La Armada de Estados Unidos, que durante mucho tiempo fue considerada la más poderosa del mundo, ahora enfrenta un desafío sin precedentes por parte de China.
El Ejército Popular de Liberación ha superado en tamaño a la Armada estadounidense, lo que plantea preguntas sobre la verdadera superioridad en la guerra marítima.
En este artículo, exploraremos el impacto de la Armada china y su capacidad para rivalizar e incluso superar a su contraparte estadounidense.
China lidera la carrera naval
La Armada del Ejército Popular de Liberación de China ha logrado superar en número de buques a la Armada de Estados Unidos en los últimos años. Sin embargo, surge la pregunta de si los números son verdaderamente indicativos de la superioridad en la guerra marítima. Aunque los recursos y la masa siguen siendo importantes, la sofisticación tecnológica y otras variables modernas también desempeñan un papel crucial.
La Armada estadounidense ha estado implementando rápidamente avances tecnológicos en sus operaciones navales. Con una flota de 11 portaaviones, una nueva generación de buques no tripulados y tecnologías avanzadas como armas láser y guerra electrónica, Estados Unidos demuestra su capacidad para adaptarse a los desafíos emergentes.
El desafío de la construcción naval china
China ha demostrado un ritmo acelerado en la construcción naval, duplicando su flota de destructores en los próximos cinco años. Aunque esta expansión es impresionante, la preocupación no radica solo en la cantidad, sino en la capacidad y sofisticación de los buques chinos.
La Marina estadounidense ha invertido en la modernización de sus sensores, sistemas de radar y armamento integrado en el buque. Además, ha desarrollado tecnologías avanzadas, como redes multidominio y plataformas autónomas con inteligencia artificial. Estos avances brindan a la Armada estadounidense una ventaja en alcance, precisión y capacidad de respuesta.
El nuevo astillero chino y los destructores Type-055
China continúa su ambiciosa empresa de construcción naval con la finalización de un nuevo astillero en Shanghai. Esta instalación permitirá la producción más rápida y eficiente de una variedad de buques de guerra, incluidos buques de asalto anfibio, buques de desembarco anfibio y fragatas.
Recientemente, la Armada china ha puesto en servicio su 8º destructor Type-055, un buque altamente tecnológico y fuertemente armado. Este destructor combina características de los sigilosos destructores de la clase Zumwalt y los destructores de la clase Arleigh Burke DDG 51 de la Armada estadounidense.
Aunque los destructores chinos Type-055 presentan algunos atributos furtivos, también tienen características que podrían reducir su capacidad de sigilo. A diferencia de los destructores de clase Zumwalt, los Type-055 chinos tienen antenas sobresalientes similares a DDG 51 en su mitad trasera, algo que podría reducir sus propiedades de sigilo en virtud de ser estructuras verticales que probablemente se detecten por radar devuelven “pings” y también emiten una firma electromagnética potencialmente detectable.