Una delegación de contratistas de defensa israelíes participará en el Salón Aeronáutico Internacional de Bahrein el próximo mes, en una señal de los crecientes lazos militares entre Israel y la nación del Golfo después de que ambos países normalizaran sus relaciones hace más de dos años.
La exposición de armas, que celebra su décima edición, se centra principalmente en la industria aeroespacial, tanto civil como militar.
El embajador de Bahréin en Israel alabó la participación del Estado judío en una carta dirigida a los organizadores de la delegación, ISDEF -empresa que celebra una feria anual de defensa en Israel-, afirmando que es “un hito importante en el fortalecimiento de las relaciones entre el Reino de Bahréin y el Estado de Israel”.
Entre las empresas israelíes que acudirán a la exposición entre el 9 y el 11 de noviembre, la empresa estatal Israel Aerospace Industries dijo que mostraría “una variedad de sus productos de aviación de última generación”, incluyendo radares, sistemas de defensa aérea, defensa contra drones y otros productos.
El presidente de la junta directiva de IAI, Amir Peretz, dijo que los Acuerdos de Abraham, los acuerdos de 2020 con la mediación de Estados Unidos entre Israel y una serie de países árabes, “nos han abierto la puerta a participar por primera vez en esta exposición y a trabajar en colaboración con nuestros vecinos para hacer frente a las amenazas comunes a las que nos enfrentamos en la región”.
“Las capacidades de IAI, junto con las impresionantes relaciones que hemos desarrollado durante los dos últimos años con nuestros colegas de los Estados del Golfo, nos permitirán seguir ampliando la contribución de la empresa tanto en materia de tecnología como de defensa en la región, por lo que nuestras capacidades probadas pueden ayudar a garantizar un mayor grado de estabilidad regional”, añadió.

El director general de IAI, Boaz Levy, dijo que la empresa cree que “hay varias oportunidades para trabajar juntos, compartir nuestros conocimientos y desarrollar nuevas soluciones civiles y de defensa con nuestros socios en la región del Golfo, y juntos, crear un futuro más brillante y más seguro para nuestra región”.
El ISDEF dijo que el pabellón oficial israelí ocupará unos 200 metros cuadrados “donde se presentarán las mejores tecnologías e innovaciones de las empresas israelíes, junto con demostraciones en vivo”.
Matti Levy, director general del ISDEF, también saludó los Acuerdos de Abraham por permitir la participación de Israel en la feria de armas.
“La normalización de las relaciones ha dado lugar a un enorme potencial de oportunidades de negocio en la industria de defensa israelí y es un puente importante para el reconocimiento de tecnologías punteras, la creación de relaciones gubernamentales y el avance de las exportaciones”, dijo Levy.
“El pabellón israelí en la próxima exposición es un acontecimiento histórico que constituirá una oportunidad única y extraordinaria para que la industria israelí revele sus capacidades a un mundo con el que aún no se ha encontrado, y para producir un terreno de nuevos lazos como parte de los vínculos comerciales y económicos de Israel”, añadió.

En otra señal de estrechamiento de los lazos en materia de defensa, una delegación de paracaidistas israelíes realizó el miércoles un salto sobre Bahrein, junto a soldados de la nación del Golfo, los EAU y Estados Unidos, para conmemorar los dos años de la firma de los Acuerdos de Abraham.
Las Fuerzas de Defensa de Israel dijeron que unos 40 paracaidistas participaron en el evento. Además, las partes mantuvieron conversaciones bilaterales “para reforzar la cooperación entre los ejércitos”.
En las reuniones participaron altos oficiales de las FDI, entre ellos el general de división Itai Veruv, comandante del Cuerpo de Profundidad y de los Colegios Militares, y el jefe del Cuerpo de Infantería y Paracaidistas de las FDI, el general de brigada Guy Levy.
“Hemos mantenido conversaciones estratégicas, analizando situaciones y haciendo planes de cooperación para el futuro. Hace dos años una reunión de este tipo no era más que una imaginación descabellada o un sueño”, dijo Veruv en declaraciones publicadas por las FDI.
“La idea de que nos sentáramos así de forma natural y discutiéramos como socios, abriéramos el conocimiento y creáramos una plataforma de colaboración era impensable”, añadió.