El reciente debut del bombardero estadounidense B-21 Raider ha dejado a analistas militares preguntándose cómo responderá China con su propio bombardero furtivo, el Xian H-20.
Desarrollo del H-20 en China
China ha anhelado un bombardero furtivo desde hace más de dos décadas. Su interés se remonta al derribo de un F-117 Nighthawk en la guerra de Kosovo, del cual obtuvieron piezas para analizar y aprender sobre la tecnología furtiva.
En 2013, se publicaron los primeros informes sobre el desarrollo de un bombardero furtivo por parte de la PLAAF, y en 2014, China anunció que el nuevo bombardero tendría un alcance de larga distancia con una gran capacidad de carga de armas.
El programa H-20 se inició formalmente en 2018, y se espera que su diseño sea similar al del B-2 estadounidense. Un informe publicado por EE.UU. en 2018 reveló que China estaba trabajando en un bombardero estratégico furtivo de largo alcance, que se cree que es el H-20.

Características esperadas del H-20
Se espera que el H-20 tenga un fuselaje redondeado con alas mezcladas en su cuerpo y entradas de aire curvadas, similar al B-2 o al B-21. La PLAAF quiere que el H-20 tenga capacidad nuclear, como el B-21, y también pueda disparar misiles convencionales o incluso armas hipersónicas con un lanzador rotativo interno.
El H-20 también podría contar con un radar de barrido electrónico activo (AESA) y un alcance de 8.000 km, lo que le permitiría alcanzar objetivos en Guam, Australia, Hawai, Filipinas y Japón.
Implicaciones para el equilibrio militar en el Indo-Pacífico
Un alto funcionario del Departamento de Defensa de EE.UU. afirmó en noviembre que el H-20 está a años luz de entrar en servicio regular en la PLAAF y que no cambiará significativamente el equilibrio militar en el Indo-Pacífico pronto.
El H-20 podría volar junto al caza furtivo J-20 de China, que ya ha sido desplegado en todas las regiones de combate del continente. China y Rusia realizaron una patrulla conjunta de sus bombarderos el 30 de noviembre, justo antes del debut del B-21 Raider.

El futuro del H-20
La inteligencia estadounidense y el Mando Indo-Pacífico de EE.UU. seguirán de cerca el desarrollo del H-20. China busca desesperadamente su propio bombardero furtivo y es probable que se parezca al B-2 y al B-21. El H-20 podría darle ventaja a China en su estrategia nuclear y en el desarrollo de tácticas de primer o segundo ataque contra EE.UU. y sus aliados.
Resumen
China está decidida a desarrollar su propio bombardero furtivo, el H-20, inspirado en el B-21 Raider estadounidense.
Aunque aún está a años de entrar en servicio, el H-20 podría desempeñar un papel crucial en la estrategia nuclear china y cambiar el equilibrio militar en la región del Indo-Pacífico.
Con un alcance significativo y capacidades avanzadas, el H-20 podría representar un nuevo desafío para Estados Unidos y sus aliados en la región.