La Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón concluye la primera etapa de modificaciones del JS Kaga para operar aviones F-35B, reforzando su potencial naval.
La Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón (JMSDF) ha finalizado con éxito la primera fase de actualizaciones en el JS Kaga (DDH-184), señalando un avance significativo en su transformación de portahelicópteros a portaaviones.
Este proyecto, que comenzó en marzo de 2022, busca adaptar el buque para alojar a los modernos F-35B, destacando el compromiso de Japón con el fortalecimiento de su flota naval.
Con la primera etapa completada el 29 de marzo, los esfuerzos se concentran ahora en las adecuaciones del destructor de clase “IZUMO”, para una óptima integración de los aviones de despegue corto y aterrizaje vertical (STOVL) F-35B.

Originalmente un portahelicópteros, el JS Kaga se está convirtiendo en portaaviones desde marzo de 2022.
Como destructor de operaciones multipropósito y segundo de su clase, reemplaza al envejecido destructor clase Shirane Kurama, llevando el nombre de la provincia de Kaga, actual prefectura de Ishikawa. Este nombre comparte historia con un portaaviones de la Segunda Guerra Mundial, simbolizando parte de la expansión militar japonesa, impulsada por las crecientes tensiones con China sobre las islas Senkaku.
El Kaga destaca por sus impresionantes dimensiones y capacidades:
- Longitud: 812 pies (247 metros).
- Desplazamiento: 27.000 toneladas.
- Capacidad: Hasta 28 aviones o 14 helicópteros.
- Armamento: Dos sistemas Phalanx CiWS y dos SeaRAM CiWS.
- Dotación aérea inicial: 7 helicópteros antisubmarinos y 2 de búsqueda y rescate.
- Capacidad adicional: Transporte de 400 soldados y 50 camiones de 3,5 toneladas o equipo equivalente.
Estas especificaciones revelan la versatilidad del Kaga para operaciones aéreas, incluyendo el soporte a aeronaves de ala fija como el Bell-Boeing V-22 Osprey y el Lockheed Martin F-35 Lightning II.
En 2019, el gobierno de Shinzo Abe anunció un significativo presupuesto de defensa que incluye la actualización de los destructores Izumo y Kaga, además de la adquisición de 147 cazas F-35A y F-35B.
Las modificaciones del Kaga, iniciadas en el astillero Japan Marine United en Kure, están destinadas a ser más extensas y costosas que las de su gemelo, incluyendo cambios en la proa.
Tras 14 meses de trabajo inicial, se anticipa una segunda fase de modificaciones internas para marzo de 2027, subrayando la ambición de Japón por potenciar su capacidad de proyección aérea marítima.