• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
jueves, julio 31, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » F-22 Raptor supera al Su-57 en velocidad y sigilo

F-22 Raptor supera al Su-57 en velocidad y sigilo

10 de mayo de 2025
El F-22 evade radares con una firma mil veces menor al Su-57

F-22 Raptor

El F-22 Raptor supera al Su-57 Felon en velocidad máxima, pero sus motores y diseño reflejan enfoques distintos en combate aéreo.

Comparación de velocidad y tecnología en el F-22 Raptor y Su-57 Felon

El Lockheed Martin F-22 Raptor, operativo desde 2005, alcanza una velocidad máxima de Mach 2.25 (2.790 km/h), superando al Sukhoi Su-57 Felon, que logra Mach 2.0 (2.470 km/h). Esta diferencia de 320 km/h destaca la prioridad del F-22 en superioridad aérea, impulsada por sus motores Pratt & Whitney F119-PW-100, que generan 35.000 libras de empuje cada uno con postcombustión. El Su-57, con motores Saturn AL-41F1 de igual empuje, enfoca su diseño en maniobrabilidad y versatilidad, sacrificando velocidad máxima. Ambos aviones, de quinta generación, integran tecnología stealth y supercrucero, pero sus enfoques divergen en función de sus roles estratégicos.

Los motores F119-PW-100 del F-22 permiten supercrucero a Mach 1.8 sin postcombustión, una capacidad que reduce el consumo de combustible y la firma infrarroja, crucial para mantener el sigilo. Este revestimiento stealth, compuesto por materiales absorbentes de radar, enfrenta restricciones térmicas que limitan la exposición prolongada a velocidades máximas, ya que el calor puede degradar su efectividad. En contraste, el Su-57 logra supercrucero a Mach 1.5 con sus AL-41F1, pero su diseño prioriza maniobrabilidad con vectorización de empuje 3D, que permite giros cerrados y maniobras de alta precisión en combate cercano. La diferencia de velocidad refleja filosofías de diseño: el F-22 busca dominar enfrentamientos a larga distancia, mientras el Su-57 equilibra combate aéreo y misiones de ataque.

El F-22, desarrollado para reemplazar al F-15 Eagle, incorpora un diseño aerodinámico optimizado para reducir la sección transversal de radar (RCS), estimada en 0.0001-0.0002 m², lo que lo hace prácticamente indetectable frente a radares enemigos. Sus motores, con toberas de empuje vectorial 2D, mejoran la agilidad en combates a corta distancia, aunque su velocidad máxima lo posiciona como ideal para interceptaciones rápidas. El Su-57, operativo desde 2020, tiene una RCS mayor, estimada en 0.1-0.5 m², lo que lo hace menos sigiloso. Sin embargo, su radar N056 Byelka y sensores electroópticos, como el 101KS Atoll, ofrecen capacidades avanzadas de detección, especialmente contra objetivos stealth a corta distancia.

La producción del F-22 se limitó a 187 unidades, con la última entregada en 2012, debido a costos elevados (aproximadamente $125 millones por unidad) y el cambio de enfoque hacia el F-35 Lightning II. El Su-57, con un costo estimado de $100 millones por unidad, enfrenta retrasos en su motor definitivo Izdeliye 30, lo que obliga a los primeros 12 aviones a usar los AL-41F1 del Su-35. Hasta 2020, Rusia produjo solo 22 Su-57, incluyendo prototipos, y su despliegue en Siria ha sido más evaluativo que operativo. Estas limitaciones reflejan desafíos logísticos y sanciones internacionales que afectan el programa ruso.

F-22 Raptor

Datos clave sobre el F-22 Raptor y Su-57 Felon

  • Velocidad máxima: F-22: Mach 2.25 (2.790 km/h); Su-57: Mach 2.0 (2.470 km/h).
  • Supercrucero: F-22: Mach 1.8; Su-57: Mach 1.5.
  • Motores: F-22: 2x Pratt & Whitney F119-PW-100 (35.000 lb empuje c/u); Su-57: 2x Saturn AL-41F1 (35.000 lb empuje c/u).
  • Sección transversal de radar: F-22: 0.0001-0.0002 m²; Su-57: 0.1-0.5 m².
  • Alcance: F-22: 2.000 millas (3.219 km); Su-57: 3.107 millas (5.000 km).
  • Producción: F-22: 187 unidades (hasta 2012); Su-57: 22 unidades (hasta 2020).

Rendimiento operativo y capacidades tácticas

El F-22 destaca en combates más allá del alcance visual (BVR) gracias a su radar AN/APG-77 AESA, que detecta y rastrea múltiples objetivos con baja probabilidad de intercepción. Su arsenal incluye 6 misiles AIM-120 AMRAAM y 2 AIM-9 Sidewinder en bahías internas, preservando el sigilo. Para misiones aire-tierra, puede llevar 2 bombas GBU-32 JDAM o 8 GBU-39 SDB, aunque su capacidad es limitada frente a cazas multirrol. El Su-57, con bahías internas más amplias, transporta hasta 8 misiles K77 aire-aire o bombas como la KAB-500, ofreciendo mayor flexibilidad en misiones de ataque. Su cañón GSh-30-1 de 30 mm complementa su capacidad en combates cercanos.

El Su-57 compensa su menor sigilo con un alcance superior de 3.107 millas frente a las 2.000 millas del F-22, lo que le permite operar en teatros más extensos sin reabastecimiento. Su techo de servicio, 65.617 pies, supera los 50.000 pies del F-22, otorgándole una ventaja en altitud para maniobras evasivas o ataques descendentes. Sin embargo, la experiencia operativa del F-22, con años de refinamiento tecnológico, lo posiciona como una plataforma más madura. El Su-57, aunque desplegado en Siria, no ha enfrentado combates aire-aire significativos, lo que limita la evaluación de su efectividad real.

El Su-57 detecta objetivos con radar N036 Byelka
Su-57

Las restricciones térmicas del F-22 son un factor crítico. Su revestimiento stealth, optimizado para absorber ondas de radar, puede degradarse a velocidades sostenidas por encima de Mach 2 debido al calor generado por la fricción. Esto obliga a los pilotos a gestionar cuidadosamente la velocidad en misiones donde el sigilo es prioritario. El Su-57, con un recubrimiento absorbente de radar menos avanzado, enfrenta menos limitaciones térmicas, pero su mayor RCS lo hace más vulnerable a la detección. Estas compensaciones reflejan las prioridades de cada avión: el F-22 maximiza el sigilo, mientras el Su-57 busca un equilibrio entre sigilo, maniobrabilidad y alcance.

La maniobrabilidad del Su-57 se ve reforzada por su sistema de vectorización de empuje 3D, que permite movimientos complejos en combates a corta distancia. El F-22, con vectorización 2D, es menos ágil en ciertas maniobras, pero su diseño aerodinámico y baja RCS le dan una ventaja en enfrentamientos iniciales. Ambos aviones integran suites de guerra electrónica, pero el F-22 destaca por su capacidad de fusión de datos, que mejora la conciencia situacional del piloto. El Su-57, con su radar de banda L, tiene una capacidad única para detectar aviones stealth a larga distancia, aunque su efectividad práctica sigue bajo evaluación.

Contexto estratégico y desarrollo

El F-22 se diseñó durante la Guerra Fría para contrarrestar amenazas soviéticas, con un énfasis en velocidad, sigilo y superioridad aérea. Su producción limitada y alto costo reflejan un cambio en las prioridades de defensa de EE. UU. hacia plataformas multirrol como el F-35. El Su-57, desarrollado como respuesta a los cazas de quinta generación occidentales, busca modernizar las fuerzas aeroespaciales rusas, pero enfrenta desafíos por sanciones y retrasos en el motor Izdeliye 30, que promete mejorar su rendimiento.

Ambos aviones representan lo mejor de sus respectivas industrias aeronáuticas. El F-22, con su velocidad y sigilo superiores, sigue siendo el estándar de oro en superioridad aérea, mientras que el Su-57 ofrece un enfoque más versátil, aunque menos refinado. La diferencia de Mach 0.25 en velocidad máxima es solo una faceta de una comparación compleja, donde el sigilo, la maniobrabilidad y las capacidades electrónicas juegan roles igualmente críticos.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.