• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
martes, julio 29, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Indonesia evalúa la propuesta italiana de reconvertir el portaaviones Giuseppe Garibaldi

Indonesia evalúa la propuesta italiana de reconvertir el portaaviones Giuseppe Garibaldi

28 de julio de 2025
Indonesia evalúa la propuesta italiana de reconvertir el portaaviones Giuseppe Garibaldi

Una delegación de Fincantieri visitó Yakarta los días 15 y 16 de julio de 2025 para presentar una propuesta que busca reacondicionar el portaaviones fuera de servicio ITS Giuseppe Garibaldi (C-551) como plataforma naval adaptada a operaciones con drones y helicópteros. Esta visita siguió a la presentación de un modelo conceptual durante la exposición Indodefence 2025 en junio, donde se mostró una versión modificada del buque con dos islas, en contraste con el diseño original.

El Giuseppe Garibaldi, con 180,2 metros de eslora y un desplazamiento de 14.150 toneladas, puede operar hasta 18 aeronaves, incluidos AV-8B Harrier II de despegue corto y aterrizaje vertical, y helicópteros SH-3D o AW101. El buque fue puesto en reserva el 1 de octubre de 2024 tras la entrada en servicio del LHD ITS Trieste. La delegación italiana estuvo compuesta por el excomandante Marco Guerriero, el exjefe de ingeniería Nicola Tria y otros siete representantes, entre ellos Corrado Canepa, responsable de proyectos de reacondicionamiento.

Janes reportó que la empresa italiana propuso cuatro áreas principales de conversión, sin divulgar detalles sobre costos, duración del reacondicionamiento ni cambios estructurales. Durante Indodefence, se presentó el modelo Garibaldi junto a réplicas del dron naval Bayraktar TB3, fabricado por Baykar Technologies. La Armada de Indonesia evalúa la adquisición de 60 sistemas no tripulados, incluidos TB3 navalizados fabricados en asociación con Baykar y Republikorp. El TB3 ya completó pruebas operativas a bordo del TCG Anadolu en noviembre de 2024.

El portaaviones fue diseñado por Fincantieri y entró en servicio en 1985 como buque antisubmarino. En 1989, una reforma legislativa permitió su operación con aviones de ala fija. Durante su vida operativa, recibió varias modificaciones, incluida la eliminación de misiles Otomat Mk 2 en 2003 y una revisión general en 2013, que reemplazó más de 30.000 kg de acero y actualizó sus sistemas de propulsión y control. Estas tareas se ejecutaron en el arsenal naval de Tarento, con limpieza de tanques, sustitución de tuberías y aplicación de recubrimientos que reducen el consumo de combustible.

El Garibaldi cuenta con una manga de 33,4 metros, un calado de 8,2 metros y una propulsión COGAG con cuatro turbinas de gas General Electric / Avio LM2500 que generan 60.400 kW. Su velocidad máxima supera los 30 nudos y tiene un alcance de 7.000 millas náuticas a 20 nudos. La dotación incluye 550 tripulantes, 180 operadores de aviación y 100 responsables de comando, para un total de 830 personas. La cubierta de vuelo, equipada con rampa de salto de esquí, tiene capacidad para 18 aeronaves distribuidas entre hangar y plataforma exterior.

El sistema electrónico incorpora radares de largo alcance para búsqueda aérea y de superficie, contramedidas electrónicas y enlaces de datos tácticos. Su armamento actual consta de dos lanzadores Mk.29 para misiles Aspide, tres sistemas CIWS DARDO de 40 mm y dos tubos triples lanzatorpedos de 324 mm. Los misiles antibuque Otomat Mk 2 fueron retirados en 2003. La plataforma conserva plena compatibilidad con operaciones STOVL y cuenta con infraestructura apta para vehículos aéreos no tripulados.

Durante su carrera operativa, participó en la Operación Fuerza Aliada en 1999, con 30 salidas sobre Kosovo; en 2001 lanzó 288 misiones AV-8B en la Operación Libertad Duradera; y en 2011 desplegó ocho Harrier durante la campaña en Libia, con 1.221 horas de vuelo y 160 municiones de precisión utilizadas. También operó en la misión Sophia y en 2016 fue buque insignia de la Operación EUNAVFOR Med, además de organizar una cumbre trilateral entre líderes europeos ese mismo año. En julio de 2024, registró una velocidad récord en su cubierta con un Ferrari SF90 a 152 km/h.

El análisis de Indonesia sobre la adquisición del Garibaldi se vincula con los objetivos del programa de Fuerza Mínima Esencial, centrado en la expansión de la aviación naval y la obtención de plataformas con capacidad para helicópteros. El almirante Muhammad Ali expresó el interés en adquirir un portaaviones para operaciones no combatientes. El país también encargó dos buques PPA italianos, renombrados Brawijaya 320 y Prabu Siliwangi 321, con entrega prevista para 2025. Además, Japón otorgó dos buques patrulleros para la base de Balikpapan.

Pese al interés en el buque italiano, se consideran alternativas. La empresa estatal PT PAL Indonesia propuso desarrollar un portahelicópteros o un buque de asalto anfibio a nivel local, en colaboración con Fincantieri o Hyundai Heavy Industries. La decisión se basará en el análisis de costos, sostenibilidad, participación industrial y requisitos operacionales. Algunos especialistas citan el caso del HTMS Chakri Naruebet como ejemplo de utilidad limitada, mientras que otros proponen buques LHD adicionales o unidades de apoyo multipropósito. Indonesia prevé operar al menos cuatro portahelicópteros anfibios como parte de su estrategia naval.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.