• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » India solicita más S-400 para reforzar su escudo antiaéreo

India solicita más S-400 para reforzar su escudo antiaéreo

por Noticias de Israel
14 de mayo de 2025
en Zona de guerra
Por favor, podrías generar una imagen hiperrealista y convincente en términos de textura, colores, pero también de contexto de la escena, de un sistema antiaéreo S-400 desplegada en una zona característica para estos despliegues en Siria.

S-400

India busca adquirir sistemas S-400 adicionales de Rusia tras su eficacia contra drones y misiles paquistaníes en el reciente conflicto de Operation Sindoor.

India fortalece su defensa aérea con más S-400 tras Operation Sindoor

India ha solicitado formalmente a Rusia la adquisición de sistemas de defensa aérea S-400 Triumf adicionales, una decisión motivada por el destacado desempeño de estos sistemas durante Operation Sindoor, un breve pero intenso conflicto con Pakistán en mayo de 2025. Fuentes de defensa confirmaron que los S-400, denominados Sudarshan Chakra en India, interceptaron con precisión misiles y drones paquistaníes, neutralizando amenazas aéreas en las fronteras occidentales y septentrionales del país. Esta solicitud busca reforzar el escudo aéreo indio frente a crecientes tensiones regionales con Pakistán y China.

la guerra, que comenzó tras los ataques de India contra campamentos terroristas en Pakistán y el territorio ocupado por este país en Cachemira, vio a los S-400 desplegados en regiones estratégicas como Punjab, Rajasthan y Gujarat frustrar múltiples oleadas de ataques aéreos. Los sistemas, operados por la Fuerza Aérea India, demostraron su capacidad para rastrear objetivos a 600 kilómetros y derribarlos a 400 kilómetros, utilizando misiles de distintos alcances (40, 120, 250 y 400 kilómetros). Esta eficacia llevó a altos oficiales militares a priorizar la expansión de la red de defensa aérea del país.

India firmó un acuerdo de 5.430 millones de dólares con Rusia en 2018 para adquirir cinco escuadrones de S-400, de los cuales tres ya están operativos, con el primero desplegado en Punjab en 2021 para contrarrestar amenazas de Pakistán y China. Los dos escuadrones restantes, cuya entrega se retrasó debido a la guerra entre Rusia y Ucrania, están programados para llegar antes de agosto de 2026. Actualmente, India opera cuatro escuadrones, cubriendo áreas críticas como Pathankot para proteger Jammu y Cachemira, y regiones estratégicas en Rajasthan y Gujarat.

Más noticias

Emiratos Árabes Unidos refuerza su defensa aérea con M-SAM-II

Emiratos Árabes Unidos refuerza su defensa aérea con M-SAM-II

El E-7A Wedgetail de la RAAF sobre el sur de California durante la campaña de pruebas trilateral.

Presupuesto 2026 amenaza plan de adquirir el E-7A Wedgetail

DZYNE prueba Grasshopper de largo alcance con turbina en Utah

DZYNE prueba Grasshopper de largo alcance con turbina en Utah

Exclusivo: El primer F-35B BX-1 realiza su vuelo inaugural

Exclusivo: El primer F-35B BX-1 realiza su vuelo inaugural

La solicitud de más sistemas S-400 surge en un contexto de desinformación por parte de Pakistán, que afirmó haber destruido un sistema S-400 en Adampur con misiles hipersónicos lanzados desde aviones JF-17 Thunder. Estas afirmaciones fueron desmentidas por la Oficina de Información de Prensa (PIB) de India, respaldada por imágenes del primer ministro Narendra Modi frente a un S-400 intacto, lo que desacredita la narrativa paquistaní. La visita de Modi a las instalaciones militares resaltó la robustez del sistema y su papel en mantener la estabilidad regional.

India activa S-400 en combate tras ataques aéreos
S-400

Datos clave sobre el S-400 y su impacto en la defensa india

  • Capacidad multitarea: Puede rastrear hasta 160 objetivos y atacar 72 simultáneamente, con una efectividad del 80% en ejercicios de la Fuerza Aérea India.
  • Misiles versátiles: Utiliza cuatro tipos de misiles (40N6E, 48N6, 9M96E2, 9M96E) para interceptar desde drones hasta misiles balísticos.
  • Radar avanzado: Los radares 91N6E Big Bird y 92N6E Grave Stone ofrecen detección de 360 grados y resistencia a contramedidas electrónicas.
  • Costo por misil: Varía entre 300.000 y 2 millones de dólares, lo que plantea desafíos económicos al derribar drones de bajo costo.
  • Integración: Se coordina con sistemas indígenas como Akash y Akashteer, formando una defensa aérea multicapa.

El S-400 como pilar de la estrategia aérea india frente a amenazas regionales

El S-400, desarrollado por la empresa rusa Almaz-Antey, es uno de los sistemas de defensa aérea más avanzados del mundo, capaz de neutralizar aviones furtivos, misiles crucero y balísticos. Su integración en la red de defensa aérea india, que incluye sistemas de corto alcance como Igla-S y SAMAR, y de medio alcance como Barak-8, ha fortalecido significativamente la capacidad de India para proteger su espacio aéreo. Durante Operation Sindoor, el S-400 trabajó en conjunto con el sistema de comando y control IACCS y el radar Akashteer, interceptando drones y misiles PL-15 lanzados por Pakistán los días 8, 9 y 10 de mayo.

La decisión de adquirir más S-400 también responde a la necesidad de contrarrestar las capacidades aéreas de China, que opera sus propios sistemas S-400 adquiridos en 2014. India ha priorizado la defensa de su frontera norte, donde las tensiones con China persisten tras enfrentamientos en Ladakh en 2020. La capacidad del S-400 para detectar amenazas a gran distancia y su rápida reacción lo convierten en un componente crítico para disuadir incursiones aéreas en regiones disputadas.

A pesar de la oposición de Estados Unidos, que amenazó con sanciones bajo la ley CAATSA en 2018 y promovió alternativas como los sistemas Patriot y THAAD, India mantuvo su compromiso con Rusia. La diplomacia india, liderada por Narendra Modi y el entonces ministro de Defensa Rajnath Singh, aseguró el acuerdo, destacando la autonomía en las decisiones de defensa del país. Washington finalmente optó por no imponer sanciones, reconociendo la importancia estratégica de India como contrapeso a China en la región indo-pacífica.

Reposicionamiento del S-400 Triumf revela estrategia militar rusa
S-400

El desempeño del S-400 también ha resaltado las limitaciones de los sistemas de defensa aérea paquistaníes, como los HQ-9P y HQ-16 de fabricación china, que fueron destruidos durante los ataques indios cerca de Lahore. Informes indios señalan que estos sistemas no lograron interceptar misiles indios, lo que subraya la superioridad tecnológica del S-400 frente a las plataformas chinas. Esta disparidad ha reforzado la confianza de India en su alianza con Rusia para fortalecer su arsenal.

Retos y perspectivas para la adquisición de más S-400

Aunque la solicitud de más S-400 refleja la confianza en el sistema, India enfrenta desafíos logísticos y económicos. Los retrasos en las entregas de los dos escuadrones pendientes, atribuidos a la guerra en Ucrania, han generado preocupaciones sobre la dependencia de proveedores extranjeros. Algunos expertos, como el usuario de X @KSingh_1469, han señalado que India debería acelerar el desarrollo de sistemas indígenas para reducir esta vulnerabilidad. Además, el alto costo de los misiles S-400, que oscila entre 300.000 y 2 millones de dólares por unidad, plantea un dilema económico cuando se utilizan contra drones de bajo costo, lo que ha llevado a un mayor interés en sistemas antidrones más económicos.

Rusia, por su parte, parece dispuesta a aprobar la solicitud india en el corto plazo, según fuentes citadas por BusinessToday. La relación defensa entre Nueva Delhi y Moscú sigue siendo sólida, con Rusia como el mayor proveedor de armas de India, a pesar de los esfuerzos del gobierno de Modi por impulsar la producción local bajo la iniciativa Make in India. La adquisición de más S-400 podría incluir acuerdos de transferencia tecnológica, como sugirió el usuario de X @MumbaichaDon, lo que permitiría a India fabricar componentes localmente en el futuro.

El éxito del S-400 en Operation Sindoor también ha generado un impacto político. Narendra Modi destacó el papel del sistema en la defensa india, subrayando que “Nueva Delhi tiene acceso a tecnologías avanzadas a las que Pakistán no puede resistirse”. Esta narrativa refuerza la postura del gobierno del Bharatiya Janata Party de proyectar a India como una potencia militar regional, capaz de contrarrestar amenazas de sus vecinos con sistemas de vanguardia.

En el panorama estratégico, la solicitud de más S-400 consolida la posición de India como uno de los principales compradores de armamento ruso, al tiempo que envía un mensaje claro a Pakistán y China sobre su capacidad para defender su soberanía aérea. Mientras India espera la respuesta de Rusia, la integración de los S-400 existentes con sistemas indígenas como Akash y Barak-8 seguirá siendo clave para mantener un escudo aéreo robusto frente a un entorno regional volátil.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.