Las FDI han creado un equipo para compilar una lista de solicitudes que Israel presentará a los Estados Unidos para mantener su ventaja cualitativa en el Oriente Medio, informó Israel Hayom.
Esto a la luz de la esperada decisión de la Administración Trump de aprobar la venta de aviones F-35 y otros equipos de seguridad avanzados a los Emiratos, tras el acuerdo de normalización que se firmará en la Casa Blanca esta semana.
Se cree que el Primer Ministro Netanyahu planteará el tema al Presidente Trump cuando viaje a Washington DC para la ceremonia de firma.
Israel está muy preocupado por la venta prevista de armas avanzadas a los Emiratos Árabes Unidos, en particular el F-35, un avión de quinta generación con capacidad de sigilo, y que la Fuerza Aérea Israelí es actualmente la única fuerza aérea de la región que posee.
La preocupación no se deriva del temor de que los aviones se utilicen contra Israel, sino del temor de que la venta pueda dar lugar a una carrera de armamentos en la región en la que se venderán armas avanzadas a otros países de manera que se reduzca considerablemente la ventaja cualitativa de Israel.
Otra preocupación, que no se ha expresado públicamente, es que el gobierno de los Emiratos Árabes Unidos (o de otros países) sea sustituido como lo fue el gobierno de Irán en 1979, dejando a un gobierno hostil al Estado de Israel en el control de las armas avanzadas.
Un alto funcionario declaró: “Ahora disfrutamos de vientos de paz, pero vivimos en una zona inestable donde la dirección del viento puede cambiar rápidamente. Por lo tanto, siempre nos aseguramos de estar al menos un paso adelante de cualquier otro país de la zona, y preferiblemente más que eso”.