En recientes ejercicios, los aviones JAS 39 Gripen de Tailandia superaron a los Su-27 chinos, planteando desafíos para la Fuerza Aérea China.
JAS 39 Gripen tailandés se destaca en maniobras militares
En recientes maniobras militares, los aviones JAS 39 Gripen de la Real Fuerza Aérea de Tailandia mostraron un desempeño sobresaliente, especialmente en combates más allá del alcance visual. Los datos indican que un impresionante 88% de sus éxitos se obtuvieron a una distancia de 19 millas o más, evidenciando su superioridad en enfrentamientos a larga distancia.
![El JAS 39 Gripen es un avión de combate aterrador](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2022/05/JAS-39-Gripen-Caza-aterrador.webp)
Por otro lado, los Su-27 de la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación de China enfrentaron dificultades durante estos ejercicios. Los pilotos tailandeses lograron derribar 41 aviones Su-27, en contraste con la pérdida de solo nueve JAS 39 Gripen tailandeses. Este resultado destaca la eficiencia y habilidad del Gripen, al mismo tiempo que sugiere que la Fuerza Aérea China podría necesitar revisar y mejorar sus tácticas de defensa.
Este ejercicio militar es parte de un esfuerzo continuo de Tailandia por fortalecer sus lazos con China, especialmente tras algunas tensiones con Estados Unidos a raíz del golpe militar de 2014. En este contexto, Tailandia y China han profundizado su cooperación, destacando los ejercicios militares conjuntos “Falcon Strike”, que tuvieron lugar en Tailandia con una duración de 21 días.
Éxito del JAS 39 Gripen: superioridad a larga distancia
![](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2024/01/Chinese_Su-27.webp)
Durante el “Falcon Strike-2023”, las fuerzas de ambos países participaron en un intenso entrenamiento que incluyó soporte aéreo, asaltos terrestres, defensa antiaérea y despliegues en gran escala. El objetivo principal de estos ejercicios es mejorar la preparación para el combate y la cooperación operativa entre ambas naciones.
Un aspecto notable de estos ejercicios es la integración por parte de Tailandia de prácticas militares de oriente y occidente, una estrategia que ha resultado beneficiosa para el entrenamiento interno de la Fuerza Aérea China. En estas maniobras, el caza JAS-39 “Gripen”, de fabricación sueca, se destacó notablemente, demostrando su eficacia y versatilidad en el ámbito aéreo.
A finales de los años 70, Suecia enfrentó la necesidad de reemplazar aviones obsoletos como el Saab 35 Viggen y el Saab 37 Draken. Esta situación impulsó el desarrollo del JAS 39 Gripen (Griffin), una iniciativa nacional preferida sobre modelos extranjeros como los F-16 y F-18 estadounidenses.
JAS 39 Gripen sueco: Avión multifuncional con éxito duradero
![JAS 39 Gripen: As bajo la manga de Ucrania contra Rusia](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2023/09/JAS-39-Gripen-il.webp)
El objetivo era crear un avión con capacidades multifuncionales, apto para misiones de combate, ataque y reconocimiento. En junio de 1982, el Parlamento sueco dio luz verde al proyecto, marcando el inicio de un ambicioso plan.
El JAS 39 Gripen, concebido como el primer avión de combate polivalente de Suecia, es el resultado de la colaboración entre empresas como Saab, Saab Microwave Systems, Volvo Aero Corporation, Saab Avitronics y FFV Aerotech. Esta aeronave destaca por su versatilidad, siendo capaz de realizar intercepciones, ataques a objetivos terrestres y misiones de reconocimiento. Sus modelos B y D incluso ofrecen una configuración de dos asientos, con una cabina ampliada para acomodar a un segundo tripulante.
Desde su primer vuelo en 1988, el Gripen ha sido un pilar en la Fuerza Aérea Sueca, entrando oficialmente en servicio en 1997. De los 204 aviones encargados, distribuidos en tres lotes, 74 han sido entregados a las fuerzas militares suecas hasta la fecha.
JAS 39 Gripen: Versátil y reconocido avión de combate
![JAS-39 Gripen vs F-16: Filipinas busca un nuevo avión de combate](https://israelnoticias.1eye.us/wp-content/uploads/2022/12/JAS-39-il.webp)
El JAS 39 Gripen ha logrado reconocimiento mundial, con un total de 158 unidades fabricadas para el año 2016. Su presencia internacional es notoria, sirviendo en fuerzas aéreas de países como Brasil, la República Checa, Hungría, Sudáfrica y Tailandia.
Este avión también juega un papel fundamental en la Empire Test Pilots’ School en el Reino Unido, siendo parte integral de su programa de entrenamiento para pilotos de pruebas.
La adquisición de una flota de doce Gripens por parte de la Real Fuerza Aérea Tailandesa es un movimiento que posiblemente sorprendió a Pekín, demostrando la expansión internacional del modelo y su relevancia en el ámbito de la defensa global.
El JAS 39 Gripen tailandés demostró una destacada eficacia en combates a larga distancia durante recientes maniobras militares, alcanzando un impresionante 88% de éxitos a una distancia de 19 millas o más. Esta capacidad resalta su superioridad en enfrentamientos más allá del alcance visual, lo cual es crucial en la guerra aérea moderna.
En los ejercicios militares recientes, el JAS 39 Gripen tailandés superó significativamente al Su-27 chino. Los pilotos tailandeses lograron derribar 41 aviones Su-27, mientras que solo perdieron nueve JAS 39 Gripen. Este resultado enfatiza la superior eficiencia y habilidades del Gripen en comparación con el Su-27.
El ejercicio militar “Falcon Strike-2023” incluyó un amplio espectro de entrenamientos, como soporte aéreo, asaltos terrestres, defensa antiaérea y despliegues a gran escala. Su objetivo principal es fortalecer la preparación para el combate y la cooperación operativa entre Tailandia y China, demostrando una integración de prácticas militares de oriente y occidente.
Suecia desarrolló el JAS 39 Gripen a fines de los años 70 para reemplazar aviones obsoletos como el Saab 35 Viggen y el Saab 37 Draken. Este proyecto buscaba crear un avión multifuncional para misiones de combate, ataque y reconocimiento, eligiendo un diseño nacional sobre alternativas extranjeras como los F-16 y F-18 estadounidenses.
El JAS 39 Gripen, diseñado como el primer avión de combate polivalente de Suecia, destaca por su versatilidad en intercepciones, ataques a objetivos terrestres y misiones de reconocimiento. Con modelos B y D de dos asientos, ha sido un pilar en la Fuerza Aérea Sueca desde 1997 y ha ganado reconocimiento internacional por su eficacia y flexibilidad en diferentes escenarios de combate.