El caza sueco JAS 39 Gripen se está consolidando como la opción ideal para Ucrania en medio de la guerra con Rusia.
Adaptabilidad del JAS 39 Gripen a las condiciones operativas de Ucrania
En el actual escenario de conflicto en Ucrania, las capacidades de los cazas desplegados son cruciales. El JAS 39 Gripen, desarrollado por Saab, destaca por su adaptabilidad a las condiciones adversas, a diferencia del venerado F-16. Los aeródromos ucranianos, a menudo llenos de escombros, presentan un riesgo significativo para las tomas de aire bajas de los F-16. El Gripen, con su diseño robusto, está mejor preparado para enfrentar estos desafíos.
Actualmente, los pilotos ucranianos están en proceso de dominar los F-16 suministrados, pero persisten dudas sobre su idoneidad en el entorno operativo de Ucrania. En respuesta a esta incertidumbre, el gobierno sueco ha considerado la posibilidad de enviar los cazas JAS 39 Gripen a Ucrania, en un gesto de solidaridad y estrategia.
El JAS 39 Gripen E, ya operando en Suecia y Brasil, es una plataforma de combate de cuarta generación valorada en 85 millones de dólares por unidad, capaz de alcanzar velocidades de hasta Mach 2. La formación de pilotos ucranianos en estos cazas requerirá tiempo, y se prevé que estos aviones no estén operativos en Ucrania hasta bien entrado 2024. Sin embargo, la espera promete ser justificada dada la capacidad y adaptabilidad del Gripen.
Capacidades operativas y tácticas del JAS 39 Gripen

El Gripen fue diseñado al final de la Guerra Fría para operar desde carreteras en caso de una invasión soviética. Desde su debut en 1996, ha demostrado ser uno de los cazas más capaces de su generación. Los expertos del Royal United Services Institute en el Reino Unido subrayan la idoneidad del Gripen C/D para las operaciones en Ucrania, destacando su capacidad para cumplir con los requisitos operativos actuales.
La doctrina de la Fuerza Aérea Sueca, enfocada en la superioridad aérea desde bases dispersas, coincide con las estrategias de la Fuerza Aérea de Ucrania. Esta alineación táctica refuerza la elección del Gripen como una plataforma de combate óptima para Ucrania, proporcionando una ventaja significativa en el campo de batalla.
Además de su capacidad operativa, el Gripen sobresale por su sofisticado paquete de guerra electrónica. Equipado con una combinación de sensores pasivos y de interferencia activa, puede rastrear e identificar objetivos sin revelar su posición. Esto le permite enfrentarse a cazas rusos avanzados como el Su-57 y contrarrestar sistemas antiaéreos como el S-400.
Flexibilidad y capacidad de armamento del JAS 39 Gripen

El Gripen puede aterrizar en pistas cubiertas de nieve y estar listo para su próxima misión en tan solo 10 a 20 minutos. Clasificado como un avión de despegue y aterrizaje corto (STOL), puede operar desde pistas de apenas 1,640 pies de longitud, una característica invaluable en el contexto ucraniano.
El Gripen es compatible con una amplia gama de artillería de la OTAN, lo que lo convierte en una herramienta versátil y eficaz en el arsenal de Ucrania. Esta capacidad de integración con armamento de la OTAN refuerza su idoneidad para las operaciones conjuntas y aumenta su eficacia en combate.
En conclusión, el JAS 39 Gripen se presenta como una opción superior para Ucrania en su lucha por la libertad y la soberanía. Su robustez, capacidad operativa y flexibilidad lo posicionan como un aliado formidable en el escenario bélico actual. La decisión de adquirir estos cazas puede ser crucial para asegurar el control del espacio aéreo y la victoria en la guerra.
El JAS 39 Gripen destaca por su adaptabilidad a aeródromos dañados, capacidad de operar en carreteras civiles y su robustez en condiciones adversas. Su sofisticado paquete de guerra electrónica le permite rastrear e identificar objetivos sin revelar su posición. Además, su compatibilidad con una amplia gama de artillería de la OTAN lo convierte en una herramienta versátil y eficaz para las operaciones conjuntas.
El JAS 39 Gripen está diseñado para operar desde pistas cortas y en condiciones adversas, incluso desde carreteras civiles. Su capacidad de despegue y aterrizaje corto (STOL) y su resistencia a escombros en aeródromos dañados lo hacen ideal para el entorno operativo de Ucrania. Además, puede estar listo para una nueva misión en tan solo 10 a 20 minutos.
A diferencia del F-16, que tiene tomas de aire bajas vulnerables a escombros, el JAS 39 Gripen es más robusto y adaptable a las condiciones adversas de los aeródromos ucranianos. Esto le permite operar eficientemente en escenarios donde el F-16 podría tener dificultades, asegurando una mayor disponibilidad y eficacia en combate.
El JAS 39 Gripen puede operar en pistas cubiertas de nieve y estar listo para su próxima misión en 10 a 20 minutos. Esta capacidad es crucial en el contexto ucraniano, donde las condiciones invernales pueden ser extremas y afectar la operatividad de otros cazas. Su diseño STOL permite operaciones desde pistas cortas, mejorando su flexibilidad y respuesta en combate.
El JAS 39 Gripen es compatible con una amplia gama de artillería de la OTAN, lo que facilita su integración en operaciones conjuntas y aumenta su eficacia en combate. Esta compatibilidad asegura que Ucrania pueda utilizar su arsenal existente y coordinarse mejor con las fuerzas aliadas, optimizando su capacidad de respuesta y operatividad en el campo de batalla.