El 6 de julio marcó el inicio de una impresionante demostración de solidaridad militar con el comienzo de simulacros conjuntos de misiones de combate y ataque aire-aire por parte de las fuerzas aéreas rusas y sirias.
Objetivo de los ejercicios: control del espacio aéreo sirio
El Ministerio de Defensa ruso ofreció una imagen detallada de los ejercicios, explicando que su objetivo era abordar “cuestiones de control del espacio aéreo sirio”.
Las imágenes de vídeo publicadas por el Ministerio de Defensa proporcionan una visión de las operaciones, mostrando en acción a los cazas de superioridad aérea Su-35S y a los cazas de ataque Su-24M y Su-34.

Estos aviones han sido desplegados en Siria desde agosto y septiembre de 2015, desempeñando un papel importante en misiones contra grupos insurgentes islamistas.
Participación del contingente sirio en los ejercicios
El contingente sirio que participa en los ejercicios sigue siendo un misterio. Sin embargo, es probable que los cazas MiG-23MLD, MiG-29A y MiG-29SMT, la crème de la crème de las unidades de superioridad aérea de Siria, participen en los ejercicios.
El debut de estos amplios ejercicios de guerra aérea conjunta tuvo lugar en enero de 2022, precursor de los actuales ejercicios.
El informe del Ministerio de Defensa ruso de la época señalaba: “La ruta de la misión recorrió los Altos del Golán, la frontera sur, el río Éufrates y sobrevoló el norte de Siria”.

Colaboración regular en las misiones
Este estilo de colaboración en las misiones se convertirá en algo habitual. La ubicación de los ejercicios cerca de los Altos del Golán, región controlada en gran parte por las fuerzas israelíes, ha suscitado especulaciones sobre la posibilidad de que los ejercicios sean una demostración de fuerza dirigida principalmente a Israel, nación conocida por sus frecuentes violaciones del espacio aéreo sirio.
Estos ejercicios conjuntos no solo mejoran las capacidades de guerra aérea de Siria, sino que también fomentan la interoperabilidad con las fuerzas rusas.
Se trata de un paso crucial para reducir la dependencia de los activos rusos en Siria. Los planes del país para la modernización de la flota y la defensa aérea se han visto gravemente perturbados por la insurgencia de 2011, las sanciones económicas occidentales y las apropiaciones masivas ilegales de petróleo sirio.

Siria: un actor clave para los intereses rusos
Siria sigue siendo un actor clave para los intereses rusos debido a la naturaleza transnacional de los grupos terroristas que se oponen al gobierno y al enorme apoyo que reciben de la vecina Turquía.
El valor estratégico de las instalaciones aéreas y navales en Siria refuerza las posiciones de Rusia tanto en África como en el Mediterráneo.
Prueba de ello es la ampliación de la base aérea de Khmeimim, en la provincia siria de Latakia, para acoger bombarderos estratégicos Tu-22M y cazas de ataque MiG-31K en 2021.

Operaciones de contrainsurgencia
Las fuerzas rusas y sirias han estado trabajando juntas desde 2015, centrándose principalmente en operaciones de contrainsurgencia, incluidas las recientes acciones contra militantes islamistas en la gobernación noroccidental siria de Idlib.
Los militantes de esta zona están bajo la protección de las Fuerzas Armadas turcas. Las fuerzas turcas han intervenido anteriormente de forma agresiva, atacando a las fuerzas sirias dentro de su propio territorio para apoyar a las milicias yihadistas sobre el terreno.
Las misiones conjuntas ruso-sirias de ataques aire-aire comenzaron el 6 de julio. Estos simulacros están diseñados para poner a prueba las capacidades de defensa aérea de Rusia, estacionadas en el oeste de Siria.
El objetivo de estos simulacros es abordar cuestiones de control del espacio aéreo sirio y preparar la acción conjunta contra posibles ataques aéreos enemigos. También buscan mejorar las capacidades de guerra aérea de Siria y fomentar la interoperabilidad con las fuerzas rusas.
Las imágenes de vídeo publicadas por el Ministerio de Defensa muestran en acción cazas de superioridad aérea Su-35S y cazas de ataque Su-24M y Su-34. Es probable que los cazas sirios MiG-23MLD, MiG-29A y MiG-29SMT también participen en los ejercicios.
Los simulacros de misiones de combate y ataque aire-aire entre Rusia y Siria se efectúan en el espacio aéreo sirio, con la base aérea de Jmeimim sirviendo de plataforma de lanzamiento para los pilotos rusos, mientras que los sirios despegan de los aeródromos de Seikal y Dumayr, a las afueras de Damasco.
Estos ejercicios conjuntos no solo mejoran las capacidades de guerra aérea de Siria, sino que también fomentan la interoperabilidad con las fuerzas rusas. Esto es un paso crucial para reducir la dependencia de los activos rusos en Siria y refuerza las posiciones de Rusia tanto en África como en el Mediterráneo. Además, estos ejercicios podrían ser una demostración de fuerza dirigida a Israel, que es conocido por sus frecuentes violaciones del espacio aéreo sirio.