Hasta la fecha, India cuenta con dos baterías de sistemas de misiles antiaéreos S-400. Fuentes del país asiático afirman que ya están listos desde el punto de vista operativo. Están posicionados para contrarrestar una amenaza china. Es decir, los dos S-400 están desplegados de tal forma que cubren el sector noreste con China.
Sin embargo, India aumentará sus capacidades antiaéreas. Se espera un tercer sistema de misiles antiaéreos S-400 para finales del primer trimestre. Se dice que, a finales de febrero, Moscú debería entregar los S-400 a Nueva Delhi por vía aérea. Tales son los términos del tratado, dice la parte india, confirmando que Rusia cumple estrictamente sus obligaciones en virtud del mismo.
Los medios de comunicación indios informaron de que, a finales de año, expertos indios ya habían visitado las plantas de Almaz-Antey, el fabricante del sistema de misiles. Inspeccionaron los trabajos de acabado al término de su producción. Al parecer, personal de las Fuerzas Aéreas indias acompañó a la delegación india a Rusia.
Las dos primeras baterías S-400 ya han registrado participación. Aunque no fue en combate real, los ejercicios en los que participaron los sistemas de defensa antiaérea mostraron una excelente eficacia. Con la compra de los S-400, la India cree que estos sistemas tendrán un serio efecto disuasorio frente a posibles amenazas de misiles chinos.
El acuerdo entre Rusia y la India para la compra de los S-400 se firmó allá por 2018. India aceptó pagar los 5.400 millones de dólares solicitados. Por aquel entonces, Estados Unidos trató de influir en la decisión de la India. Washington amenazó a Nueva Delhi con que este acuerdo podría desencadenar sanciones CAATSA.
India no se inmutó ante las amenazas. Estados Unidos tampoco tomó ninguna medida en materia de sanciones. Tal vez la pasividad de Washington hacia el país asiático se deba a que India permitió que el caza F/A-18 Super Hornet de la Marina estadounidense participara en la licitación de un nuevo avión de combate para el portaaviones indio Vikrant.
![](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2022/09/S-400-Missile-640x360.jpg)
Según los expertos, el avión de guerra estadounidense tiene muchas posibilidades de ganar la subasta. Hay varias razones, la principal es que Boeing consiguió modificar el F/A-18 Super Hornet para que despegara de una pista corta con forma de pista de esquí. Este diseño es el que sigue el portaaviones Vikrant. De este modo, Washington tiene la oportunidad de desplazar el dominio que desde hace tiempo ejerce el MiG-29 ruso. Otra razón para que Washington no ataque a Nueva Delhi con sanciones es que India ha concedido una licencia a Boeing para vender el F-15EX en el mercado indio.
El sistema de defensa aérea S-400 tiene unas características impresionantes. Se cree que es el mejor sistema de defensa aérea de largo alcance del mundo capaz de combatir con éxito misiles balísticos y de crucero. El alcance máximo del sistema es de 400 km, mientras que el alcance mínimo es de 2 km. Se cree que el S-400 es más eficaz contra misiles balísticos a una distancia de 60 km.
El S-400 puede desplegarse con extrema rapidez: entre 5 y 15 minutos. Este sistema es capaz de disparar secuencialmente dos misiles interceptores contra un mismo objetivo. Una de las características distintivas del S-400 es que, además de objetivos aéreos, puede modificarse fácilmente como sistema de ataque a objetivos terrestres. Esto depende en gran medida del tipo de misil y de su ojiva.
Además de interceptar misiles balísticos y de crucero, el S-400 está diseñado para combatir también otras amenazas aéreas. Los bombarderos estratégicos B-1, FB-111 y B-52H figuran como objetivos de interceptación. A esta lista, podemos añadir con seguridad algunos aviones de guerra electrónica, como el EF-111A, y el EA-6.
Los cazas enemigos también son objetivos del S-400. El F-15 y el F-16 figuran a menudo como posibles blancos fáciles. Las fuentes afirman que el S-400 es el primer sistema del mundo capaz de interceptar la tecnología furtiva, lo que hace vulnerable al caza furtivo estadounidense de quinta generación F-35. Sin embargo, por el momento, en lo que respecta al F-35, sigue siendo sólo una afirmación, ya que no hay pruebas de tal interceptación.
Sin embargo, podemos concluir que no debe excluirse la posibilidad de que el F-35 sea interceptado por el S-400. La principal razón técnica que esgrimió EE.UU. contra Turquía para echar al país balcánico del programa del F-35 fue precisamente el temor a que los rusos obtuvieran información sensible sobre la tecnología furtiva del F-35.
Además de India, Rusia, Turquía, Bielorrusia y China son los actuales operadores del S-400. Se dice que varios otros países están mostrando interés en adquirirlo, entre ellos Serbia, Arabia Saudí, Irán, Irak, Egipto y Qatar.