue siendo el caza furtivo más capaz en servicio en cualquier lugar del planeta hasta el día de hoy”.
Aunque el F-22 no ofrece el mismo grado de conocimiento de la situación que el F-35, se considera que su conjunto de sensores y aviónica es lo suficientemente robusto como para dar a los pilotos del Raptor lo que la Fuerza Aérea llama “primera oportunidad de matar. Esto significa que puede detectar a los cazas enemigos y atacarlos con armas que llegan más allá del alcance visual antes de que el malo sepa que está ahí”.
Como base de comparación, el Sr. Hollings clasifica a los competidores del Raptor en orden ascendente: El Sukhoi Su-57 Felon de Rusia, el Chengdu J-20 de China Roja y la otra entrada de Estados Unidos (y de Lockheed Martin) en el juego de los cazas de quinta generación, el F-35 Lightning II.
Además, se dice que el F-22 tiene una sección transversal de radar frontal (RCS) de solo 0,0001~0,0002 metros cuadrados. Unas 5.000 veces más pequeño (sí, ha leído bien, cinco mil) que las evaluaciones de los expertos sobre el Su-57 ruso, al menos 800 veces más pequeño que el J-20, e incluso 5-10 veces más pequeño que el mucho más nuevo F-35.
Impulsado por dos motores turbofan Pratt & Whitney y capaz de alcanzar velocidades de Mach 2 (1.534 mph/2.469 kph), este pájaro de guerra tiene un techo de 50.000 pies (15 kilómetros) y una autonomía de 1.841 millas (2.962 km) sin repostar.
Para las misiones puramente aire-aire, el Raptor lleva seis misiles AIM-120 AMRAAM “Slammer” y dos misiles AIM-9 Sidewinder de búsqueda de calor (no es necesario utilizar AIM-7 Sparrows); para las misiones aire-tierra, el avión lleva dos Slammers, y dos JDAM de 1.000 libras (450 kg) u ocho bombas de pequeño diámetro GBU-39 de 250 libras (110 kg). Y en caso de un combate aéreo a la antigua usanza, el ave de presa lleva un cañón rotativo M61A2 Vulcan de 1×20 mm con 480 cartuchos.
F-22: Este alfa del aire sigue siendo mortal

Desgraciadamente, este alfa del Aire ha sido “asesinado”, por así decirlo, no en combate aire-aire o incluso por SAM enemigos o fuego triple A, sino por los burócratas.
En 2009, el entonces secretario de Estado de Defensa, Robert Gates, canceló el programa del F-22 después de que se construyeran menos de la mitad de los 381 aviones solicitados.
¿Por qué? Gates, en sus propias memorias, “Duty”, racionalizó que el F-22 era inútil en las contrainsurgencias de Afganistán e Irak, que era una reliquia de la Guerra Fría y que un caza furtivo chino no llegaría hasta la década de 2020, por lo que no se perdería nada matándolo.
Ahora que estamos en la década de 2020, resulta evidente que el secretario Gates no creía en la planificación a largo plazo, lo que resulta aún más sorprendente si se tiene en cuenta que el propio Sr. Gates era un antiguo oficial de la USAF.
Para un relato más detallado -y condenatorio- de la decisión de Gates de socavar el programa F-22, lea el libro de 2015 Air Power Abandoned: Robert Gates, the F-22 Raptor and the Betrayal of America’s Air Force, del difunto gran Robert F. Dorr. Posiblemente el autor de aviación militar más prolífico desde Martin Caidin, veterano de la Fuerza Aérea por derecho propio y amigo mío en Facebook que, por desgracia, falleció antes de que pudiera conocerlo en persona (un recordatorio conmovedor de que estoy escribiendo este artículo en el Día de los Caídos).