STUTTGART, Alemania – Francia y Australia se han comprometido a suministrar conjuntamente munición de 155 milímetros a Ucrania, según anunciaron el martes los Ministerios de Defensa de ambos países.
El contratista de defensa francés Nexter se encargará de fabricar los proyectiles de artillería, mientras que Australia proporcionará la pólvora, según el Ministerio de Defensa francés. El acuerdo se alcanzó durante una reunión celebrada el 30 de enero en París entre los ministros franceses de Defensa, Sebastien Lecornu, y de Asuntos Exteriores, Catherine Colonna, y sus homólogos australianos, el ministro de Defensa, Richard Marles, y la ministra de Asuntos Exteriores, Penny Wong.
El ejército ucraniano ha gastado unos 3.000 cartuchos al día defendiendo su territorio contra las fuerzas invasoras rusas, según compartieron el año pasado funcionarios de defensa estadounidenses. La semana pasada, el Ejército estadounidense anunció planes para ampliar rápidamente su capacidad de producción de proyectiles de artillería de 155 mm, para satisfacer tanto la demanda de munición de Kiev como la de las fuerzas estadounidenses.
La “asociación sin precedentes” para fabricar nuevos proyectiles de artillería se produce en un momento en que Francia y Australia continúan reparando sus relaciones diplomáticas tras la decisión de Australia en 2021 de cancelar un contrato multimillonario para la adquisición de submarinos diésel de fabricación francesa y unirse en su lugar a una asociación trinacional con Estados Unidos y el Reino Unido, conocida colectivamente como AUKUS. Ese pacto se centra en la colaboración tecnológica, sobre todo en lo que respecta a los reactores nucleares para los submarinos de Canberra. En junio de 2022, Australia acordó pagar al contratista Naval Group 555 millones de euros (602 millones de dólares) en concepto de indemnización.
En la reunión del lunes, los ministros también firmaron una declaración de intenciones entre París y Canberra sobre cooperación espacial militar, según una declaración conjunta. Las áreas de interés incluyen la observación de la Tierra, el conocimiento de la situación espacial y las capacidades de comunicación por satélite para la defensa.
Francia se comprometió el año pasado a suministrar 18 obuses César construidos por Nexter al ejército ucraniano; el martes, Lecornu anunció planes para enviar otros 12 César a Kiev en las próximas semanas, durante una conferencia de prensa junto con el Ministro de Defensa ucraniano, Oleksii Rezniknov, en París. Los obuses están equipados con cañones de 155 mm que pueden disparar a distancias de hasta 40 kilómetros (25 millas). Dinamarca también se ha comprometido recientemente a enviar a Ucrania la totalidad de sus existencias de 19 obuses Caesar.
Las entregas contarán con el apoyo de un fondo de 200 millones de euros (217 millones de dólares) creado por el Parlamento francés para apoyar el armamento de Ucrania. El miércoles, el Ministerio de Defensa francés tiene previsto firmar un acuerdo con la empresa tecnológica Thales para suministrar a Kiev el radar multimisión Ground Master 200 de la empresa, también financiado a través del fondo de armamento militar, según informó Lecornu en la rueda de prensa.
Hasta octubre de 2022, Australia ha proporcionado a Ucrania un total de aproximadamente 655 millones de dólares australianos (462 millones de dólares estadounidenses) en ayuda, incluidos 475 millones de dólares australianos en asistencia militar y al menos 90 vehículos de movilidad protegida Bushmaster, según el Ministerio de Defensa de Canberra.