• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » J-10C de Pakistán vence a Rafale en Cachemira

J-10C de Pakistán vence a Rafale en Cachemira

por Noticias de Israel
14 de mayo de 2025
en Zona de guerra
El J-10C de Pakistán vence al Rafale

J-10C

Pakistán usó cazas J-10C con misiles PL-15 para derribar un Rafale indio en un enfrentamiento de más de 130 aviones.

Choque aéreo entre India y Pakistán revela capacidades de cazas

El 7 de mayo de 2025, un combate aéreo de gran escala entre las fuerzas aéreas de India y Pakistán marcó un hito en la rivalidad militar de ambos países. Pakistán afirmó haber derribado cinco aviones indios, incluido al menos un Dassault Rafale, durante un enfrentamiento que involucró más de 130 aeronaves. La Fuerza Aérea Paquistaní desplegó cazas Chengdu J-10C armados con misiles PL-15, logrando un impacto significativo en la percepción global de estas plataformas. Un oficial francés de inteligencia confirmó a CNN la pérdida de un Rafale, marcando la primera derrota en combate de este avanzado caza de 4.5 generaciones.

El enfrentamiento ocurrió tras la Operación Sindoor, lanzada por India en respuesta a un ataque terrorista el 22 de abril en Cachemira, que dejó 26 civiles muertos. India atacó nueve sitios en Pakistán y Cachemira controlada por Pakistán, utilizando Rafales equipados con misiles de crucero MBDA SCALP-EG y bombas guiadas AASM Hammer. Los ataques, lanzados desde el espacio aéreo indio, alcanzaron objetivos con precisión, pero desencadenaron una respuesta aérea inmediata de Pakistán.

El combate, descrito como uno de los más intensos en décadas, duró más de una hora y se libró principalmente en el ámbito de combate más allá del alcance visual (BVR, por sus siglas en inglés). Pakistán afirmó haber derribado tres Rafales, un MiG-29 y un Su-30MKI, presentando coordenadas de los sitios de impacto, grabaciones de radar y transcripciones de comunicaciones de pilotos. Imágenes verificadas por The Washington Post mostraron restos de un Rafale con el número de serie BS-001 en Bathinda, India, y de un Mirage 2000 en Cachemira, aunque las causas exactas de las pérdidas (derribo o accidente) no están claras.

Más noticias

El F/A-XX operará donde el F/A-18 no puede sobrevivir

El futuro caza F/A-XX de Fate Of Navy está en el limbo

MV-75 designado como avión de asalto del Ejército de EE. UU.

MV-75 designado como avión de asalto del Ejército de EE. UU.

Francia descarta el envío de aviones de combate Rafale a Ucrania

Dassault Aviation pierde valor tras la caída de tres Rafale en India

El J-10 de China: similitudes y diferencias con el F-16 de EE. UU.

El éxito del J-10C reaviva acusaciones de copia del F-16

India, por su parte, no confirmó las pérdidas, pero el director general de Operaciones Aéreas, AK Bharti, señaló que “las pérdidas son parte del combate” y afirmó que todos los pilotos regresaron a casa. Cuatro fuentes gubernamentales en Cachemira india reportaron a Reuters que tres aviones se estrellaron en la región, sin especificar tipos o causas. La falta de detalles oficiales indios contrasta con la narrativa paquistaní, que destacó el uso de los J-10C y misiles PL-15, respaldada por dos oficiales estadounidenses que confirmaron a Reuters el derribo de al menos dos aviones indios por J-10C.

Se prohíbe a Egipto recibir misiles BVR para los F-16 y Rafale
Rafale

Datos clave del enfrentamiento aéreo India-Pakistán

  • Fecha: 7 de mayo de 2025, durante más de una hora.
  • Aviones involucrados: Más de 130, incluyendo 60 indios (14 Rafales) y 42 paquistaníes (J-10C, JF-17, F-16).
  • Armamento clave: Misiles PL-15 (Pakistán) y Meteor (India) para combate BVR.
  • Pérdidas confirmadas: Un Rafale (BS-001) y un Mirage 2000 indios, según restos verificados.
  • Ventaja paquistaní: 14 aviones AEW&CS frente a 8 indios, mejorando la coordinación.

El Chengdu J-10C, columna vertebral de la respuesta paquistaní, es un caza monomotor de 4.5 generaciones introducido en la Fuerza Aérea Paquistaní en 2022. Equipado con un motor WS-10B, alcanza Mach 1.8 y cuenta con un radar AESA KLJ-10 para detección avanzada de objetivos. Su arma principal, el misil PL-15, tiene un alcance estimado de 200-300 km, superando al MBDA Meteor (150 km) del Rafale. Este misil, combinado con la coordinación de aviones de alerta temprana Erieye AWACS, permitió a Pakistán dominar el combate BVR. La capacidad de interferencia electrónica de los J-10C también se destacó, con reportes de que perturbaron los sistemas de radar y comunicación del Rafale en un incidente previo el 29 de abril.

El Dassault Rafale, operativo en India desde 2020, es un caza bimotor conocido por su versatilidad. Con un radar Thales RBE2 AESA y el sistema de guerra electrónica SPECTRA, ofrece una conciencia situacional superior. Sus 14 puntos de anclaje permiten llevar una carga útil de 9.5 toneladas, incluyendo el misil Meteor y el crucero BrahMos. A pesar de estas capacidades, el Rafale enfrentó desafíos en el combate, posiblemente debido a la falta de activos de guerra electrónica suficientes y comunicaciones vulnerables a la interferencia paquistaní.

Contexto tecnológico y estratégico del combate

J-10

El enfrentamiento destacó la importancia de la guerra electrónica y los misiles de largo alcance en el combate aéreo moderno. Analistas de Reuters y The National Interest señalaron que la efectividad del J-10C y el PL-15 representa un hito para la industria de defensa china, que busca competir con plataformas occidentales. La victoria paquistaní impulsó un aumento del 36% en las acciones de Avic Chengdu Aircraft Co., mientras que las de Dassault Aviation cayeron entre 1.64% y 5%. Países como Uzbekistán y Egipto, que evalúan la compra de J-10C, podrían verse influenciados por este resultado.

India, con una flota de 616 aviones de combate frente a los 387 de Pakistán, mantiene una ventaja numérica, según el directorio World Air Forces 2025 de FlightGlobal. Sin embargo, la modernización paquistaní, respaldada por China, ha reducido la brecha cualitativa. Los 138 JF-17 Thunder y 24 J-10C de Pakistán, junto con 76 F-16, forman una fuerza diversa. India depende de 260 Su-30MKI, 65 MiG-29 y 36 Rafales, pero enfrenta problemas de mantenimiento en su flota rusa y retrasos en la modernización de sus Tejas.

La batalla también expuso limitaciones estratégicas. India optó por no atacar objetivos militares para controlar la escalada, lo que permitió a Pakistán responder sin restricciones iniciales. La ausencia de supresión de defensas aéreas enemigas (SEAD) por parte de India pudo haber expuesto a sus cazas a misiles paquistaníes. Además, la superioridad en aviones de alerta temprana de Pakistán (14 frente a 8) mejoró su coordinación táctica.

Este combate, analizado por expertos globales, ofrece lecciones sobre la integración de radares AESA, misiles BVR y guerra electrónica. Mientras India y Pakistán alcanzaron un alto el fuego mediado por Estados Unidos el 13 de mayo, la rivalidad aérea permanece en el centro de la dinámica militar del sur de Asia.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.