Flota del Báltico de Rusia realiza ejercicios navales avanzados, destacando su capacidad en defensa y proyección de poder.
Corbetas Boykiy y Soobrazitelny simulan ataque contra submarino enemigo
El Ministerio de Defensa de Rusia informó que la Flota del Báltico llevó a cabo un ejercicio naval en el que el grupo de búsqueda y ataque SSUG, compuesto por las corbetas Boykiy y Soobrazitelny, cumplió diversas misiones de combate. El objetivo fue localizar y neutralizar un submarino enemigo simulado en el mar Báltico.
Para la misión, las corbetas emplearon helicópteros antisubmarinos Ka-27PL, que fueron esenciales en la localización del modelo de submarino. Una vez confirmadas las coordenadas del objetivo, las tripulaciones intercambiaron datos y llevaron a cabo una simulación de ataque con torpedos, según informes militares rusos.
Además de las operaciones antisubmarinas, las tripulaciones participaron en un ejercicio táctico que incluyó el uso de contramedidas activas contra fuerzas hostiles. Los comandantes lograron destruir minas flotantes simuladas mediante fuego de artillería, demostrando una notable capacidad de combate.
Flota del Báltico fortalece su capacidad defensiva con nuevos ejercicios

Las corbetas también practicaron diversas maniobras que incluyeron interferencia radioelectrónica y defensa aérea. Además, realizaron ejercicios de navegación en áreas estrechas y maniobras conjuntas, completando entrenamiento a bordo en defensa radiológica, química y biológica.
Durante la salida, en colaboración con la flota auxiliar, los buques realizaron ejercicios para transferir suministros líquidos y secos, incluyendo el bombeo de combustible mediante el método de estela. Todo se ejecutó siguiendo estrictos protocolos de seguridad ambiental, destacando la preparación logística de la flota.
La Flota del Báltico es un pilar central en la estrategia defensiva de Rusia, debido a su ubicación estratégica y capacidades avanzadas. Su presencia es crucial para la protección de las fronteras occidentales de Rusia y la influencia en una de las regiones más geopolíticamente sensibles de Europa.
Importancia estratégica de Kaliningrado y el rol clave de la Flota del Báltico

Defender el óblast de Kaliningrado, enclave estratégico ruso que limita con Polonia y Lituania, es una tarea esencial de la Flota del Báltico. Kaliningrado, una de las zonas más fortificadas de Europa, es fundamental para las maniobras militares rusas.
La flota asegura el apoyo logístico y la protección de esta región vital, crucial para mantener la posición militar de Rusia en Europa. Además, es parte integral de la estrategia rusa de antiacceso y de denegación de acceso a la zona (A2/AD).
Los buques de la flota, junto con sus sistemas de defensa costera y submarinos, permiten a Rusia controlar rutas marítimas y aéreas críticas en el mar Báltico. Esto impone desafíos a las operaciones de la OTAN en la región, fortaleciendo así la seguridad marítima de Rusia.
La Flota del Báltico, clave en la proyección de poder naval de Rusia

La importancia de la Flota del Báltico va más allá de la defensa; es crucial para la proyección del poder naval de Rusia. Aunque opera en un mar relativamente pequeño, sus actividades demuestran las amplias capacidades militares de Rusia.
Establecida a principios del siglo XVIII, la Flota del Báltico, una de las unidades navales más antiguas de Rusia, sigue siendo un símbolo de la tradición y fortaleza navales rusas. Su rica historia y continuo desarrollo realzan su papel como disuasión ante posibles agresores.
En los últimos años, la flota ha llevado a cabo regularmente ejercicios militares, mejorando su preparación y demostrando la destreza militar de Rusia. Estos ejercicios subrayan el papel fundamental de la flota en la estrategia de defensa nacional.
Expansión de la OTAN intensifica presión sobre la Flota del Báltico

La expansión de la OTAN ha generado preocupaciones entre los analistas occidentales sobre las capacidades de la Flota del Báltico. La adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN ha transformado el mar Báltico en “aguas interiores de la OTAN”, según el teniente general estonio Martin Herem.
Este cambio ha aumentado significativamente la presión sobre la Flota del Báltico de Rusia. Además, el analista de defensa Robert Farley advirtió que, en un conflicto, los buques rusos en el Báltico enfrentarían un riesgo sustancial de destrucción debido a la superioridad militar de la OTAN en la región.