• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Irán Vs. Israel: ¿Cómo se comparan sus fuerzas aéreas?

Irán Vs. Israel: ¿Cómo se comparan sus fuerzas aéreas?

Irán e Israel cuentan con arsenales aéreos que van desde aeronaves datadas de la Guerra Fría hasta modernos cazas procedentes de líneas de montaje estadounidenses.

por Arí Hashomer
24 de abril de 2024
en Zona de guerra
Irán Vs. Israel: ¿Cómo se comparan sus fuerzas aéreas?

Foto: Shahram Sharifi | Wikimedia Commons

Las tensiones entre dos importantes potencias militares de Oriente Medio están alcanzando niveles críticos, dado que ambas han lanzado misiles recientemente. De acuerdo con NPR, aún es incierto el alcance del daño causado por estos ataques y las posibles consecuencias que podrían derivarse en el futuro de la guerra.

A medida que la comunidad internacional busca soluciones pacíficas, las posturas de Irán e Israel se endurecen. Ante este clima de alta tensión, analistas especializados han empezado a evaluar las capacidades de ambos ejércitos, intentando prever los posibles escenarios en caso de escalada a un conflicto mayor.

Irán e Israel cuentan con arsenales aéreos que van desde aeronaves datadas de la Guerra Fría hasta modernos cazas procedentes de líneas de montaje estadounidenses. Este artículo se enfoca en detallar y comparar las capacidades de los cazas de combate de ambas naciones.

Capacidades comparadas de las fuerzas aéreas de Irán e Israel

Israel lanza ataques aéreos en las afueras de Damasco
F-15 israelí

La Fuerza Aérea de Israel, que ha cultivado una relación duradera con los proveedores estadounidenses, se apoya principalmente en tres tipos de cazas de origen estadounidense. A continuación, se presenta un resumen detallado del inventario de cazas israelíes:

Más noticias

Defensas aéreas hutíes casi alcanzan a los F-35 y F-16 de EE. UU.

Defensas aéreas hutíes casi alcanzan a los F-35 y F-16 de EE. UU.

El XF-91 usó ala de taper inverso para estabilidad

El XF-91 usó ala de taper inverso para estabilidad

Canadá diseñó CF-105 para cazar bombarderos soviéticos

Canadá diseñó CF-105 para cazar bombarderos soviéticos

Convair XF2Y-1 Sea Dart alcanza Mach 1 desde el agua

Convair XF2Y-1 Sea Dart alcanza Mach 1 desde el agua

Tipo de Aeronave Número en Servicio Número en Pedido
F-15 Eagle 66 0
F-16 Fighting Falcon 175 0
F-35 Lightning II 39 36

Primero, está el F-15 Eagle, un caza de superioridad aérea que ha demostrado su eficacia en numerosos conflictos, acumulando múltiples victorias sin sufrir derrotas en combate.

El F-15 Eagle sigue siendo un pilar para la Fuerza Aérea Israelí, con planes de incorporar más unidades de este modelo al finalizar el año. Según reportes de CNN, la Administración Biden ha aprobado recientemente una venta de cazas F-15 que asciende a más de 18,000 millones de dólares.

Cazas israelíes atacan edificio de Hezbolá: Varios terroristas muertos
F-16

Otro componente esencial es el general Dynamics F-16 Fighting Falcon, conocido por su versatilidad y por haber sido crucial en operaciones como la Operación Opera en 1981, que tuvo como objetivo la destrucción de instalaciones nucleares en Irak.

El futuro del combate aéreo en Israel también incluye al F-35 Lightning II, un caza furtivo de múltiples capacidades. La Fuerza Aérea de Israel fue pionera en utilizar el F-35 en combate, empleándolo en ataques contra objetivos iraníes en Siria en 2018. En 2021, esta aeronave logró sus primeros derribos aire-aire al eliminar varios drones iraníes.

Complejidades en el arsenal aéreo de la Fuerza Aérea Iraní

El conglomerado aeronáutico de la Fuerza Aérea de Irán es notablemente variado, con aviones de generaciones anteriores procedentes de antiguos aliados occidentales, así como cazas de fabricación rusa y china. La tabla siguiente expone con detalle el arsenal de aviones de combate que maneja la entidad:

Tipo de Aeronave Número en Flota
MiG-29 24
Sukhoi Su-24 23
Chengdu F-7 17
Northrop F-5 35
Variantes iraníes del F-5 (HESA) 15
F-4 Phantom II 63
F-14 Tomcat 41
Mirage F1 12

La diversidad del inventario aéreo de Irán es palpable, integrando tanto cazas multifuncionales como de superioridad aérea. Varios modelos, incluido el F-4 Phantom II, considerados obsoletos desde conflictos previos como la Guerra de Vietnam, siguen en activo. A pesar de adquirir aviones más recientes de Rusia y China, el parque aeronáutico iraní en su mayoría consta de modelos anticuados.

El envejecimiento de estos equipos aéreos ha empezado a representar un reto significativo, reflejado en el aumento de accidentes en los últimos cuatro años. Los enfrentamientos aéreos recientes, incluyendo intentos fallidos de derribar drones estadounidenses con Phantoms, han evidenciado su inferioridad frente a modelos más modernos como el F-22 Raptor, según reportes de The National Interest.

Las desafiantes confrontaciones aéreas para Irán frente a tecnología israelí

La venta de cazas rusos a Irán exhibe la vulnerabilidad de ambos
MiG-29

Es evidente que la flota aérea de Irán enfrentaría dificultades sustanciales en conflictos directos con la aviación de combate de Israel. Los aviones de superioridad aérea israelíes, mucho más avanzados y tecnológicamente superiores, presentan un formidable desafío para los anticuados cazas de la era de la Guerra Fría de Irán.

Pese a la ventaja tecnológica occidental, ha habido enfrentamientos donde la tecnología soviética ha desafiado exitosamente a la estadounidense, como lo demuestra el enfrentamiento entre MiG-25 Foxbats y F-15 Eagles durante la Batalla Aérea de Samurra sobre Irak.

Israel ha incorporado a su arsenal el F-35 Lightning II, un caza polivalente que destaca no solo por su modernidad y capacidad, sino también por sus características furtivas, lo que lo convierte en un activo tácticamente ventajoso e indetectable.

Por su parte, la Fuerza Aérea iraní se prepara para modernizar su flota con la adquisición de 24 cazas Su-35, un avance significativo sobre sus modelos más antiguos, aunque sin alcanzar las capacidades furtivas de la quinta generación.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.