HAVELSAN, líder turco en tecnología, ha logrado un hito al exportar el vehículo aéreo no tripulado BAHA a un país no especificado de África.
Primera exportación de BAHA a África
Luego de integrar el vehículo terrestre no tripulado BARKAN a las Fuerzas Armadas turcas, HAVELSAN consolida su presencia global exportando BAHA a África.
Esta exportación es resultado de diversas interacciones en ferias de defensa internacionales y conversaciones con autoridades de países africanos.
Antes del evento IDEF’23, estos países realizaron pruebas de los vehículos en Turquía, culminando en un acuerdo de exportación.
Evolución y características de BAHA
El BAHA ha pasado por fases de pruebas y desarrollo durante un año, ajustándose a las necesidades del sector y de sus clientes.
HAVELSAN ha realizado modificaciones en especificaciones del BAHA, optimizando su volumen y peso, y enfocando en incrementar su inteligencia.
El BAHA ha sido sometido a pruebas de vuelo en diferentes climas dentro de Turquía, recolectando datos cruciales para su desarrollo.
Expansión tecnológica de HAVELSAN
Las operaciones conjuntas exitosas de BAHA y BARKAN han impulsado los planes a corto plazo de la empresa en el ámbito de «Tropas Digitales».
HAVELSAN tiene la mira en reforzar las capacidades operativas conjuntas de sus Tropas Digitales, introduciendo al UGV autónomo de clase pesada KAPGAN y al dron POYRAZ.
La empresa también busca integrar productos no tripulados de terceros, como el SONGAR de Asisguard, para robustecer su oferta.
Antecedentes y misión de HAVELSAN
HAVELSAN, originaria de Ankara, tiene una sólida trayectoria en defensa e informática, con presencia nacional e internacional.
Fundada en 1982 por la Fundación de las Fuerzas Aéreas Turcas, inicialmente se centró en mantenimientos de radares, pero ha expandido su alcance a diversos campos tecnológicos.
A lo largo de los años, HAVELSAN ha participado en diversos proyectos, como el Peace Eagle, y ha intentado colaboraciones con grandes empresas como Boeing.