• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
jueves, julio 31, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » GBU-57 2.0 para el B-21: más potente, más precisa, más profunda

GBU-57 2.0 para el B-21: más potente, más precisa, más profunda

30 de julio de 2025
B-21 Raider

B-21 Raider

Estados Unidos avanza en el sucesor de la GBU-57, denominado Next Generation Penetrator, destinado al bombardero B-21 Raider tras su uso inicial en 2025.

Next Generation Penetrator en el B-21 Raider: desarrollo y capacidades

Estados Unidos empleó la GBU-57 en combate por primera vez el 22 de junio de 2025 durante la Operation Martillo de Medianoche. Siete bombarderos B-2 Spirit lanzaron 14 bombas contra instalaciones nucleares iraníes. Doce impactaron en Fordo y dos en Natanz. La Fuerza Aérea evaluó que los ataques provocaron un retraso en el programa nuclear de Irán de uno o dos años. Satélites confirmaron impactos precisos en puntos específicos.

La GBU-57 presentó limitaciones de penetración contra Fordo, situado a 30 metros más profundo que el umbral publicado de la bomba. Esta limitación motivó el desarrollo del Next Generation Penetrator. La Fuerza Aérea emitió una notificación de contrato en febrero de 2024 para el NGP. Este sucesor incluye una ojiva de hasta 22,000 libras y efectos de explosión, fragmentación y penetración profunda.

El NGP dispone de capacidad de standoff mediante un posible impulsor de cohete que permite lanzamientos a distancia segura. Integra sistemas de guía, navegación y control avanzados que operan en entornos con GPS degradado o denegado. Alcanza precisión terminal de CE90 dentro de 2.2 metros en al menos el 90 por ciento de los casos. Incorpora fusibles integrados con sensores de vacío y contadores de pisos.

La Fuerza Aérea recibirá 10 artículos de prueba a subescala y entre tres y cinco prototipos de escala completa en un plazo de 18 a 24 meses después de la adjudicación del contrato. El NGP forma parte del sistema Long Range Strike, junto con el B-21 Raider y el misil AGM-181A. Al término de la fase de prototipos, alcanzará madurez tecnológica de nivel 5 a 6.

EE. UU. publica primer video del B-21 Raider en pleno vuelo
B-21 Raider

Datos clave sobre mejoras de la GBU-57 e integración en el B-21

  • La GBU-57 mide 20.5 pies de largo y 31.5 pulgadas de diámetro, con un peso de 30,000 libras.
  • Cuenta con siete variantes hasta la GBU-57F/B, que incorpora fusibles inteligentes mejorados.
  • El B-21 Raider transportará una bomba por misión, a diferencia del B-2 Spirit que lleva dos.
  • La producción de la GBU-57 se triplicó en 2024 para ampliar el inventario.

GBU-57 Massive Ordnance Penetrator: historia y especificaciones

La GBU-57 penetró hasta 200 pies de tierra o 60 pies de concreto durante las pruebas. Su carcasa de aleación de acero Eglin resiste impactos extremos. Contiene 5,342 libras de explosivos AFX-757 y PBXN-114. Utiliza una cola KMU-612 con navegación inercial asistida por GPS. Dispone de aletas de rejilla plegables para almacenamiento en bahías de bombas.

El desarrollo comenzó en 2002 bajo el programa Big BLU de la Fuerza Aérea. Se suspendió por falta de fondos, pero continuó tras la invasión de Irak en 2003. Boeing fabricó la bomba y realizó pruebas iniciales en 2007. La USAF recibió unidades en 2011 y entregó al menos 20 hasta 2015. Las mejoras incluyeron fusibles Large Penetrator Smart Fuse en 2018.

GBU-57
GBU-57

La Fuerza Aérea solicitó nuevos fusibles en julio de 2025 para optimizar el desempeño de la GBU-57. Estos fusibles se integran en el kit de cola KMU-612 y en el sistema BLU-127. Se busca lograr detonaciones óptimas mediante sensores de vacío. La producción de las variantes KMU-612E/B y de componentes adicionales se amplió. El tamaño total del inventario permanece clasificado, aunque en crecimiento.

El B-2 Spirit transporta dos GBU-57 de forma operativa. El B-52 participó en pruebas, pero requiere modificaciones para misiones de combate. El B-21 Raider integrará la bomba con capacidad para una unidad por vuelo. Esto duplicará el número de aviones necesarios para operaciones similares a las de la Operation Martillo de Medianoche.

El B-21 Raider en el futuro de los penetradores avanzados

El B-21 Raider sustituirá al B-2 en misiones de ataque de largo alcance. Su arquitectura abierta permite incorporar mejoras futuras. La Fuerza Aérea proyecta adquirir al menos 100 unidades para conformar una flota ampliada. Integra el NGP como parte del sistema Long Range Strike para conflictos con China o Rusia.

Las limitaciones del B-2 Spirit hace más urgente el B-21 Raider
B-2 Spirit

Las lecciones obtenidas durante los ataques en Irán influyen en el diseño del NGP. La operación evidenció la necesidad de una mayor capacidad de penetración contra objetivos enterrados. El NGP responde a amenazas de defensas antiaéreas con un alcance proyectado de hasta 1,000 millas hacia 2050. Esto permite efectuar ataques directos en las fases iniciales de conflictos de alta intensidad.

La GBU-57 se empleó contra búnkeres en Irak y Afganistán durante pruebas previas. El NGP aumentará los efectos terminales contra objetivos más endurecidos o enterrados a mayor profundidad que los que puede alcanzar la GBU-57 actual.

Estados Unidos mantiene la GBU-57 como la bomba convencional más potente. Su sucesor garantiza la capacidad de efectuar ataques contra instalaciones subterráneas. El B-21 reforzará esta capacidad con su sigilo avanzado y carga interna, adecuados para entornos operacionales complejos.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.