El FB-22 T-Rex: diseño avanzado del F-22 Raptor reimaginado como un bombardero medio sigiloso de capacidades superiores.
Desarrollo y cancelación del FB-22: Contexto histórico y técnico
Ante el emergente desafío de China en la aviación militar con su desarrollo de un bombardero sigiloso de medio alcance, se reaviva el análisis sobre el FB-22, un proyecto estadounidense cancelado. Este concepto, basado en el avanzado caza F-22 Raptor de Lockheed Martin, buscaba llenar el vacío entre cazabombarderos y bombarderos estratégicos, encarnando un puente entre la agilidad de combate y la potencia de fuego de largo alcance. Sin embargo, el cese de su desarrollo refleja las complejas dinámicas de prioridades militares y presupuestarias post-Guerra Fría.
El FB-22, apodado “T-Rex”, prometía una revolucionaria adaptación del F-22, compartiendo componentes y diseño para optimizar costos. Con un diseño de ala delta ampliada, esta variante habría alcanzado velocidades de Mach 1.92 y un rango extendido de 1.600 millas, superando significativamente el alcance del Raptor. Su capacidad de portar hasta 15.000 libras de munición en modo sigiloso, duplicando esta cantidad en configuraciones no furtivas, junto con la integración de puntos duros para armas o tanques de combustible externos, mantenía un perfil bajo sin comprometer su letalidad.

La propuesta del FB-22 no solo era técnica, sino estratégicamente significativa, prometiendo redefinir el rol de los bombarderos medios en la doctrina militar. A lo largo de la historia, desde el B-25 Mitchell en la Segunda Guerra Mundial hasta el B-47 Stratojet y el F-105 Thunderchief, los bombarderos medios han cumplido funciones cruciales tanto en conflictos convencionales como nucleares. El “T-Rex” habría modernizado este concepto, ofreciendo capacidades sigilosas para operaciones en espacios aéreos disputados, una promesa táctica que se extiende más allá de los roles tradicionales asignados a estos aviones.
Implicaciones estratégicas y el abrupto fin del proyecto FB-22
La discontinuación del FB-22 se debió a un entramado de factores, incluyendo las presiones presupuestarias inmediatas y el enfoque en conflictos activos como Irak y Afganistán, que marginaron proyectos no directamente aplicables. Además, la creciente conciencia sobre la necesidad de renovar la flota de bombarderos estratégicos, incluyendo los B-1B Lancers, B-52 Stratofortresses, y el desarrollo del B-21 Spirit, posicionó al FB-22 en una situación precaria. La visión a largo plazo de un bombardero medio moderno y furtivo quedó eclipsada por necesidades tácticas inmediatas y la estrategia de futuro de la fuerza aérea.

La anulación del proyecto no solo refleja las tensiones entre la planificación a corto y largo plazo dentro del estamento militar estadounidense sino también la evolución de la guerra aérea y las necesidades operativas. Mientras que el F-111 Aardvark y otros bombarderos medios han demostrado su valor, el panorama cambiante de la seguridad global y la tecnología militar sugiere un reexamen constante de las capacidades requeridas. La cancelación del FB-22 puede verse como una oportunidad perdida para avanzar en la doctrina militar aérea con una plataforma de ataque medio sigiloso y versátil.
En retrospectiva, la decisión de cancelar el FB-22 plantea interrogantes sobre las prioridades estratégicas y la adaptabilidad de las fuerzas armadas a las amenazas emergentes. Mientras que la fuerza aérea estadounidense se concentra en el desarrollo del B-21 Raider, las capacidades únicas que habría ofrecido el “T-Rex” sugieren un nicho aún no completamente explorado en la guerra aérea moderna. La iniciativa de China por desarrollar un bombardero de características similares destaca la relevancia continua de esta clase de plataforma, posiblemente presagiando una reconsideración futura de conceptos similares por parte de la USAF.