Omega Air Refueling completa el primer reabastecimiento aire-aire comercial con un C-17 Globemaster III, apoyando al Comando de Movilidad Aérea.
Primer reabastecimiento comercial aire-aire con C-17 Globemaster III
El Comando de Movilidad Aérea de la Fuerza Aérea de Estados Unidos marcó un hito el 10 de abril de 2025, cuando un Boeing C-17 Globemaster III fue reabastecido en vuelo por un KDC-10B de Omega Air Refueling, una empresa comercial con sede en San Antonio, Texas. Esta operación, realizada sobre California, representó la primera vez que un avión del Comando de Movilidad Aérea recibió combustible en el aire de un proveedor comercial. El Mayor Joseph Wiginton y el teniente coronel Jonathan Fariss, ambos de la 62ª Ala de Transporte Aéreo, participaron en la misión, que resaltó la capacidad de Omega para apoyar las necesidades operativas de la Fuerza Aérea.
El avión cisterna N264DE, un KDC-10-30 de Omega, está equipado con un sistema de reabastecimiento de pluma voladora, único en su flota. Este mecanismo permitió la transferencia de combustible al C-17, uno de los 222 aviones de transporte estratégico de la Fuerza Aérea. Pete Vanagas, director de Desarrollo de Negocios de Omega, destacó la importancia de la misión: “Esta misión fue significativa porque marcó la primera instancia de reabastecimiento aéreo contratado de una aeronave del Comando de Movilidad Aérea”. La operación refuerza la colaboración entre Omega y la 62ª Ala de Transporte Aéreo, con planes para futuras misiones.
La Fuerza Aérea enfrenta desafíos para mantener la disponibilidad de sus propios aviones cisterna debido al alto ritmo operativo global. Mayor Ryan Vigil, director de formación de alas del 62º Escuadrón de Apoyo a las Operaciones, explicó: “La 62ª AW tiene acceso limitado al entrenamiento de reabastecimiento aéreo, lo que puede afectar la moneda de nuestros pilotos”. La contratación de servicios comerciales como los de Omega permite mitigar estas limitaciones, ofreciendo consistencia en el entrenamiento. El KDC-10B de Omega utiliza una estación remota de operador de reabastecimiento, una tecnología avanzada que elimina la necesidad de una estación física en la parte trasera del avión, mejorando la precisión mediante sensores ópticos.
Esta tecnología de reabastecimiento remoto es común en aviones cisterna modernos como el Airbus A330 MRTT, el Boeing KC-767 y el KC-46 Pegasus. Sin embargo, su instalación en un DC-10 es una novedad, previamente adoptada por la Fuerza Aérea Israelí en sus KC-707 Re’em. La misión con el C-17 demostró la interoperabilidad de esta tecnología con las plataformas de la Fuerza Aérea, consolidando el papel de Omega como proveedor confiable.
Datos clave sobre el reabastecimiento comercial aire-aire
- Omega Air Refueling opera desde 1999, con una flota que incluye dos KC-707, un KDC-10-30 y un KDC-10-40.
- El N264DE es el único avión de Omega con pluma voladora, compatible con la mayoría de las aeronaves de la Fuerza Aérea de EE. UU.
- La misión del 10 de abril de 2025 involucró a la 62ª Ala de Transporte Aéreo y se realizó sobre California.
- Omega ha apoyado a la Marina y el Cuerpo de Marines de EE. UU. desde 2001, además de fuerzas aéreas aliadas como la Real Fuerza Aérea.
- El sistema de reabastecimiento remoto del KDC-10B utiliza sensores ópticos para dirigir la pluma con precisión.
Contexto y expansión de servicios comerciales de reabastecimiento
Omega Air Refueling ha diversificado su flota desde sus inicios con Boeing 707 convertidos. Actualmente, opera aviones KDC-10 adquiridos de la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos y Japan Airlines. El N264DE ha reabastecido previamente a plataformas como el B-52 Stratofortress, el MC-130J Hercules y el F-16 Fighting Falcon. La misión del 10 de marzo de 2024, cuando un KDC-10 de Omega reabasteció un B-52 sobre el Océano Pacífico, fue otro hito, demostrando su capacidad para apoyar al 49º Escuadrón de Pruebas y Evaluación.
La Marina y el Cuerpo de Marines de EE. UU. han utilizado los servicios de Omega desde 2001, principalmente con el método de manguera y drogue, compatible con sus aeronaves. En 2015, Omega marcó un hito al reabastecer el X-47B, un avión no tripulado de la Marina, en los Campos de Pruebas del Atlántico. Este evento fue la primera vez que una aeronave no tripulada recibió combustible en vuelo, destacando la versatilidad de los KC-707 de Omega.
La competencia en el sector ha crecido con Metrea, que opera una flota de KC-135 ex Fuerza Aérea de Singapur y Fuerza Aérea Francesa. En 2023, Metrea se convirtió en el primer proveedor comercial en reabastecer aviones de la Fuerza Aérea de EE. UU., entregando 90.000 libras de combustible a un E-3 Sentry y un RC-135 Rivet Joint durante el Ejercicio Resolute Hunter. Ese mismo año, Metrea reabasteció un P-8A Poseidón de la Marina, utilizando el sistema de pluma, un método menos común en esa rama.
En marzo de 2025, la Fuerza Aérea de la India contrató a Metrea para proporcionar un KC-135 para entrenamiento, incluyendo tripulación y mantenimiento. Este contrato busca compensar las bajas tasas de disponibilidad de sus Ilyushin Il-78 Midas. La creciente demanda de servicios comerciales de reabastecimiento refleja la necesidad global de apoyo logístico, especialmente en escenarios donde las flotas militares están sobrecargadas.