• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Fuerza Aérea de EE. UU. firma acuerdo de $3.200M para JASSM y LRASM

Fuerza Aérea de EE. UU. firma acuerdo de $3.200M para JASSM y LRASM

por Arí Hashomer
28 de septiembre de 2024
en Zona de guerra
F-16 y JASSM: Ucrania podría recibir misiles furtivos

F-16 y JASSM

La Fuerza Aérea de Estados Unidos ha otorgado a Lockheed Martin un contrato de más de 3.200 millones de dólares para la adquisición de misiles aire-superficie conjuntos (JASSM) y misiles antibuque de largo alcance (LRASM).

Lockheed Martin recibe contrato millonario para misiles JASSM y LRASM

La mayor parte de este proyecto se desarrollará en Orlando, Florida, y se llevarán a cabo Ventas Militares al Extranjero (FMS) que fortalecerán los vínculos con países como Japón, Países Bajos, Finlandia y Polonia. La conclusión del contrato está prevista para mediados de 2032.

El proyecto JASSM Lot 22 representa una parte vital de la postura estratégica de defensa de Estados Unidos y sus aliados, ya que asegura una capacidad fiable para atacar amenazas de largo alcance. Estas armas de última generación resaltan el compromiso de modernizar sus fuerzas armadas y mantener una ventaja tecnológica frente a posibles rivales. El lote 22 incluye mejoras en sistemas de guía, ojivas y software, así como formación y suministro de piezas de repuesto para los operadores.

Se espera que las mejoras tecnológicas del JASSM Lot 22 ofrezcan mayor precisión y capacidades de navegación avanzadas, junto con tácticas de evasión más efectivas contra defensas aéreas. La incorporación de sensores de alta tecnología y algoritmos de control mejorados permitirá identificar y atacar objetivos con mayor eficacia, incrementando el éxito de las operaciones y ampliando el alcance operacional en diversos escenarios de combate.

Más noticias

Tripulaciones de F-15E recuerdan cómo repelieron el ataque iraní contra Israel

Timones inclinados del F-15 Eagle arrasan en maniobras letales

¿Qué tan sigiloso es el F-117 Nighthawk?

Cola en V del F-117 Nighthawk humilla defensas aéreas

Un F-16 Fighting Falcon asignado al 309º Escuadrón de Caza, sobrevuela la Base de la Fuerza Aérea Luke, Arizona, el 12 de enero de 2023. [Nota del autor: aunque identificado como asignado al 309º FS, el avión tiene las marcas del 310º FS] (Foto de la Fuerza Aérea de los EE. UU. por el Sargento Noah D. Coger)

El timón vertical asegura estabilidad en el F-16 Falcon

El PAK DA de Rusia apuesta por la furtividad y el ala volante

Bombardero PAK DA: Diseñado para llevar 30 toneladas

JASSM y LRASM: Misiles de largo alcance que refuerzan la defensa aliada

F-16 y JASSM: Ucrania podría recibir misiles furtivos
F-16 y JASSM

La familia de misiles JASSM ha sido fundamental para la estrategia militar de Estados Unidos y sus aliados. Reconocidos por su precisión y alcance, estos misiles permiten a las fuerzas aéreas atacar objetivos terrestres y marítimos desde fuera del alcance de las defensas aéreas enemigas. La variante JASSM-ER, con su alcance ampliado y capacidades superiores de ataque, se presenta como un activo clave para naciones que buscan fortalecer sus estrategias de defensa ante crecientes tensiones globales.

Este acuerdo beneficia a países como Japón, Países Bajos, Finlandia y Polonia, para quienes la adquisición de sistemas de misiles avanzados forma parte integral de su estrategia de seguridad nacional. Además de mejorar su capacidad militar, fortalece el papel de Estados Unidos como aliado confiable en defensa. Las crecientes alianzas militares fomentan una cooperación más profunda en un contexto global lleno de amenazas diversas.

La financiación del contrato proviene de múltiples presupuestos militares estadounidenses, destacando un compromiso compartido con la seguridad de los aliados. Alrededor de 1.500 millones de dólares se asignan del presupuesto de la Fuerza Aérea para 2024 y 176,25 millones de dólares de la Marina. El resto, unos 751,69 millones de dólares para Ventas Militares al Extranjero, se destinan a fortalecer la defensa de naciones aliadas.

Impulso militar de aliados y potencial carrera armamentista

YouTube video

El envío de misiles JASSM y LRASM a países europeos y asiáticos tiene implicaciones significativas. La mejora de capacidades militares en estas naciones ha despertado preocupación por una posible carrera armamentista, en particular ante las posturas agresivas de Rusia y China. Este fortalecimiento defensivo desafía la influencia adversaria y modifica la dinámica de poder en distintas regiones.

La expansión militar de los aliados de Estados Unidos fortalece su postura defensiva y requiere reevaluar el panorama de poder regional. Así, Estados Unidos debe manejar cuidadosamente sus acuerdos de defensa y relaciones internacionales para gestionar cualquier tensión derivada de estas estrategias militares.

Dentro de las estrategias militares modernas, los misiles JASSM son elementos esenciales, subrayando la importancia de la disuasión de largo alcance y una capacidad de respuesta rápida. La integración de estos misiles en los arsenales de Estados Unidos y sus aliados mejora la eficiencia y flexibilidad operativa, permitiendo respuestas inmediatas a amenazas emergentes.

Desafíos y ventajas de los contratos de defensa multimillonarios

El F-35C de EE. UU. realiza pruebas clave con misil LRASM
El piloto de pruebas del F-35 Lightning II realiza una prueba de vuelo el 9 de septiembre para certificar la variante de portaaviones del avión de combate para transportar el misil antibuque de largo alcance (LRASM) AGM-158C. (Crédito de la imagen: Dane Wiedmann)

Si bien los contratos de defensa como este fortalecen las capacidades militares de Estados Unidos y sus aliados, también presentan retos significativos. Posibles retrasos en la producción y problemas logísticos pueden generar obstáculos financieros y frustración entre los países aliados. Asimismo, la implementación de nuevas tecnologías puede enfrentar dificultades que afecten el rendimiento de los sistemas.

El impacto geopolítico de proveer armamento avanzado requiere un manejo diplomático cuidadoso para evitar tensiones con adversarios. Mientras el panorama de seguridad global sigue evolucionando, Estados Unidos y sus socios deben mantener una planificación estratégica dinámica y adaptable para asegurar la estabilidad en medio de crecientes desafíos internacionales.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.