Después de desestimar la creación de un avión de combate sigiloso de quinta generación completamente propio, el Mitsubishi X-2, la Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón (JASDF) tiene en la mira el desarrollo de un caza de sexta generación. Para este nuevo objetivo, no están solos, contando con la cooperación de socios globales.
El Mitsubishi F-X: El futuro de la aviación de combate nipón
En noviembre de 2017, la Agencia de Adquisición, Tecnología y Logística (ATLA) del Ministerio de Defensa de Japón cerró el programa del Mitsubishi X-2 tras 34 vuelos, reconociendo que Japón requería colaboración internacional para desarrollar un caza sigiloso.

En respuesta a una creciente necesidad defensiva frente a la tensión con China y Corea del Norte, Japón adquirió 147 unidades del F-35 Lightning II, convirtiéndose en el principal comprador global de este controvertido caza de Lockheed Martin.
Es importante aclarar que el Mitsubishi X-2 no debe ser confundido con el avión experimental Bell X-2 Starburster, creado en Estados Unidos en la década de 1940.
De un caza de quinta generación a la sexta: ¿En colaboración con quién?
Si la JASDF ha optado por un caza de quinta generación de origen estadounidense, ¿podríamos asumir que Estados Unidos será el socio para el F-X, el caza de sexta generación? Resulta que no necesariamente.

El 9 de diciembre de 2022, los primeros ministros de Japón, Reino Unido e Italia anunciaron su nuevo Programa Aéreo de Combate Global (GCAP), destinado a producir un caza de sexta generación para 2035. Este proyecto unificará los futuros programas de aviones de combate F-X y Tempest.
Pero, ¿por qué Italia y Reino Unido y no Estados Unidos? Takahashi Kosuke, en un artículo para The Diplomat en diciembre de 2022, explicó las cinco razones principales.
¿Por qué Japón se alía con Italia y Reino Unido?

Según Kosuke, el primer motivo radica en la elección de BAE Systems del Reino Unido como socio colaborador en lugar de Lockheed Martin, debido a que los tiempos de desarrollo de los programas F-X y Tempest coincidían.
En segundo lugar, las tres naciones tienen requisitos tácticos similares para el futuro caza, enfocándose en mantener su superioridad aérea.
En tercer lugar, los países comparten una necesidad estratégica de evitar la dependencia de los Estados Unidos en lo que respecta a la tecnología de defensa, buscando así una diversificación de sus alianzas.
El cuarto motivo es que los tres países buscan un equilibrio en la contribución y el beneficio en el proyecto. Se espera que cada país aporte su propia tecnología y habilidades, asegurando una equidad en el reparto de los beneficios generados por el programa.
Finalmente, Japón, Italia y el Reino Unido están interesados en la promoción y el mantenimiento de un mercado de defensa competitivo a nivel mundial, buscando evitar un monopolio tecnológico en el sector.
La génesis del “Godzilla”: un gigante de la aviación

La visión que tienen Japón, Italia y el Reino Unido para el F-X, apodado “Godzilla”, es la de un gigante de la aviación que domine los cielos. Este caza de sexta generación representará un hito en la tecnología de defensa y es el fruto de una cooperación internacional sin precedentes.
El desarrollo del F-X no solo implica el logro de una superioridad aérea, sino también la manifestación de una estrategia geopolítica y de defensa, encaminada a establecer una equidad en la distribución de los beneficios y a mantener un mercado de defensa competitivo a nivel global.
Los esfuerzos por hacer realidad el “Godzilla” son un testimonio de la determinación de estos países por mantener su seguridad y soberanía en un contexto global de creciente incertidumbre y desafío.
El proyecto “Godzilla” es el desarrollo de un caza de sexta generación por la Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón (JASDF). Este avión, conocido también como Mitsubishi F-X, es el resultado de una colaboración internacional entre Japón, Italia y el Reino Unido, bajo el Programa Aéreo de Combate Global (GCAP). Está destinado a ser un gigante de la aviación que dominará los cielos y se espera que esté operativo para el año 2035.
Japón eligió a Italia y al Reino Unido como socios en este proyecto por varias razones, según el periodista Takahashi Kosuke. Primero, la elección de BAE Systems del Reino Unido en lugar de Lockheed Martin debido a la coincidencia de los tiempos de desarrollo. Segundo, las tres naciones comparten requisitos tácticos similares. Tercero, los países quieren evitar la dependencia de los Estados Unidos en la tecnología de defensa. Cuarto, buscan un equilibrio en la contribución y beneficio en el proyecto. Y finalmente, todos están interesados en mantener un mercado de defensa competitivo a nivel mundial.
El caza de sexta generación, apodado “Godzilla”, representa no solo un hito en la tecnología de defensa sino también la manifestación de una estrategia geopolítica y de defensa. Es una muestra de la cooperación internacional y la determinación de estos países por mantener su seguridad y soberanía. Además, el proyecto busca establecer una equidad en la distribución de los beneficios y mantener un mercado de defensa competitivo a nivel global.
El “Godzilla”, o Mitsubishi F-X, se espera que domine los cielos y represente un salto generacional en la tecnología de cazas. Este proyecto busca proporcionar no solo una potente herramienta de defensa, sino también una oportunidad para fortalecer la cooperación y la competencia en el sector aeroespacial global. La visión es transformar el futuro de la defensa y la aviación, y el mundo estará atento al nacimiento del “Godzilla” de los cielos.
El Mitsubishi X-2 fue un intento de Japón de crear un avión de combate sigiloso de quinta generación. Sin embargo, el programa fue cerrado en 2017 por la Agencia de Adquisición, Tecnología y Logística (ATLA) del Ministerio de Defensa de Japón después de 34 vuelos, reconociendo que necesitaban colaboración internacional para desarrollar un caza sigiloso. Es importante destacar