El Consejo Supremo de Defensa Nacional de Rumanía ha aprobado la adquisición de aviones de combate de quinta generación Lockheed Martin F-35A, buscando fortalecer su defensa aérea en el contexto de tensiones en la región y conflictos como el de Ucrania.
Fortalecimiento de la defensa aérea rumana
El 11 de abril, el Consejo tomó la decisión de potenciar la defensa aérea del país ante posibles agresiones, en un claro mensaje hacia Rusia. La medida busca aumentar las capacidades de defensa aérea y antimisiles para llevar a cabo ataques de precisión de largo alcance, confirmando el pedido de cazas F-35A, la versión de aterrizaje y despegue convencional.
Si bien no se menciona la cantidad de aviones de combate a adquirir, según la prensa especializada rumana, la Fuerza Aérea Rumana (FAR) aspira a contar con al menos una escuadrilla de F-35A para 2030. Esto implicará, además de la entrega de las aeronaves, el desarrollo de la infraestructura de la base donde se instalarán.
La FAR se une así a la lista de operadores del F-35, donde recientemente Alemania, Canadá, Finlandia, Suiza y República Checa han anunciado compras.
Reemplazo de los MiG-21 y adquisición de F-16

En los últimos años, la Fuerza Aérea Rumana ha estado buscando reemplazar sus veteranos aviones de combate MiG-21 LanceR, que han sido la columna vertebral de su flota de cazas durante décadas, con aproximadamente 20 unidades aún en servicio.
Con este objetivo, Rumanía adquirió dos lotes de cazabombarderos F-16AM/BM MLU de segunda mano a Portugal, sumando actualmente 17 unidades a su flota. A estos se agregarán 32 F-16 adicionales, adquiridos a Noruega en 2022.
Apoyo de la OTAN hasta la llegada de los F-35
Hasta que las nuevas aeronaves estén disponibles, la OTAN está reforzando la capacidad de defensa aérea de Rumanía con destacamentos aéreos, como el desplegado por el Ejército del Aire y del Espacio español, compuesto por cazabombarderos EF-18M del Ala 12.
Modernización y capacidades de los F-35
La oficina de Presidencia destacó que la modernización de la Fuerza Aérea Rumana continuará con la compra de F-35.

Estos aviones cuentan con sensores avanzados, capacidad de intercambiar información cifrada en tiempo real tanto con plataformas aéreas como con sistemas de defensa terrestres, y están armados con municiones inteligentes de alta precisión.
Todo esto permite alcanzar y mantener la superioridad aérea, condición esencial para garantizar la soberanía en el espacio aéreo nacional y, en caso necesario, para su defensa.
Incremento en la inversión de defensa de Rumanía
La inversión en defensa de Rumanía, considerada hasta ahora como uno de los aliados más modestos de la OTAN, ha ido en aumento en los últimos años.
Sin embargo, el incremento en la inversión ha sido especialmente notable tras la invasión de Rusia a su vecina Ucrania, con la cual comparte más de 500 kilómetros de frontera.
Resumen: Rumanía apuesta por la tecnología F-35
En conclusión, la Fuerza Aérea Rumana está dando pasos importantes para modernizar su flota de aviones de combate y fortalecer su defensa aérea en un contexto regional conflictivo.
Con la adquisición de aviones F-35 de quinta generación, Rumanía se une a otros países europeos y miembros de la OTAN que también han apostado por esta tecnología avanzada en busca de una mayor superioridad aérea y protección de su soberanía.