• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 21, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » HMS Dragon neutraliza misil supersónico en Escocia

HMS Dragon neutraliza misil supersónico en Escocia

20 de mayo de 2025
HMS Dragon neutraliza misil supersónico en Escocia

El destructor HMS Dragon interceptó un misil supersónico en Escocia durante el ejercicio Formidable Shield 2025, demostrando su avanzada capacidad de defensa aérea.

HMS Dragon intercepta misil supersónico en ejercicio Formidable Shield

El HMS Dragon, un destructor Tipo 45 de la Royal Navy, marcó un hito histórico el 15 de mayo de 2025 al interceptar con éxito un misil supersónico frente a la costa de Escocia. La acción ocurrió durante el Ejercicio Formidable Shield 2025, el mayor ejercicio de tiro real de Europa, diseñado para probar las capacidades de defensa aérea contra amenazas avanzadas. El buque lanzó un misil Sea Viper modificado con telemetría, que alcanzó una velocidad superior a Mach 4 en 2,5 segundos y neutralizó un objetivo que realizaba maniobras evasivas de sacacorchos y tejido, simulando armas antisuperficie de última generación. Este evento representa la primera vez que la Royal Navy enfrenta un objetivo de esta complejidad, consolidando la capacidad del HMS Dragon para protegerse y defender a otros buques, incluso contra enjambres de drones.

El ejercicio, que involucra a 11 naciones de la OTAN y cerca de 7.000 efectivos, comenzó en el campo de tiro de Andøya, Noruega, y continuó en el rango de las Hébridas, Escocia, hasta el 31 de mayo. El HMS Dragon, con base en Portsmouth, operó junto a buques como la fragata francesa FS Normandie y el patrullero italiano ITS Giovanni delle Bande Nere, demostrando interoperabilidad en escenarios multidominio. El misil Sea Viper, integrado con el radar Sampson y el sistema Aster, permitió al destructor rastrear objetivos a más de 400 kilómetros y realizar maniobras a fuerzas G imposibles para un piloto humano, destacando su superioridad tecnológica.

A Friday fireball courtesy of @HMSDragon…

In a burst of fire and smoke, the Type 45 destroyer launched a specially-modified Sea Viper missile at an incoming high-speed target which was emulating the kind of advanced threats seen around the globe today.

— Royal Navy (@RoyalNavy) May 16, 2025

El comandante Iain Giffin, oficial al mando del HMS Dragon, afirmó: “El exitoso disparo del Sea Viper en Formidable Shield 25 es un gran momento para el HMS Dragon. No solo demuestra que nuestra capacidad de defensa aérea, líder mundial, funciona tras un extenso mantenimiento, sino que también prueba nuestra integración con aliados de la OTAN”. Por su parte, la teniente comandante Sarah Kaese, oficial superior de guerra en intercambio desde la Royal Australian Navy, destacó: “Ver el progreso del HMS Dragon, tanto en el departamento de guerra como en el buque en general, es impresionante. Este ejercicio ha sido una oportunidad para consolidarnos como unidad de combate”.

El sistema Sea Viper, conocido como Principal Anti-Air Missile System (PAAMS), combina los misiles Aster 15 y Aster 30, con rangos de 30 kilómetros y más de 120 kilómetros, respectivamente. Equipado con el radar Sampson y el S1850M, el HMS Dragon puede rastrear simultáneamente cientos de objetivos, proporcionando una conciencia situacional de 360 grados. La prueba utilizó una versión telemetríca del misil para recopilar datos que optimizarán futuras operaciones navales, un paso crítico para mantener la ventaja táctica frente a amenazas emergentes.

Capacidades avanzadas del HMS Dragon en Formidable Shield 2025

  • Misil Sea Viper: Alcanzó Mach 4 en 2,5 segundos, ejecutando maniobras a alta G para interceptar un objetivo supersónico.
  • Radar Sampson: Rastrea objetivos a más de 400 km, con capacidad para detectar amenazas de baja observabilidad.
  • Ejercicio Formidable Shield: Involucra 7.000 efectivos de 11 naciones, probando defensas contra drones, misiles subsónicos y supersónicos.
  • Interoperabilidad OTAN: HMS Dragon operó con buques franceses e italianos, demostrando coordinación multidominio.

Royal Navy fortalece su defensa aérea con el HMS Dragon

El éxito del HMS Dragon en Formidable Shield 2025 refuerza la posición de la Royal Navy como líder en defensa aérea naval. El destructor, uno de los seis de la clase Daring, está diseñado específicamente para proteger grupos de portaaviones y buques anfibios contra amenazas aéreas sofisticadas. Su sistema Sea Viper ha sido probado previamente contra ataques de saturación, diseñados para contrarrestar tácticas soviéticas de la Guerra Fría, y se ha actualizado para enfrentar misiles balísticos antibuques. En enero de 2024, el Ministerio de Defensa del Reino Unido anunció contratos por 400 millones de libras con MBDA para mejorar el sistema, incorporando nuevos ojivas y software que amplían su capacidad contra misiles balísticos.

El HMS Dragon, botado en 2008 y comisionado en 2012, regresó al servicio activo en 2024 tras un reacondicionamiento de dos años que incluyó mejoras en sus motores y sistemas de armas. Durante el ejercicio HYDRA, parte de Formidable Shield, el buque probó su radar Sampson contra objetivos lentos y rápidos, demostrando versatilidad. La prueba del 15 de mayo también validó las actualizaciones recientes, asegurando que el destructor esté preparado para escenarios de alta intensidad.

Otros destructores Tipo 45, como el HMS Diamond, han demostrado su eficacia en operaciones reales. En 2023, el HMS Diamond derribó siete drones y misiles de crucero hutíes en el mar Rojo, protegiendo buques comerciales y aliados. El entonces secretario de Defensa, Grant Shapps, describió al HMS Diamond como una “joya de la corona naval” por su desempeño. Estas operaciones destacan la relevancia de los destructores Tipo 45 en conflictos modernos, donde las amenazas aéreas y de misiles son cada vez más comunes.

Formidable Shield 2025 no solo prueba capacidades individuales, sino que fomenta la integración de fuerzas navales, aéreas y terrestres de la OTAN. El ejercicio incluye simulaciones de ataques con misiles balísticos, drones y objetivos supersónicos, preparando a los aliados para responder a amenazas complejas. La participación del HMS Dragon subraya el compromiso del Reino Unido con la defensa colectiva de la OTAN y su papel en la disuasión de adversarios potenciales.

Contexto estratégico y evolución de la defensa naval británica

La prueba del HMS Dragon se produce en un momento de creciente tensión global, con el desarrollo de misiles supersónicos e hipersónicos por parte de potencias como Rusia y China. La Royal Navy ha intensificado sus esfuerzos para contrarrestar estas amenazas, integrando tecnologías avanzadas y colaborando con aliados como Estados Unidos y Australia en el marco del pacto AUKUS. La modernización del sistema Sea Viper, junto con la incorporación del sistema Sea Ceptor en los destructores Tipo 45, amplía su capacidad para enfrentar ataques simultáneos y objetivos de alta velocidad.

El ejercicio Formidable Shield, realizado cada dos años, es una plataforma clave para validar estas capacidades. En 2021, el HMS Dragon demostró su habilidad para rastrear misiles balísticos y objetivos supersónicos, compartiendo datos con aliados para neutralizar amenazas. La edición de 2025 elevó la complejidad al incluir objetivos con maniobras evasivas, reflejando los avances en tecnología de misiles enemigos. La participación de 10 naciones de la OTAN, junto con ejercicios en Noruega y Escocia, asegura que las fuerzas aliadas estén sincronizadas para operar en entornos multidominio.

El HMS Dragon, con su distintivo dragón galés en la proa, no solo es un símbolo de la ingeniosidad británica, sino también de su compromiso con la seguridad global. Su capacidad para operar a 30 nudos y cubrir 7.000 millas náuticas lo convierte en un activo versátil para despliegues de largo alcance, como la operación Highmast del Carrier Strike Group liderado por el HMS Prince of Wales en el Indo-Pacífico. Estas misiones refuerzan la proyección de poder del Reino Unido y su rol en la estabilidad marítima.

La interceptación del misil supersónico por parte del HMS Dragon en Formidable Shield 2025 es un testimonio de la preparación de la Royal Navy para enfrentar las amenazas del siglo XXI. A medida que las tecnologías de misiles evolucionan, el Reino Unido continúa invirtiendo en sistemas como Sea Viper y explorando innovaciones como el arma láser DragonFire, probada en 2024, para mantenerse a la vanguardia en defensa naval.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.