Dos F-22 Raptor volaron con el Boeing 757 FTB para probar sensores y hardware avanzados en Edwards AFB, California.
Pruebas en Edwards AFB avanzan mejoras del F-22 Raptor
La Fuerza Aérea de Estados Unidos intensifica las pruebas de nuevas actualizaciones para el F-22 Raptor, con vuelos realizados junto al Boeing 757 Flying Test Bed (FTB), conocido como N757A o “Catfish”, en la Base Aérea de Edwards, California. Una imagen publicada el 25 de abril de 2025 en la red DVIDS, capturada el 23 de octubre de 2024, muestra dos F-22 Raptor del 411º Escuadrón de Pruebas de Vuelo volando en formación con el N757A. Este esfuerzo conjunto entre el Centro de Pruebas y Evaluación Operativa de la Fuerza Aérea (AFOTEC), Lockheed Martin y Boeing, dentro de la Fuerza de Pruebas Combinadas de Dominio Aéreo (CTF), busca integrar sensores y hardware avanzados para aumentar la letalidad y capacidad de supervivencia del caza.
Los vuelos forman parte de un programa de modernización de 7.800 millones de dólares hasta 2030, que incluye 3.100 millones para investigación y desarrollo y 4.700 millones para adquisiciones. En enero de 2025, Lockheed Martin anunció un contrato de 270 millones de dólares para integrar el Sistema Defensivo Infrarrojo (IRDS), que incorpora sensores TacIRST (Tactical Infrared Search and Track). Estos sensores, basados en una arquitectura abierta, ofrecen reconocimiento y advertencia de amenazas, y se instalan al ras de la superficie del F-22, evitando cápsulas externas y manteniendo su diseño sigiloso.
En agosto de 2024, el general de brigada Jason D. Voorheis, oficial ejecutivo del programa de Cazas y Aeronaves Avanzadas, reveló que el F-22 completó seis vuelos de prueba para demostrar sensores avanzados y prototipos de hardware. Estas pruebas, realizadas entre principios y mediados de 2024, se alinean con los vuelos capturados en la imagen de octubre de 2024. Además, el 29 de agosto de 2024, Raytheon de RTX recibió un contrato de 1.000 millones de dólares para actualizar los F-22 con nuevos sensores del Grupo B, posiblemente relacionados con cápsulas sigilosas vistas en pruebas previas.
El Boeing 757 FTB, modificado con una cabina simulada del F-22 y equipado con un radar del caza en su nariz, desempeña un papel clave. Este avión valida sistemas y software en un entorno operativo antes de su integración en el F-22. Su ala de sensores, ubicada detrás de la cabina, permite pruebas rápidas de aviónica y tecnologías avanzadas, acelerando el desarrollo.
Datos clave sobre las actualizaciones del F-22 Raptor
- Presupuesto total: 7.800 millones de dólares hasta 2030, con 3.100 millones para I+D y 4.700 millones para adquisiciones.
- Sensores TacIRST: Integrados al ras del fuselaje, ofrecen reconocimiento y advertencia de amenazas sin comprometer el sigilo.
- Contratos recientes: Lockheed Martin (270 millones de dólares, enero 2025) y Raytheon (1.000 millones de dólares, agosto 2024).
- Pruebas de vuelo: Seis vuelos en 2024 demostraron sensores avanzados y prototipos de hardware.
- Boeing 757 FTB: Equipado con radar F-22 y cabina simulada, valida sistemas antes de su integración.
Modernización del F-22 y su vínculo con NGAD
Las actualizaciones del F-22 incluyen tanques de combustible sigilosos LDTP (Low Drag and Pylons), observados en marzo de 2024 cerca del Puerto Aéreo y Espacial de Mojave. Estos tanques, más aerodinámicos que los actuales de 600 galones, mantienen el vuelo supersónico con mínima resistencia. También se han identificado cápsulas facetadas bajo las alas, vistas en febrero de 2022 en la Planta 42 de Palmdale y en julio de 2024 en un Rockwell Sabreliner 65 en la Base Aérea de Nellis. Estas cápsulas podrían albergar sensores IRST u otros sistemas.
Otros avances incluyen el Modo 5 de Identificación de Amigo o Enemigo (IFF), Enlace 16, el Sistema de Distribución de Información Multifuncional (MIDS JTRS), modernización del sistema de navegación INS/GPS (EGI-M), arquitectura de sistema abierto (OSA), radios encriptadas y protección electrónica de radar avanzada. El software GRACE permitirá interfaces adicionales de procesamiento, facilitando la integración de nuevas capacidades.
La CTF de Dominio Aéreo, evolucionada en junio de 2023 desde la CTF del F-22, ahora prueba sistemas para la familia de Dominio Aéreo de Próxima Generación (NGAD), designada como F-47. La participación de Boeing como contratista principal del F-47 sugiere una posible conexión con las pruebas del F-22, aunque la mención de Boeing en las imágenes recientes podría referirse únicamente al N757A. Documentos presupuestarios de 2023 también revelaron una relación previa no divulgada entre el F-22 y el NGAD, lo que refuerza la importancia estratégica de estas actualizaciones.
La Fuerza Aérea opera 180 F-22 Raptor, de los cuales 32 son modelos más antiguos usados para pruebas y entrenamiento. Los planes de retirarlos fueron reconsiderados, priorizando su modernización. Las pruebas con el Boeing 757 FTB continuaron hasta finales de 2024, como evidencia la imagen de octubre, y se espera que los F-22 incorporen estas mejoras en los próximos años, fortaleciendo su rol en el dominio aéreo.