En el Dubai Airshow 2023, Korea Aerospace Industries presenta dos helicópteros, el KUH-1E Surion y el LAH, marcando su debut internacional.
KAI despliega su artillería aérea en Oriente Medio
Korea Aerospace Industries (KAI) ha irrumpido con fuerza en el escenario aeronáutico global durante el Dubai Airshow 2023, presentando dos titanes del aire: el helicóptero utilitario KUH-1E Surion y el helicóptero de ataque ligero LAH. Esta es la primera vez que estas máquinas de guerra se exhiben en una feria internacional de esta magnitud, tras haber sido mostradas previamente en Corea del Sur.
El “Dubai Airshow 2023”, la cumbre aeronáutica más destacada de Oriente Medio, tendrá lugar en los Emiratos Árabes Unidos (EAU) del 13 al 17 de noviembre. Este campo de batalla tecnológico congregará a más de 1.400 empresas de aviación y defensa de más de 20 naciones, desplegando un arsenal de 180 aviones militares y comerciales y realizando demostraciones aéreas que cortarán la respiración.
La 34ª edición del salón aéreo se perfila como un escenario estratégico para KAI, donde desplegará su potencia en innovación y tecnología militar.
El KUH-1 Surion y LAH: Vanguardia de la Aviación de Combate

El KAI KUH-1 Surion, un coloso bimotor de transporte, es el resultado de una colaboración entre Korea Aerospace Industries (KAI), la Agencia para el Desarrollo de la Defensa (ADD) y el Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea (KARI), con apoyo de Eurocopter. Desde 2013, este gigante sirve en el Ejército de la República de Corea, basado en el diseño del Airbus Helicopters AS332 Super Puma. El Surion, en su versión inicial de utilidad y asalto, ha dado origen a varias variantes especializadas, incluyendo el helicóptero de asalto anfibio MUH-1 Marineon y modelos dedicados a misiones como lucha contra incendios, evacuación médica, aplicación de la ley, guerra antisubmarina y operaciones de guardacostas.
El Ejército de Tierra de la República de Corea, buscando modernizar su flota, ha ordenado aproximadamente 245 Surion, reemplazando sus veteranos helicópteros utilitarios UH-1H y los ligeros 500MD, testigos de innumerables batallas aéreas. La versión KUH-1E, diseñada para la exportación, fue presentada por KAI en 2019, marcando un nuevo hito en su historia de innovación.
En el frente de ataque, el KAI LAH (Light Armed Helicopter) emerge como una fuerza aérea compacta y letal. Desarrollado por Korea Aerospace Industries, el LAH es una máquina de guerra nacida de la colaboración con Airbus Helicopters, basada en el Eurocopter EC155. Su arsenal incluye un cañón de tres cañones de 20 mm y alas para cohetes no guiados de 70 mm y misiles antitanque aire-tierra. La Agencia para el Desarrollo de la Defensa (ADD) y Hanwha han creado el misil antitanque TAipers (Tank Sniper) (LAH-AGM), convirtiendo al LAH en un depredador del cielo.
Aspiraciones de KAI en el Mercado Internacional
La presencia de estos titanes del aire en el Dubai Airshow no es solo una demostración de fuerza, sino una declaración de intenciones por parte de KAI para conquistar nuevos territorios en el mercado internacional. Exhibiendo estas avanzadas máquinas de guerra, KAI busca seducir a mercados globales ávidos de tecnología aeronáutica moderna, versátil y adaptable. Este evento no solo resalta la creciente influencia de Corea del Sur en la defensa aeroespacial, sino que también pone de manifiesto las ambiciones de KAI de establecerse como un comandante en jefe en el teatro mundial de helicópteros.
Durante la feria, KAI también desplegará sus últimas innovaciones como el caza supersónico KF-21, el avión de ataque ligero FA-50, el Multirole Carrier-X (MC-X) y el satélite de radar de apertura sintética (SAR). Se espera que KAI entable diálogos sobre cooperación empresarial y nuevas alianzas estratégicas con altos mandos de gobiernos, líderes militares y ejecutivos de Oriente Medio y África, incluyendo los Emiratos Árabes Unidos.